La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró que “tenemos la tasa de paro juvenil más baja de la historia” de España, en referencia a los datos de desempleo durante un acto de su partido, Sumar, en Sevilla el 25 de mayo (min. 56:03).
- Este indicador se refiere a la proporción de personas paradas de entre 16 y 24 años, de acuerdo con los registros oficiales españoles.
Pero es falso. La tasa de paro juvenil actual no es la más baja de la serie histórica: fue en 2006.
Los datos. Según la última actualización de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de desempleo juvenil en España en el primer trimestre de 2025 fue del 26,5%.
Si se compara este dato con el del primer trimestre de otros años, el porcentaje más bajo de jóvenes en paro corresponde al año 2007, cuando fue del 17,7%.
- La actual sería la cifra más baja de un primer trimestre desde 2008, cuando fue del 21,1%, pero no la más baja de la historia como dice Yolanda Díaz.
En cuanto al mínimo histórico de la tasa de desempleo juvenil en España sin tener en cuenta el período del año, fue en el tercer trimestre de 2006, con el 16,9%.
Según el equipo de comunicación de Sumar, Yolanda Diaz se refería al número de personas registradas como paradas en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en abril de 2025, que sí es el más bajo de un mes de abril, según registra una nota de prensa.
- Sin embargo, no ocurre así con la tasa de desempleo juvenil en España que es la que cita Díaz. Aunque el equipo de la ministra señala que es “un lapsus”, también hemos verificado esta afirmación en ocasiones anteriores.
Diferencia entre tasa y número total. Al fijarnos en la tasa de desempleo juvenil en España como indicador, se calcula respecto al total de la población joven que cumple unas determinadas condiciones (sin trabajo, pero con disponibilidad y en busca de empleo).
- Por su parte, los valores absolutos pueden ofrecer una imagen distorsionada y descontextualizada de la realidad, como explicamos en Newtral.es.
Otras verificaciones. Más allá de la propia Díaz, no es la primera vez que aseguran desde el Ejecutivo que España tiene la tasa de desempleo juvenil más baja de su historia.
- Por ejemplo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo dijo en febrero de 2024 y tres meses después, Teresa Ribera, entonces vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.