Circula en redes sociales una fotografía en la que aparece una habitación de un hospital con una camilla, varios monitores y el techo totalmente agrietado. Los mensajes virales afirman que se trata del Hospital Isabel Zendal de Madrid después de que un techo se cayera el pasado 2 de julio, pero es falso.
- También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
Contexto. El miércoles 2 de julio, medios de comunicación informaron de que se había caído parte de un techo en el Hospital Isabel Zendal. No se produjeron daños personales, solo materiales.
Inteligencia artificial. La imagen del techo agrietado, supuestamente de una de las habitaciones del Zendal, tiene indicios de estar generada con inteligencia artificial.
- Por ejemplo, el interior del techo parece estar hecho de materiales distintos que son inusuales en este tipo de construcciones.
Inconsistencias. La fotografía que estamos verificando no corresponde con las imágenes publicadas en medios de comunicación de la caída de un techo en el Zendal.
- Como informó El País, el incidente tuvo lugar “en el porche por el que pasan los trabajadores del Summa 112”.
- La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid afirmó que se trató de “un pequeño desprendimiento de unas placas de un revestimiento”, recoge Cadena SER.
Estos medios compartieron imágenes de la caída del techo en el Zendal, pero estas no coinciden con la fotografía viral en la que aparece una camilla.
- Las imágenes reportadas en la prensa muestran una estructura con palos metálicos, similar a un falso techo, desprendida sobre un porche, no en una habitación de hospital.
- Asimismo, no hay registros de que los desperfectos hayan tenido lugar en el interior de una habitación, como muestra la imagen que estamos verificando.
Desde Newtral.es hemos preguntado a la Consejería de Sanidad si se han reportado incidentes en las habitaciones del Zendal, pero a fecha de publicación de este artículo no hemos recibido respuesta.
[La foto antigua del Hospital Isabel Zendal vacío que se comparte como si fuera actual]