Durante su entrevista en el Programa de Ana Rosa el 4 de julio, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compartió con la presentadora varios datos económicos de España. En un momento dado se detuvieron para hablar sobre la tasa de desempleo juvenil del país. Ahí, Sánchez hizo una pregunta a la entrevistadora: “Usted antes hacía referencia efectivamente al alto desempleo juvenil, pero ¿sabe cuánto se ha reducido la tasa de desempleo juvenil durante estos últimos años?”. A esto, Ana Rosa Quintana respondió que “dos puntos”, pero el presidente la corrigió y aseguró que eran “seis puntos” (min. 30:16).
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que el desempleo juvenil ha bajado seis puntos entre los primeros trimestres de 2018 −año en el que Sánchez llega a La Moncloa− y 2023, último dato disponible. Sin embargo, Pedro Sánchez no llegó a la presidencia del Gobierno hasta junio de 2018, por lo que el primer trimestre atribuible a su gestión es el tercero.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto con el gabinete de comunicación de Presidencia del Gobierno para preguntar por la fuente que empleó Sánchez, pero no hemos obtenido respuesta.
La tasa de desempleo juvenil ha descendido tres puntos desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa
Pedro Sánchez llegó a La Moncloa el 1 de junio de 2018, es decir, hasta el tercer trimestre de ese año no hubo una gestión atribuible al gobierno socialista, ya que los cinco primeros meses corresponden al Ejecutivo de Mariano Rajoy.
En el tercer trimestre de 2018 la tasa de desempleo juvenil estaba en un 33%, mientras que el último dato disponible del primer trimestre de 2023 refleja que actualmente está en un 30,03%, lo que equivale a tres puntos porcentuales menos, o un descenso del 9%.
Al comparar el mismo trimestre pero con cinco años de diferencia la tasa de desempleo juvenil decrece en seis puntos
En muchas ocasiones los expertos consultados por Newtral.es han recomendado que, a la hora de hacer comparaciones entre periodos de tiempo, se tomen de referencia los mismos meses o mismos trimestres para evitar que los datos se vean afectados por la estacionalidad del mercado laboral español.
Al comparar el último dato disponible del primer trimestre de 2023 con el del primer trimestre de 2018, la tasa de desempleo juvenil ha pasado de un 36,34% a un 30,03%, es decir, seis puntos porcentuales menos como dice Sánchez, o un descenso del 17%.
En 2020, durante la pandemia, esta tasa llegó a ser de hasta el 40,45%, es decir diez puntos por encima de la actual.
Resumen
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que la tasa de desempleo juvenil había descendido “seis puntos” en los últimos años.
Sin embargo, al comparar el tercer trimestre de 2018, primero atribuible a la gestión de Sánchez, con el último dato disponible de 2023, se puede ver que esta tasa ha descendido tres puntos porcentuales. Ana Rosa Quintana subrayó que habían sido dos. Esta llega a bajar en seis puntos al comparar el primer trimestre de 2018 con el dato de 2023.
Por ello consideramos que la afirmación de Sánchez es una verdad a medias, ya que aunque la afirmación es correcta, el descenso de seis puntos ya se producía antes de que llegara a La Moncloa.