De la sequía a la ocupación: los temas que han marcado la campaña electoral en Cataluña

cataluña campaña electoral
Fuente: EFE/ Marta Pérez
Tiempo de lectura: 2 min

La campaña electoral previa a las elecciones de Cataluña llega a su fin a medianoche de este viernes tras 15 días en los que los diferentes candidatos han presentado sus propuestas con mítines en las principales ciudades de la comunidad y en debates en televisión.

Publicidad

La campaña electoral de Cataluña comenzó el pasado 26 de abril. Durante estos días, ERC, la CUP, Comuns Sumar, PSC y Junts han firmado un “pacto antifascista” contra “el racismo y la extrema derecha” de cara a los comicios.

Sequía, seguridad y educación: entre los datos que más se han utilizado durante la campaña electoral

Estos han sido los temas que han marcado los debates de la campaña electoral de Cataluña y que hemos analizado en Newtral.es:

Sequía. Los partidos han puesto el foco durante la campaña electoral previa a las elecciones de Cataluña en la sequía. Así, el candidato de cada formación ha defendido sus propuestas para acabar con la falta de agua en embalses de la comunidad:

Seguridad y ocupación. En el ámbito de seguridad, la delincuencia y la ocupación en la comunidad autónoma también se han posicionado en las primeras líneas de la campaña electoral de Cataluña:

Publicidad
  • El total de infracciones penales ha incrementado un 7,3% en Cataluña, siendo la “agresión sexual con penetración”, el secuestro y las estafas informáticas las que más han crecido.
  • En 2023 en Cataluña se produjeron 6.258 ocupaciones ilegales, un 11% menos que el año anterior. Pese a este descenso, sigue siendo la comunidad que más delitos de este tipo registra, concentrando el 40,9% de las que se producen en todo el país.

Educación. Las principales formaciones candidatas a las elecciones de Cataluña han criticado durante la campaña electoral la situación de la calidad de la educación en Cataluña, pero no es la región con menor “calidad educativa” ni de España ni de Europa, como hemos verificado en Newtral.es.

Fuentes
  • Junta Electoral Central
  • RTVE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.