Las tarjetas de ‘El juego del calamar’ con código QR: algunas campañas son reales pero la Policía pide precaución

tarjetas qr juego del calamar
Cuidado con las tarjetas con QR como las de ‘El juego del calamar’ | Youngkyu Park (Netflix)
Tiempo de lectura: 6 min

Con la popularidad de la serie de Netflix de El juego del calamar algunas empresas han utilizado elementos de esta ficción para promocionar sus productos o servicios. Este es el caso de una campaña comercial con una tarjeta con código QR que algunas personas han encontrado por distintos lugares públicos. 

Publicidad

Sin embargo, la Policía Nacional ha alertado del riesgo que puede conllevar escanear códigos QR que estén en la calle y no sean de confianza. Pueden ser una estafa o poner en peligro los dispositivos. Te lo explicamos.

Varios usuarios han preguntado a la Policía Nacional por tarjetas con QR de ‘El juego del calamar’

Algunas personas han encontrado en lugares públicos unas tarjetas con QR que simulan las que aparecen en El juego del calamar, según han reportado en redes sociales. Por una cara tienen un círculo, un triángulo y un cuadrado, al igual que los símbolos de las tarjetas que aparecen en el primer capítulo de la serie surcoreana; y por la otra viene el código QR para escanear.

Publicidad

Estas tarjetas de las que hablamos, según ha informado la Policía Nacional en sus redes sociales, no suponen ningún problema para el usuario. “Este código QR, en concreto al escanearlo, nos lleva a un portal comercial sin peligro alguno en términos de seguridad”. Es decir, se trata de una campaña de una empresa. 

También han surgido otras acciones publicitarias similares en países como Estados Unidos, donde la empresa creadora de una aplicación móvil relacionada con las deudas llamada Relief repartió tarjetas inspiradas en las de El juego del calamar en zonas muy transcurridas de Nueva York y Miami. 

Pero aunque estas tarjetas de El juego del calamar sean campañas inofensivas, sí que es importante tener cuidado con códigos QR de los que no conozcamos su procedencia. “Puede llevarnos a sitios infecciosos y poner en peligro nuestros dispositivos”, según explica la Policía. Y por esto, recomienda desconfiar de las tarjetas de este tipo que “aparezcan en solitario y colgadas en sitios públicos”.

El INCIBE no tiene constancia de estafas con ‘El juego del calamar’, pero advierte del peligro de códigos QR fraudulentos

Desde Newtral.es hemos contactado con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), que no cuenta con información sobre algún caso de tarjetas con QR fraudulentas que simulen las de El juego del calamar. Sin embargo, sí que explican que los expertos están pendientes por si surgiera alguna posible estafa. 

En otras ocasiones el INCIBE ha alertado de los peligros que puede conllevar un código QR, tanto para el usuario como para la misma empresa. Especialmente de ataques de tipo “qrishing”, un término que surge como combinación de phishing (fraude digital) y QR. Esto implica que los usuarios den información personal o bancaria que pueda ser utilizada por ciberdelincuentes. 

Publicidad

En Newtral.es ya hemos explicado casos de este tipo, con un ejemplo de estafa que difundió la Policía Nacional en sus redes sociales. 

Otro riesgo asociado a los códigos QR de origen desconocido puede ser la descarga de un malware o virus que infecte tu dispositivo. Ocurre cuando la persona entra en la página web y directamente comienza a descargarse un archivo malicioso.

Por último, según ha advertido el INCIBE, otro riesgo vinculado al uso de códigos QR puede ser el secuestro de sesión. Esto ocurre cuando la persona escanea un código QR modificado que le lleva a iniciar sesión en una página web en la que confía, y el atacante captura las credenciales de la víctima. 

Cómo actuar frente a un código QR desconocido

Para prevenir cualquier situación en la que se ponga en riesgo información personal o algún dispositivo electrónico, la Policía Nacional aconseja desconfiar de códigos QR desconocidos. 

Pero además de esto, hay otros métodos para descubrir lo que se esconde detrás de un código. Existen aplicaciones que te permiten consultar la URL del código antes de abrirla, como aconseja el INCIBE. Y si el dominio (nombre de la página web) es confiable, podemos entrar en él.

Y otra forma sencilla de evitar problemas de seguridad es deshabilitar la apertura automática de los códigos QR en tu teléfono móvil. Así es posible revisar la página web antes de entrar. En este vídeo, la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) ofrece más información sobre esto.

‘El juego del calamar’: serie protagonista de bulos de distinto tipo

La repercusión que ha tenido El juego del calamar en medios de comunicación y redes sociales ha provocado que se utilice la temática de la serie para generar desinformación y provocar miedo. 

En Newtral.es ya hemos explicado un caso de una publicación viral que hablaba de una supuesta muerte en Colombia relacionada con la serie. El mensaje aseguraba que un padre había matado a su hijo después de perder en una recreación que se habría realizado de El juego del calamar.

Sin embargo, la Policía de Colombia no ha registrado hasta la fecha ningún caso como el que se cita en el viral, ni tampoco aparece en medios de comunicación de este país.