Ecodiseño: ¿por qué los tapones van ahora unidos a las botellas o briks? Guía para hacerse con ellos

Tiempo de lectura: 4 min

Desde el 3 de julio de 2024, todos los tapones de botellas o briks de hasta 3 litros tendrán que quedar unidos al resto del envase. Muchos fabricantes se han anticipado a este cambio. Adiós quitar el tapón a rosca, por ley. En concreto, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Su origen está en la legislación europea, cuya directiva de 2019 indica que es necesario que la mayoría de tapones deberán quedar unidos a botellas o briks por un motivo: asegurar que el cierre (el tapón) se recicla con el resto del envase.

Publicidad

¿Por qué los tapones tendrán que quedar unidos a botellas o briks? Primero, porque así es mucho más difícil que acaben tirados esos tapones en medio del campo o la calle. Bien por descuido o bien porque haya alguien irrespetuoso con el medio ambiente.

La mayoría de tapones de plástico se fabreican con dos tipos de plástico similares: el polietileno o PET y el polipropileno. Los dos son reciclables. Por eso es importante que no se pierdan. Al ir unidos, se lo ponemos más fácil al proceso de recuperación. No es que no se puedan reciclar las piezas pequeñas; las máquinas trómel de las plantas de separación permiten un cribado por tamaño, pero si el tapón va unido y es del material adecuado, será más sencillo el posterior reciclado.

Miles de tapones en las playas

La Unión Europea especifica en la norma que los tapones y tapas de recipientes para bebidas son algunos de los artículos de plástico de un solo uso que más se encuentran desperdigados, por ejemplo, en las playas europeas. En este sentido, los recipientes para líquidos para beber, de hasta 3 litros, sólo podrán introducirse en el mercado si cumplen unos requisitos específicos de diseño que reduzcan significativamente la dispersión en el medio ambiente de tapas y tapones.

Esta es una de las soluciones del llamado ecodiseño. El ecodiseño busca reducir el impacto ambiental de los productos a lo largo de su ciclo de vida, desde su concepción. En este caso, el tampón unido a la botella o brik se denomina cierre adherido. Y ha requerido de soluciones de ingeniería industrial que algunas marcas han ido adaptando a modo de piloto en los últimos meses.

Como en todo cambio de diseño, a veces las cosas se tienen que ir afinando y acostumbrarnos a incorporarlo en el día a día. En la mayoría de casos, para abrir basta con girar en sentido antihorario hasta oír crac y, entonces, destapar en bisagra. Para cerrar, tapamos y giramos hasta apretar la rosca. O acercamos la pestaña a la boca del cierre y presionamos hasta hacer clic.

Publicidad

En algunas botellas, directamente, ya no se observa rosca. El tapón se abre y cierra en bisagra, hasta oír clac. Suelen tener una pestañita.

Ecodiseño, más allá de los tapones unidos al envase

En redes sociales se ha planteado la incomodidad de algunos cierres –que han ido variando con los meses– o que el tapón unido a la botella hace difícil beber a morro. Pero esto último es similar a la cuando en los años ochenta se cambió la apertura de las latas de bebida. Los botes tenían una anilla desprendible, que ahora se queda fija, y parte de la población se quejó de la dificultad para beber con el cierre adherido. Tras más de tres décadas de implantación en España, se ha demostrado como una solución cómoda y más respetuosa ambientalmente que las cortantes anillas desprendibles.

Otros ejemplos de ecodiseño son: Las botellas estriadas que se pliegan fácilmente. Envases con hasta un 70% menos de plástico para poder rellenar de jabón otros reutilizables. O las latas de atún con film de aluminio, más ligero. Es importante que se pueda reciclar más fácilmente, pero también reducir la cantidad de material en los envases y la posibilidad de que cada vez haya más reutilizables.

54 Comentarios

  • La estupidez humana no tiene límites.
    ¿De verdad es novedoso incorporar los tapones a las botellas?
    Las antiguas botellas de gaseosa traían su tapón incorporado, y también ABONABAN EL ENVASE cuando las devolvías.
    Eso era reciclaje (los consumidores recuperaban parte del importe que habían desembolsado al comprar la gaseosa y los fabricantes reutilizaban el envase gastando una cantidad mínima para esterilizarlo (no como ahora, que repiten el proceso de fabricación entero)
    No es Ecologismo. ¡Es una Estafa!

  • No había dado importancia a este cambio en los tapones, salvo la incomodidad de verter el interior que hay que hacer malabarismos, hasta que me encuentro en la encimera con trozos de plástico muy finos que caen al abrir por primera vez el tetrabrick. Y los que caen dentro?? Una ley que protege al reciclador, con la excusa ambiental, está perjudicando la salud del consumidor??? Yo no pienso comprar más tetrabricks con ese sistema...

  • Siempre he reciclado los bricks con su tapón (cerrados), por lo que no tengo reparo en desprender el actual tapón de un tirón al abrirlo. El líquido sale así limpiamente como siempre ha hecho y no se derraman gotas por tropezar con él, circunstancia que no considero muy higiénica, aparte de molesta.
    En caso de que se las ingenien para no poder arrancar el tapón, me planteo pasarme a la leche en polvo, que no deja de tener sus ventajas.

  • Es la ley más estúpida en los últimos siglos. Los que ya reciclabamos no merecemos esto y los que no reciclan lo van a tirar todo junto. Es absurdo.

