La tasa de riesgo de pobreza en España es la menor desde 2008 pese a lo que dice Figaredo

tasa riesgo pobreza españa figaredo
El diputado de Vox en el Congreso José María Figaredo. Foto: Mariscal / EFE
“En España tenemos más personas en riesgo de pobreza que nunca”
Tiempo de lectura: 1 min

El diputado de Vox en el Congreso José María Figaredo aseguró que “España nunca había tenido tantas personas en riesgo de pobreza”. Pero es falso. En 2023, la tasa de riesgo de pobreza en España fue la menor desde 2008.

  • “En España tenemos más personas en riesgo de pobreza que nunca”, agregó durante una entrevista en Negocios TV el 18 de diciembre (min. 14:02).

Qué dicen los datos. De acuerdo con la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de riesgo de pobreza en España en 2023 –año con los últimos datos disponibles– fue del 20,2%.

  • Esta cifra solo está por encima del año en el que empieza la serie, 2008, cuando fue del 19,8%.

Otro indicador. El riesgo de pobreza se suele medir junto al de exclusión social. Ambos componen la tasa AROPE, que tiene en cuenta tres situaciones:

  • Estar en riesgo de pobreza.
  • Tener carencia material y social severa.
  • Residir en un hogar donde haya una baja intensidad en el empleo.

En este caso, con el 26,5%, 2023 es el tercer año con menor tasa AROPE en España (riesgo de pobreza o exclusión social) desde 2014, año desde el que se dispone de información con la metodología actualizada.

  • Se encuentra por detrás de 2022 (26%) y de 2019 (26,2%).

Valor absoluto. Si en lugar de la tasa se observa la cifra total de población, el número de personas en riesgo de pobreza o exclusión social en 2023 fue de 12,74 millones, según la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES).

  • Esta cantidad es la segunda inferior desde 2014, por encima de 2022 (12,35 millones), si bien la EAPN no incluye datos desde 2016 a 2019 en su último informe.

Sin respuesta. Desde Newtral.es hemos preguntado al departamento de comunicación de Vox por las declaraciones de Figaredo sobre el riesgo de pobreza en España. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.

Fuentes
  • Entrevista al diputado de Vox en el Congreso José María Figaredo en Negocios TV el 18 de diciembre de 2024
  • Tasa de riesgo de pobreza según la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
  • Metodología de la ECV del INE
  • Tasa de riesgo de pobreza o exclusión social según el INE
  • Informe sobre el estado de la pobreza publicado en junio de 2024 por la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)
¿Has visto/oído una frase de José María Figaredo que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.