La tasa de residuos en Madrid, un impuesto del Gobierno que nace en Europa y debe calcular el Ayuntamiento

tasa residuos madrid
Foto: Pablo Garrigos (EFE)
Tiempo de lectura: 3 min

La tasa de residuos que los ayuntamientos deben cobrar desde este año ha provocado un rifirrafe entre el PP y el PSOE en la Comunidad de Madrid por el grado de responsabilidad de cada uno a la hora de aplicarla. 

Publicidad
  • El secretario general de los populares en Madrid, Alfonso Serrano, afirmó en El Toro TV que los consistorios están cobrando este impuesto “porque obliga una ley de Pedro Sánchez”.

  • La portavoz de los socialistas en la Asamblea madrileña, Mar Espinar, contestó diciendo que era mentira porque esta tasa “viene de una directiva Europea”.

  • Desde Más Madrid lo califican como el “basurazo de [José Luis Martínez-] Almeida”.

Contexto. Se refieren a la tasa municipal de basuras que los ayuntamientos deben cobrar desde este año, tras la entrada en vigor de la ley de residuos y suelos que aprobó el Gobierno en 2022, como contamos aquí

  • La norma viene de una directiva europea de 2018 sobre residuos que el Gobierno debía trasponer; para hacerlo, decidió incluir este impuesto municipal, como argumentaban en un informe (y recoge el texto europeo como posibilidad en el punto dos de su anexo IV bis).

  • También es cierto que en este mismo apartado de la directiva se enumeran otras opciones para “incentivar la prevención de residuos” (ciertos beneficios fiscales, por ejemplo), como recordaban también algunos eurodiputados.

Quién gestiona el impuesto. Los ayuntamientos son los encargados de calcular cuánto deben pagar sus vecinos, como establece la ley (artículo 11.5). 

  • En ese sentido, el PSOE critica que los madrileños paguen “tanto por la tasa de residuos” porque su alcalde, Almeida, la ha “calculado mal”.

  • Por su parte, Más Madrid insiste en que se está cobrando “injustamente a todos los vecinos por igual”, aunque lo que paga cada uno depende de varios criterios.

  • Organizaciones de consumidores como la OCU también consideran que “los criterios elegidos en Madrid” para cobrar este impuesto “son injustos”.
Publicidad

Cómo lo calcula la tasa de residuos el Ayuntamiento de Madrid. Almeida defiende que lo han hecho “atendiendo a criterios de renta” porque uno de los que se tiene en cuenta es el valor catastral de la vivienda.

  • Esto quiere decir que cuanto más valga la casa, más paga el que viva en ella, como destaca la OCU.

  • Para precisar más el cálculo, el consistorio tiene en cuenta también cuántos residuos se generan en el barrio o, por ejemplo, la calidad de separación de las basuras en cada distrito.
  • El propio Ayuntamiento estimaba que el recibo medio de esta tasa que tienen que pagar las viviendas en Madrid desde septiembre es de 141 euros al año.
Fuentes
  • Ley de residuos y suelos de 2022 (BOE)
  • Directiva 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos
  • Declaraciones a medios y en X de Martínez-Almedia (PP), Eduardo Rubiño (Más Madrid) y Emma López (PSOE)
  • Entrevista a Alfonso Serrano en El Toro TV (13/10/2025)
  • Información de la OCU sobre la tasa de residuos en Madrid
  • Detalles sobre el cálculo de la tasa de residuos publicados por el Ayuntamiento de Madrid

0 Comentarios

¿Quieres comentar?