CIS: El 84,5% de los vacunados han recibido la tercera dosis o están dispuestos a ponérsela

Tercera dosis CIS
Brais Lorenzo (EFE)
Tiempo de lectura: 2 min

El primer barómetro del CIS del año ha preguntado a los españoles su postura sobre la tercera dosis o dosis de refuerzo contra el coronavirus. El 41,7% de los encuestados vacunados aseguran que ya la han recibido, un porcentaje que crece hasta el 84,5% si se suma a los que están dispuestos a ponérsela, pero aún no lo han hecho.

Publicidad
Extracto barómetro del CIS (Enero 2022)

La cifra es menor en lo relativo a las vacunación de los niños. La mitad de los preguntados con hijos de entre cinco y once años (50,3%) asegura que estos ya han recibido el remedio. Entre quienes no los han llevado todavía, el 65,7% respondió que estaría dispuesto a “consentir” que se les administrara la vacuna.

¿Cómo avanza la aplicación de la tercera dosis de la vacuna? 

Según el último informe del Ministerio de Sanidad, con datos actualizados a 19 de enero, el 38,8% de la población ha recibido la dosis de refuerzo. Por edades, el porcentaje de personas mayores de 70 años a las que se les ha administrado es del 90,6%. En la siguiente franja (60-69 años), el dato se sitúa en el 86,6%; en la población de 50 a 59 años, en el 60,6% y en las personas que están en la cuarentena, en el 34,3%.

Publicidad

Por comunidades, Asturias lidera la aplicación de esta tercera dosis, que ya ha administrado a un 60% de su población. Le siguen Galicia (59%) y Extremadura (42%). En el punto contrario están Baleares (28%), Canarias (33%) y Castilla-La Mancha (39%). 

Galicia lidera la vacunación pediátrica

El 46,1% de los menores de entre 5 y 11 años han recibido al menos una dosis del remedio contra el coronavirus. El ranking lo lideran Galicia, con un 80,8% de los niños de estas edades vacunados, Asturias (67,4%) y Castilla y León (63,1%). La comunidad más rezagada es Baleares, donde solo se les ha administrado la vacuna al 29,3% de los menores en esta franja de edad. 

 La mitad de los españoles, a favor de la vacuna obligatoria

El 50,3% de los encuestados cree que “habría que obligar a todas las personas a vacunarse aunque no quisieran hacerlo” frente al 41,3% que se opone a esta posibilidad. 

Asimismo, el 38,9% cree que se deberían tomar medidas más exigentes para contener la pandemia. Entre otras, se muestran a favor de imponer el pasaporte COVID en determinados espacios (85,1%), reforzar los protocolos de seguridad en el transporte colectivo (88,7%) y, sobre todo, de destinar más recursos al sistema sanitario (97%).

Publicidad

1 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.