Circula un mensaje por WhatsApp que afirma que el incendio declarado en Tenerife amenaza con provocar un apagón en la isla al aproximarse a la central eléctrica de La Victoria. Se trata de un bulo, ya que no hay ninguna central eléctrica en La Victoria y las dos únicas instalaciones de este tipo se encuentran en Granadilla y Candelaria, que a fecha de esta verificación no se han visto amenazadas por el fuego, como confirman Red Eléctrica y Endesa a Newtral.es.
El mensaje difundido recomienda a la población cargar sus móviles y comprar linternas o prepararse para un posible apagón en toda la isla. “El fuego se está acercando a la central eléctrica de La Victoria. Podría provocar que la isla se quede sin luz en las próximas horas”, afirma el texto que se ha viralizado.
Sin embargo, las dos únicas centrales eléctricas en Tenerife ─que son térmicas y ambas están operadas por Endesa─ están situadas en los municipios de Candelaria y de Granadilla de Abona. “No tenemos una central llamada La Victoria ni instalaciones eléctricas con ese nombre”, apuntan desde la compañía. A pesar de que una de las centrales térmicas se encuentra en Candelaria, municipio que sí ha sido afectado por el fuego, desde Endesa aseguran que todas las líneas eléctricas de Tenerife están operativas y que “están funcionando perfectamente”.
De hecho, Red Eléctrica aseguró el jueves 17 de agosto que no se han registrado incidencias en el suministro de electricidad en la isla. A fecha de publicación de este artículo sigue sin registrarse, como confirma la empresa a Newtral.es. Por otra parte, la jefa de servicio de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, aseguró en una rueda de prensa celebrada el jueves que, aunque es cierto que las llamas se están acercando a algunas estaciones transformadoras, el gobierno regional está trabajando con Red Eléctrica y Endesa para valorar cortes preventivos si en algún momento fuera necesario. Por ahora no ha sido el caso. Estos cortes preventivos por el incendio serían locales y no provocarían un apagón de toda la isla de Tenerife.
“Nuestros equipos técnicos están vigilantes por si hubiera que adoptar alguna acción preventiva y puntual en ese sentido. La isla ha tenido desde el inicio del incendio asegurado el suministro eléctrico, incluidas las poblaciones afectadas”, asegura Endesa en un correo electrónico enviado a Newtral.es.
Las autoridades piden tranquilidad y se descarta un apagón en Tenerife por el incendio
Durante la rueda de prensa de este jueves, el presidente de Canarias pidió a la población “tranquilidad” y “no hacer caso a los bulos”, al tiempo que resaltó la importancia de informarse a través de canales oficiales. No obstante, el presidente también pidió a los ciudadanos de la isla “tener sentido común” y que se preparen, teniendo siempre “el móvil cargado” y pilas y velas en casa.
El incendio de Arafo y Candelaria comenzó el día 15 de agosto y, de momento, no está controlado. Ya ha quemado unas 3.800 hectáreas con un perímetro que afecta a los municipios de La Matanza de Acentejo, Tacoronte, El Sauzal, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Orotava, El Rosario, Candelaria y Arafo.
En definitiva, el incendio declarado en Tenerife no amenaza con provocar un apagón en la isla al aproximarse a la central eléctrica de La Victoria, ya que no existe tal central. Las dos únicas centrales eléctricas en Tenerife ─que son térmicas y ambas están operadas por Endesa─ están situadas en los municipios de Candelaria y de Granadilla de Abona. Según Red Eléctrica y Endesa no hay riesgo de apagón eléctrico.

- Perfil de Twitter del Gobierno de Canarias
- Enel (dueño de Endesa), en declaraciones a Newtral.es
- Red Eléctrica, en declaraciones a Newtral.es
- Tuit de Red Eléctrica
- Tuit de Endesa
- Rueda de prensa con Fernando Clavijo
0 Comentarios