Lo esencial. Era la historia de amor estadounidense perfecta. La estrella del pop se enamora del jugador de fútbol americano. Ella gana los Grammy. Él, la Super Bowl. Pero la extrema derecha lo ha pervertido con una teoría de la conspiración que sugiere que la Super Bowl está amañada para que Taylor Swift apoye a Joe Biden en horario de máxima audiencia.
- Numerosos portavoces del movimiento MAGA de Donald Trump (Make America Great Again), aunque no el expresidente, usaron sus plataformas para propagar teorías disparatadas sobre la cantante.
- Entre ellas, que la Super Bowl está amañada, pero también que Taylor Swift es una agente del Pentágono o una herramienta más de la familia Soros para influir en causas demócratas.
El foco en las teorías de la conspiración sobre Taylor Swift en plena recta final hacia la Super Bowl es un ejemplo más de la confluencia del mundo del entretenimiento con la política estadounidense. Pero la incógnita es la pretensión real de las figuras que las han propagado.
Contexto. Taylor Swift es la mayor estrella musical del momento. De hecho, el interés mediático en su figura es solo un aspecto circunstancial del éxito que la acompaña.
- En solo nueve meses, su gira estadounidense The Eras Tour se convirtió en la que más ingresos ha logrado jamás. En total, recaudó más de 1.000 millones de dólares, un récord, según Pollstar.
- La cantante lideró la lista de Spotify como la artista más escuchada del 2023 con más de 26.000 millones de escuchas desde el 1 de enero de ese año, otro récord.
Fruto del romance con el jugador de fútbol americano Travis Kelce, su aparición como espectadora en varios de los partidos de los Kansas City Chiefs logró una confluencia excepcional: el mundo de la música pop se colaba en el mundo del deporte más seguido en Estados Unidos. La entrada de la conspiranoia este enero terminó de desatar la tormenta perfecta.
Taylor Swift y la Super Bowl
Lo último. Taylor Swift y Travis Kelce empezaron a salir el pasado verano, poco después de que el deportista mostrara interés en la cantante en su podcast.
- Tras asistir a uno de sus conciertos en julio, Kelce admitió en un podcast que había querido regalarle a Swift una «pulsera de la amistad» con su número de teléfono escrito en ella.
- La artista admitió hace unos meses que consideró «adorable» ese momento, así que se vieron por primera vez poco después.
- Durante meses, los rumores sobre un posible noviazgo se cebaron con ambos, culminando con la aparición de Taylor Swift en varios partidos de los Kansas City Chiefs a primeros de otoño.
La expectación que precedió y siguió a la oficialidad del romance generó una atención mediática desmesurada.
- Las cadenas de televisión que emiten el fútbol americano, así como la propia liga NFL, aprovecharon al máximo el noviazgo para ganar espectadores.
- Y lo mismo hicieron tabloides y medios generalistas, que se subieron al carro de la cobertura de la relación para ganar clics. Las búsquedas de Taylor Swift y de Travis Kelce se dispararon.
- Al público eminentemente masculino que sigue la NFL cabía sumar ahora el público eminentemente femenino que seguía a la cantante (swifties) y la prensa rosa.
Las audiencias han acompañado. Los partidos de los Kansas City Chiefs han encadenado numerosos récords de audiencia. La guinda la puso la final de los playoffs.
- 55,5 millones de espectadores vieron el partido que enfrentó a los Chiefs con los Baltimore Ravens del pasado 28 de enero.
- Eso lo convirtió en el programa más visto de los últimos 30 años, sin contar partidos de la Super Bowl, que suelen superar los 100 millones de espectadores.
¿Y quién estuvo ahí para aprovechar ese récord de audiencia? Los portavoces de la extrema derecha y sus teorías de la conspiración.
Taylor Swift y las teorías de la conspiración
Con la victoria de los Chiefs contra los Ravens, el locutor pro-Trump Mike Crispi fue el primero en lanzar un órdago conspiranoico.
- Crispi sugirió que la NFL estaba amañada para que los Chiefs llegaran a la Super Bowl y Taylor Swift pudiera asistir para presenciar el partido.
- La atención mediática puesta en ella allanaría el camino para que, durante el espectáculo del Half Time Show, la cantante pudiera anunciar su apoyo a la candidatura presidencial de Biden.
A Crispi le siguieron varias figuras de la derecha y la extrema derecha que también participaron en la especulación.
- «Me pregunto quién ganará la Super Bowl el mes que viene», decía el excandidato presidencial republicano Vivek Ramaswamy en X. «Y me pregunto si llegará entonces un apoyo presidencial importante por parte de una pareja respaldada cultural y artificialmente».
- «Os dije hace meses que Taylor Swift estaba siendo usada por los demócratas para influir a una generación entera, inclinar las elecciones de 2024 y alterar la sociedad a través de los jóvenes. Siempre estad atentos a las psyop», dijo la activista de extrema derecha Laura Loomer.
