El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha ordenado el cierre de Telegram de forma cautelar a raíz de una denuncia presentada por Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus por presunto uso no autorizado de contenido audiovisual sometido a derechos de autor que se estaría publicando en la aplicación.
Según el auto al que ha tenido acceso Newtral.es, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de Madrid ha dado tres horas de plazo a las operadoras “desde la recepción de la comunicación judicial” para que suspendan de manera temporal todos los recursos asociados a la aplicación de mensajería instantánea Telegram.
Los detalles del auto que ordena el cierre de Telegram
Como indica Pedraz en el texto, ha adoptado la decisión de cerrar Telegram en el marco de una petición de medida cautelar que reclamaron las compañías audiovisuales para que se paralizara la actividad de la aplicación mientras se lleva a cabo la investigación.
En concreto, el auto que anuncia el cierre cautelar de la aplicación explica que “se solicitó a Telegram que informase sobre determinados datos técnicos que permitirían identificar los titulares de las cuentas utilizadas para la infracción de los derechos de propiedad intelectual”. Sin embargo, “la falta de colaboración de las autoridades de islas Vírgenes —donde está domiciliada Telegram— a las que solo se les pide una actividad de comunicación a los responsables de la red social provoca que deban adoptarse las medidas cautelares solicitadas por las acusaciones particulares”, insiste el auto del juez Pedraz.
A quién se dirige el auto
Los destinatarios del auto que tendrán que cerrar (“deshabilitar y bloquear”) la conexión de la web, messenger y las apps de Telegram son las compañías Vodafone, Orange, Más Movil, Digi, Telefónica, Avatel, Adamo, Aire y Procono.
Como indica el auto que anuncia el cierre cautelar de Telegram, la compañía tiene tres días para presentar un recurso de reforma ante el Juzgado Central de Instrucción, y/o, en su caso, recurso de apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
- Qué es Telegram. Telegram es una plataforma de mensajería gratuita similar a Whatsapp que permite la creación de canales de difusión de información, y tiene disponibles aplicaciones tanto en móvil para Android y iOS, como en escritorio para los principales sistemas operativos.
- Cuántas personas utilizan Telegram en España. Según un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicado en noviembre de 2023, un 18,7% de los españoles que utiliza internet al menos una vez a la semana usa Telegram Messenger.
Como informa EFE, Telegram, la aplicación que el juez pide cerrar temporalmente, ha crecido a un ritmo constante desde su lanzamiento en 2013. En 2016 contaba con un 5,2% de los usuarios y para la primera mitad de 2023 ya superaba el 18%. Sin embargo, un estudio publicado ese mismo año por la Universidad de Granada (UGR) alertaba también de la potencial proliferación de canales falsos en Telegram y de la poca cantidad de canales correctamente verificados en España, alrededor de un tercio de los existentes.
Newtral.es tiene un canal donde publica cada día las principales verificaciones de bulos y todas las piezas explicativas vinculadas a los asuntos nacionales e internacionales.
- Auto del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de Madrid
- Informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de 2023
- Estudio publicado en 2023 por la Universidad de Granada (UGR)
- Agencia EFE
Me recuerda China de donde acabo de volver. Debía usar una VPN para usarla. Creo que la dejo instalada porque telegram la sigo usando aunque se empeñe San Pedro en que no lo haga
Numero virtual o numero de telefono de fuera de españita cañi, una vpn y censurad a vuestra puñetera .... ya sabeis.... a mamarl* la DICTADURA !!!!
Tacita a tacita...
DICTADORES,, FRANCO HA MUERTO.....
Y HUGO CHAVEZ TAMBIEN...
DICTADORES ALVARITO
La cuestión es que ocurre ahora... por un lado ya existe el canon digital... por el otro no es la primera vez que un juez se salta de manera burda y tosca (sin el cuidado apropiado) los derechos de miles de usuarios o clientes para imponer su criterio, pero sí es la primera vez que se salta de paso los derechos constitucionales y de privacidad y provoca perjuicio a millones de ciudadanos porque le apetece. Me parece un abuso... ¿no sé, no se llamaba a esto prevaricación?
vpn y al juez que se tome un mojito.... o unos proxies de hq...
Más pronto que tarde Venezuela será un paraíso comparando con España y todo gracias a este gobierno ( progresista) no voy a poner todo lo que pienso. Y lo peor con nuestros impuestos, no entiendo que el Rey no ponga fin a todo esto ???
Ese comentario de, y tú un imbécil por decir lo que piensa y que además es la pura realidad,así nos va ???
Tic, tac, tic, tac......el Karma hace su trabajo Anita..............
Deberían cerrar internet entonces?
Una dictadura en cubierta
Deberían cerrar internet entonces?
por el interés de dos empresas privadas se cierre Telegram...
Es una locura, una dictadura en toda regla.
No lo queréis ver, pero España está en momentos muy delicados. Esto es una dictadura en cubierta, podéis mirar a otro sitio y podéis llamar los que os plazca a quien opine así, pero si cierran Telegram va a ser un ultraje a nuestros derechos.
Deberían cerrar internet entonces?
por el interés de dos empresas privadas se cierre Telegram...
Es una locura, una dictadura en toda regla.
No lo queréis ver, pero España está en momentos muy delicados. Esto es una dictadura en cubierta, podéis mirar a otro sitio y podéis llamar los que os plazca a quien opine así, pero si cierran Telegram va a ser un ultraje a nuestros derechos.
Por esa regla,en antena 3 ponen todos los días a parir a pedro Sánchez,entonces lo normal sería cerrar la cadena,en Telecinco que cuando tienen bajas las audiencias,siempre se ponen a insultar y menospreciar a Antena 3, entonces también deberían de cerrar esa cadena,
Álvaro el tonto de internet, no se puede enjaular en el zoo o algo? Al menos que la gente pueda ver lo tonto que es
Telegeam tiene contenido interesante. De naturaleza, de finanzas, deportes. Que un puñado de inadaptados lo haya convertido en trinchera para sus delirios no debiera de vetar esos contenidos interesantes. Que cierren los canales que son un hervidero y nos dejen seguir aprendiendo del resto
Corea del norte, irak, irán, China y ahora España... Los países que cierran telegram... Dictadores... Sois unos dictadores
Y tu un imbécil
En Gran Hermano violaron a una chica. Se cerró Telecinco por eso? Mediaset?