Llegan a España las primeras vacunas de Moderna

Las restricciones y medidas que están aplicando las CCAA contra la COVID-19
Una terraza en Palma de Mallorca. | Cati Cladera (Efe)
Tiempo de lectura: 5 min

Las primeras vacunas de Moderna contra el coronavirus ya han llegado a España en un camión procedente de Bélgica, según ha confirmado Salvador Illa este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. A este envío inicial de 35.700 unidades le seguirán otros tres hasta alcanzar la cifra de 599.500 dosis en las próximas seis semanas: 52.000 en la cuarta semana de enero, 127.900 en la primera de febrero y 383.900 en la cuarta de este mes. 

Publicidad

La primera remesa se encuentra ya en un almacén del Ministerio de Sanidad que, como ha hecho hasta ahora con las de Pfizer, repartirá las unidades de forma equitativa entre las comunidades autónomas. En esta distribución no influirá el nivel de inoculaciones realizadas por los territorios.

Según ha explicado Illa, el objetivo que se plantea el Gobierno es que a finales de esta semana “todas las residencias hayan obtenido la primera dosis de la vacuna”. En esta línea está previsto que la primera persona que fue inoculada en España, Araceli, reciba la segunda dosis.

17:25 | La Comunidad de Madrid añade casi 5.000 nuevos contagios de COVID-19

La Comunidad de Madrid ha reportado 4.985 nuevos casos de coronavirus, de los que 3.663 se han notificado en las últimas 24 horas. El informe de la Consejería de Sanidad suma 24 muertes en 24 horas en hospitales por COVID-19 y cifra en 2.476 los pacientes hospitalizados, de los que 426 están en UCI.

13:25 | Reino Unido notifica el mayor aumento anual de fallecidos desde la II Guerra Mundial 

Reino Unido ha registrado en 2020 un total de 697.000 muertes, esto es, un 15% más que la media notificada en los años anteriores. Este crecimiento supone el mayor aumento en doce meses desde 1940, según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas recogidos por EFE. 

El coronavirus ha influido, sin duda, en esta cifra. Solo en las últimas 24 horas, las autoridades habían registrado 46.169 nuevos casos y 529 fallecidos. La cifra oficial de defunciones causada por el COVID-19 supera las 80.000.

Publicidad

12:25 | La Comisión Europea cierra la negociación con Valneva para adquirir más vacunas

El órgano comunitario ha informado de que ha concluido las “conversaciones exploratorias” con la compañía Valneva para adquirir 30 millones de dosis contra el coronavirus con la posibilidad de comprar otros 30 millones más. “Está a la vista una octava potencial vacuna contra el COVID-19”.

10:45 | AstraZeneca solicita a la EMA la licencia de uso condicional de su vacuna

La farmacéutica AstraZeneca y la Universidad de Oxford solicitaron este martes a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) la licencia condicional de uso de la vacuna contra la COVID-19 en la Unión Europea, con la posibilidad de que ese organismo termine su evaluación antes del 29 de enero. De tener luz verde, se convertiría en la tercera vacuna contra la COVID-19 autorizada en la UE.

Publicidad

10:32 | Cataluña añade más de 7.000 nuevos contagios y un riesgo de rebrote al alza

Cataluña ha reportado este martes 7.047 nuevos contagios y un riesgo de rebrote de 609 puntos, de nuevo al alza (sube 63 puntos) tras haber descendido ayer. Además, el Departament de Salut añade 86 fallecimientos más en las últimas 24 horas, en las que se han administrado 7.881 dosis de vacuna.

9:23 | Alemania suma 12.800 casos y 891 muertos en 24 horas

Alemania sumó 12.802 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, además de 891 muertos, informó este martes el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico nacional. El récord de contagios se registró el 18 de diciembre, con 33.777 casos, y el de fallecidos, el pasado viernes, con 1.188 personas. La incidencia acumulada en los últimos siete días en el conjunto del país ha repuntado hasta los 164,5 casos por cada 100.000 habitantes. La tasa está por debajo de los 197,6 alcanzados el 22 de diciembre, pero a gran distancia del objetivo del Gobierno alemán de reducirlo hasta 50.

8:50 | México quiere alargar al 21 de febrero el cierre fronterizo con EEUU

El Gobierno de México informó este lunes de que propuso a Estados Unidos extender el cierre de la frontera común hasta el 21 de febrero, tras un análisis del desarrollo de la propagación de la pandemia de la COVID-19. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que las restricciones se mantendrán en los mismos términos que propusieron ambos países desde su implementación el 21 de marzo de 2020. “México planteó a Estados Unidos la extensión, por un mes más, de las restricciones al tránsito terrestre no esencial en su frontera común”, agregó la Cancillería mexicana en un mensaje en Twitter.

8:00 | 91 millones de casos de COVID-19, según Johns Hopkins

El número de casos de COVI-19 en el mundo se aproxima a los 91 millones, mientras que el de fallecidos se acerca a los dos millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins. En el cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados es de 90.891.380, con Estados Unidos a la cabeza con 22.613.784, seguido de la India con 10.479.179, Brasil con 8.131.612, Rusia con 3.389.733 y el Reino Unido con 3.127.643. El número de decesos en todo el mundo alcanza la cifra de 1.944.750, con Estados Unidos en primer lugar (376.060), seguido de Brasil (203.580), India (151.327), México (134.368) y el Reino Unido (82.096).

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.