Con psyop, Loomer hacía referencia a la «operación psicológica» que supuestamente estaría llevando a cabo el Pentágono con la ayuda de Taylor Swift. La popularidad de esa teoría la desató el presentador Jesse Waters en su programa de máxima audiencia en Fox News a mediados de enero.
- Waters contaba que el Pentágono mencionó a Taylor Swift como ejemplo para combatir desinformación en una ponencia para el Centro por la Excelencia en la Ciberdefensa Cooperativa de la OTAN.
- Para Waters, esa anécdota era suficiente para especular sobre la posibilidad de que haya una «agenda política encubierta» por la que Taylor Swift intente influir a votantes para que voten por Biden.
Para armar esa sugerencia, Waters señaló que Kelce había hecho publicidad para Pfizer. Es decir, para la farmacéutica que protagoniza tantas teorías de la conspiración de la extrema derecha desde la salida de las vacunas contra la COVID-19.
¿Pero tienen sustento?
Ninguna de estas teorías de la conspiración tiene sustento. Principalmente, porque Taylor Swift ya ha apoyado a los demócratas y al propio Biden en el pasado. Una operación encubierta con ese cometido sería, como poco, previsible. Pero no es el único argumento que hace aguas.
- Los partidos de los Chiefs son televisados ante millones de espectadores. No ha sido hasta este enero, con el apoyo de la extrema derecha, cuando se ha especulado sobre un posible «amaño».
- La ponencia del Pentágono ante la OTAN en realidad la encabezó una investigadora que dijo haber usado a Swift como ejemplo casual para su presentación. Ni qué decir que lo hizo en una retransmisión pública fácilmente accesible. ¿Qué clase de operación encubierta es esa?
Además, el propio Waters admitía en su programa de Fox News que ellos «evidentemente» no tienen pruebas, pero que «tienen curiosidad» por saber más acerca de «qué tal está funcionando el psyop». Lo mismo pasa con el resto de conspiranoicos.
- Cirspi y Ramaswamy, por voz propia o a través de portavoces, sugirieron estar bromeando cuando lanzaban esas acusaciones.
- Mientras que Loomer y otros extremistas ignoraron las críticas para pasar a la siguiente teoría de la conspiración de la jornada.
Taylor Swift, la Super Bowl… ¿y Soros?
Entre esas otras teorías está una propagada por Jack Posobiec, otro portavoz de la extrema derecha y habitual de teorías de la conspiración como el Pizzagate: «Recordando cuando Taylor Swift criticó a la familia Soros en 2019 por comprar los derechos de su música y cómo después se hizo superprogresista en 2020». Pero el intento de meter a George Soros no podría ser más insostenible.
- Primero, porque si por algo Taylor Swift está sacando nuevas versiones de sus álbumes es por aquella compra de su discografía. Si acaso, la cantante mantendría su rencor hacia la familia Soros, que tiene cierto papel en la operación.
- Y segundo, la estrella ya había apoyado a los demócratas en dos campañas diferentes en las elecciones de medio mandato de 2018.
En los próximos meses, la campaña de Biden desea que Taylor Swift acuda en su ayuda como en 2018 y 2020, según contó en enero un reportaje de The New York Times.
- La influencia de la estrella para lograr que miles de jóvenes se registren para votar, como ya demostró el pasado septiembre, sería un aliciente para los demócratas.
- Y además podría acercar a Biden a los votantes jóvenes que, según las encuestas, se habrían alejado del presidente en los últimos meses.
Si finalmente Taylor Swift responde a la llamada, sea en la Super Bowl o más adelante, el anuncio de su apoyo será esperado.
- Lo que también ocurrirá de forma previsible es que los portavoces de la extrema derecha cantarán «¡Os lo dije!», por mucho que sus propios seguidores no parezcan creerlos demasiado.
- Por su parte, la cantante podrá devolverles el golpe con una de sus canciones: «Mira lo que me hicisteis hacer».
- Brian Lesniak: Google Trends: Taylor Swift V.S. Travis Kelce
- NPR: A Taylor Swift Instagram post helped drive a surge in voter registration
- The New York Times: Inside Biden’s Anti-Trump Battle Plan (and Where Taylor Swift Fits In)
- Sports Video: Ratings Roundup: NFL Playoffs Set All Time Viewership Records Across All Networks
- Sports Illustrated: KC Chiefs’ AFC Championship Game vs. Ravens Sets Viewership Record
- Billboard: A Timeline of Taylor Swift & Travis Kelce’s Relationship
- The Economist: The meaning of the hysteria over Taylor Swift
- NBC News: Trump voters aren’t buying the MAGA conspiracy theory around Taylor Swift
- The Wall Street Journal: No, Taylor Swift and Travis Kelce Didn’t ‘Rig’ the Super Bowl
- Newsweek: How Taylor Swift Broke Republicans
- POLITICO: Haters gonna hate: Pentagon pushes back against Fox News conspiracy theory involving Taylor Swift
0 Comentarios