Otoño es su estación, eso está claro, pero el de este año es una nueva era (literalmente): este viernes empieza la de 1989 TV. Después de 17 años del lanzamiento de su primer disco, Taylor Swift está volviendo a grabar sus seis primeros álbumes para recuperar los derechos de sus canciones y este es ya el cuarto que vuelve a publicar.
Pero ¿por qué y cómo lo está haciendo?
El conflicto legal con Scooter Braun y los derechos de sus masters
El origen. El verano de 2019, Scooter Braun, productor y mánager, compró por 300 millones de dólares el sello discográfico Big Machine Label Group, propietario en ese momento de los masters de las canciones de Swift (lo que serían las versiones originales de los temas, de las que se hacen después todas las copias para distribuir en las plataformas).
- En Estados Unidos, es habitual que los artistas jóvenes cedan los derechos de sus canciones originales a las discográficas cuando firman sus primeros contratos, que suelen incluir cláusulas que les prohíben volver a grabarlas durante un tiempo, como explica el Washington Post.
Y así, Braun se hizo con los derechos de los seis primeros álbumes de Taylor Swift. Pero la cantante dijo en una entrevista en la CBS que desconocía esta operación y que el CEO de la empresa, Scott Borchetta, no le avisó de nada:
- “Lo supe por la prensa, no lo sospeché. Sé que acabaría vendiendo mi música, pero no podía creerme a quién se la acabó vendiendo porque tuvimos conversaciones interminables sobre Scooter Braun. Resulta que él [Borchetta] tenía 300 millones de razones para olvidar esas conversaciones”, aseguró Swift.
- De hecho, sus masters se vendieron una segunda vez sin ella saberlo, como denunció en 2020, a otra firma con la que se negó a trabajar porque supondría que Braun seguiría obteniendo “beneficios económicos” de su legado.
¿Cuál era el problema con Braun? La cantante dijo que el manager la había acosado, lo tildó de “matón incesante y manipulador” y le acusó de haber estado detrás de algunos de los episodios más complicados para ella, como la filtración de su llamada a Kim Kardashian o el vídeo de Kanye West en el que simulaban el desnudo de Swift.
- “Esto es lo que pasa cuando firmas un acuerdo con 15 años con alguien para el que la palabra lealtad es solo un término contractual”, escribió en un post en Tumblr.
Las regrabaciones de los primeros álbumes de Taylor Swift
El cómo. A partir de ahí, lo que hizo Taylor Swift fue volver a grabar sus seis primeros álbumes para hacerse con el control total de esos masters y así poder recuperarlos, un proceso en el que sigue inmersa.
- “Lo que estoy haciendo no es lo habitual. Siempre quise ser propietaria de mi música, muchos artistas no lo pueden hacer porque la industria funciona así. Yo dije claramente que quería comprar mi música, pero no se me dio la oportunidad y me di cuenta de que yo fui la que hice las canciones primero, así que podía volver a hacerlas; y eso estoy haciendo. Cuando al lado del título pone (Taylor’s version), eso significa que es mía”, dijo en una entrevista en la NBC.
Al firmar con una nueva discográfica en 2018, Republic Records, la artista tuvo la posibilidad de negociar la autoría de sus masters y garantizarse que sería la propietaria de los derechos de sus nuevas grabaciones, explican en Vox.com. El proceso de volver a grabar sus primeros álbumes, cuenta Taylor Swift en la NBC, está siendo como volver a escribir su propia historia:
- “Es interesante volver atrás en el tiempo y revivir esa nostalgia con los fans. Ahora puedo hacer cosas que ellos habrían agradecido la primera vez, como hacer más videoclips o elegir otros singles”.
Un apunte. Lo de volver a publicar canciones antiguas no siempre tuvo buena fama para los artistas. Aunque “la historia pop” está repleta de ejemplos (U2, Def Leppard o Wang Chung lo hicieron), “a menudo fue por motivos comerciales” y eso lo notaba el público, cuenta la revista Rolling Stone. En el caso de Taylor fue diferente porque los fans acabaron “validando” su decisión por el contexto de la historia, explican.
El impacto del fenómeno Swift
En perspectiva. Taylor Swift ha sabido jugar con los tiempos y, entre medias, a medida que iba publicando sus primeros álbumes regrabados, le ha dado tiempo a lanzar otros tres discos, arrancar una gira mundial, ser protagonista de la NFL por su relación con Travis Kelce y estrenar una película que ha recaudado más de 95 millones de dólares solo en Estados Unidos en su primer fin de semana en cines.
- Y no solo eso, el impacto económico que está generando el Eras Tour también se nota en otros ámbitos: los conciertos están reflotando la economía y el turismo de las ciudades por las que pasa, según la Reserva Federal, y se espera que recauden millones de dólares.
El fenómeno es tal, que universidades de Bélgica o Reino Unido han empezado a ofertar cursos y formaciones de literatura sobre ella, algunos inspirados en las letras de sus canciones, como recoge The Guardian.
- ‘A Timeline Of What Happened After Scooter Braun Acquired Taylor Swift’s Big Machine Catalog (Billboard, 11/17/2020)
- ‘Can Taylor Swift really rerecord her entire music catalogue?’ (The Washington Post, 22/08/2019)
- ‘Remaking Your Old Songs Used to Be Considered Lazy, Shady, and So Uncool. What Changed?’ (Rolling Stone, 18/01/2023)
- ‘Why Taylor Swift is rerecording all her old songs’ (Vox.com, 10/08/2023)
- ‘Taylor Swift’s Eras Tour concert film takes up to $97m on US opening’ (The Guardian, 15/09/2023)
- ‘Belgian university launches Taylor Swift-inspired literature course’ (The Guardian, 13/08/2023)
- Entrevista a Taylor Swift en la CBS (25/08/2019)
- Entrevista a Taylor Swift en la NBC (12/11/2021)
- Balance económico del ‘Eras Tour’ (Pollstar, 06/26/2023)
- Perfil de X de Scott Borchetta
- Perfil de X de Scooter Braun
- Post de Taylor en Tumblr sobre Scooter Braun (30/06/2019)
- Post en X de Taylor sobre la disputa por los derechos de sus canciones