La tensión entre Irán e Israel ante un posible ataque ha ido en aumento desde hace años y se ha acrecentado en las últimas semanas. Tanto es así que el jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Erik Kurilla, se ha desplazado a Tel Aviv para tratar con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, la existencia de un posible ataque por parte de Irán a Israel.
- Contexto. El pasado 1 de abril, un bombardeo atribuido a Israel destruyó el consulado de Irán en Damasco (Siria). En este ataque resultaron heridos siete miembros de las fuerzas iraníes pertenecientes a la Guardia Revolucionaria. Entre los fallecidos en la ofensiva se encontraba un alto comandante, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, como informa el New York Times.
Movimientos internacionales ante un posible ataque de Irán a Israel
Medios de comunicación estadounidenses como Axios o Bloomberg han afirmado, citando fuentes cercanas a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, que el riesgo de un ataque por parte de Irán a Israel es “inminente”.
Por su parte, el ministro de Exteriores israelí ha afirmado, a través de su cuenta oficial de X, que “si Irán ataca desde su territorio, Israel reaccionará y atacará en Irán” dejando claras las intenciones de respuesta que se tendrían ante una ofensiva.
El Ayatolá Jameneí de Irán ha comunicado en su perfil de X que “la ruptura de relaciones de los países islámicos con el régimen sionista” no es una expectativa solo iraní, sino que responde a lo que “esperan los pueblos musulmanes”.
Los expertos analizan la posibilidad de un ataque iraní
En el marco del ataque que sufrió el consulado por parte de las fuerzas israelíes en Siria, Irán “no puede quedarse de brazos cruzados” ante una ofensiva de ese calibre, explica a Newtral.es el experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea, Frédéric Mertens.
Sin embargo, Mertens descarta la posibilidad de un ataque directo de Irán a Israel. El experto considera que “Irán tiene un ejército obsoleto” y que sería “un acto kamikaze” ya que la respuesta que obtendría sería mucho más dura.
Coincide en este diagnóstico Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea, que explica que Irán ha atacado en varias ocasiones de forma directa a Israel aunque estos ataques siempre han sido de baja intensidad, es decir, en forma de ciberataques o de sabotajes.
Ambos expertos apuntan a que la estrategia de Irán pasa por aumentar su relación con “grupos terroristas que irían contra Israel o contra su entorno geográfico”. Irán es afín al grupo islámico Hezbolá, pero también a otros grupos islámicos como la Yihad Islámica Palestina, que es un aliado tradicional del país.
- Por qué es importante. Irán podría fomentar el aumento de las hostilidades hacia Israel y hacia sus aliados a través de ataques de grupos terroristas afines. A través de estos grupos radicalizados se puede conseguir, en palabras de Mertens, “sabotear” los posibles intentos de pacificación en la Franja de Gaza con la finalidad de “complicar la situación a Israel”, que es su principal objetivo.
- Este miércoles la aerolínea alemana Lufthansa ha suspendido los vuelos que tenía previstos para este jueves con destino a Teherán, capital de Irán, según recoge EFE. Desde Lufthansa han aludido a razones de seguridad y a “la situación actual en Oriente Medio».
En cualquier caso, explica Gutiérrez, “lo que el modo de proceder de Irán en los últimos años nos indica es que busca mantener el principio de disuasión, es decir, un ataque con un nivel de daños que sea de la suficiente intensidad como para restaurar este principio de disuasión, pero no provocar una escalada”. Y esto, ahora mismo, es muy complicado por el contexto de la región. “Mi valoración es que todas las partes van a tener muchísimo cuidado de que se produzca una escalada”, apunta la experta.
- Frédéric Mertens, experto en Relaciones Internacionales de la Universidad Europea
- Beatriz Gutiérrez, experta en Terrorismo Internacional de la Universidad Europea
- The New York Times
- Axios
- Bloomberg
- Tuit del ministro de Exteriores de Israel
- Tuit del Ayatolá de Irán