  • Todo lo que sea facilitarles el trabajo a ellos es gasto en máquinas carísimas ( que pagamos nosotros a la larga ) y mano de obra al paro que también pagamos nosotros . Resultado siempre beneficio para ellos

  • El reciclaje se coló para externalizar la responsabilidad de empresas como CocaCola. Si contamina, no lo fabriques, fácil. Envases duraderos, multiusos, reutilizables y retornables. Pero mejor una economía autodestructiva. Plásticos, la nueva radioactividad.

    • El que aprobó la Ley, debe ser corto de entendederas, al final cada tapón va al mismo sitio por lo que no encuentro ninguna ventaja. A mí personalmente si bebo agua , refrescos o leche me , cuesta un esfuerzo horrible estoy delicado de manos y me cuesta abrir la botella, todo esto con el correspondiente derrame de líquidos que al echar en un vaso tropieza con el susodicho tapón .Quitarlos

    • cuanto tienes razón, se te da
      lo de los tapones es de género tonto

  • Espero que se le caiga el miembro a quien inventó ésto!!!! Es una tontería como una casa, yo siempre reciclé y con tapones y todo

  • El que lo inventó no lo pudo hacer peor, ya me he cortado dos veces con el dichoso cierre y no me pasa a mi solo:
    1º Lo rompemos igualmente de un tirón que nos abrasa la mano pero lo separamos. Nos hacemos daño. Si no lo separas te haces daño al beber porque molesta.
    2º El que es maleducado ahora va tirar también la botella al suelo.
    Las intenciones serían buenas pero la solución es peor por lo dicho, ahora en vez de tirar el tapón lo tiran todo junto en cualquier sitio y encima te haces daño al beber o al dar un tirón para separar.
    Yo seguiré separando los tapones para recogida de causa benéfica y reciclando la botella.
    Lamento que no haya gente preparada para tomar este tipo de decisiones. Tapones unidos a botella, es ridículo.

  • Pues si, Juan, mejor descojónate, por que es más cómodo para tu cerebro que andar razonando (suponiendo que sea solo cuestión de comodidad, claro)

    • Tu eres jilipollas ,,io no reciclo ,si me paga si sino no si me cobra por la bolsa de plástico i io q resiclo, vamos hombre será de imbeciles

    • Ay, perdón, era al de debajo que le iba dirigido eso.... perdón, perdón

  • Esta sociedad da mucho asco, y la hipocresía del gobierno es increíble. Ahora ponen los tapones pegados al envase que es un coñazo. Eso si los vapeadores que vienen con batería de Litio y 4 son como si tiras un móvil a la basura que ? Pero claro ahí el gobierno se lleva dinero al bolsillo, eso no hace daño al medio ambiente. Es que me descojono.

  • POR QUE EN LOS TAPONES Y BOTELLAS DE ACEITE NO ES OBLIGATORIO ?

    ALGUIEN LO SABE ?

    SE RECICLAN JUNTOS EL TAPON (PLÁSTICO) Y EL BRIK DE LECHE (CARTON) ?
    QUIEN LOS SEPARA ?

  • POR QUE EN LOS TAPONES Y BOTELLAS DE ACEITE NO ES OBLIGATORIO ?

    ALGUIEN LO SABE ?

  • los nuevos tapones unidos a las botellas o briks está bien así no se caen al suelo i se ensucian i la gente no los tira al suelo esto por una parte por otra parte para los que tenemos la nariz un poco grande es un poco incómodo pero cuando pillas el truquillo no ay problema

  • Yo en cuanto me haga un corte en la cara los denuncio, a ver si dejan de hacer el gilipollas de una vez. Al que inventó esto le tienen que colgar de los huevos para dar ejemplo.

  • Odio estos tapones, quien fué el gran hijo de la Gran Bretaña que los inventó, no cierran bien después, si vuelvas la botella se derram el líquido, uo lo primero que hago es arrancarlo derramando a veces parte del líquido, aparte se queda un trozo de plástico largo que se te mete en la nariz, voy a pasarme al carton y al cristal, no soporto estos tapones.

  • Creo que el material del tapón es de mejor calidad que el resto del envase.
    Recuerdo que los tapones se depositaban en entidades benéficas.
    A saber si el motivo es medioambiental, o simplemente como siempre...., por el dinero baila el perro.
    Y como los tpntos siempre somos los mismos....., a comulgar con riedas de molino.

  • Yo les llamo tapones para tontos...lo separo inmediatamente después de abrir la botella y reciclo tanto la botella como el tapón...

  • Es incomodísimo,razones medio ambientales?la mayoría de la gente lo primero que hace es arrancar el tapón ?

  • Yo siempre ponía el tapón con la botella, la botella arrugada ocupa menos y con tapón no se hincha. Ahora lo primero que hago es separar el tapón de la botella (es muy incómodo), cuando lo he separado, sobra una tira de plástico de unos 5 mm. Esa la desecho a la basura, no tiene tamaño para reciclarse. Me gustaría saber cuantas veces me he acordado de la pobre madre del que inventó el tapón unido a la botella, y supongo que no soy el único

  • Yo los arranco y me tapono el ojete con ellos

    • Gracias por el consejo. Las corrientes de aire son muy peligrosas.

    • Que gran verdad el ojete ...nos la meten doblada cuando quieren... Que será lo siguiente?estamos aborregados

  • Todo sea por reciclar,trabajo en un concesionario,se tiran a la basura una cantidad de matriculas de plástico brutal y a nadie le preocupa y son bastante más grandes que un tapón.

  • Lo primero que hago es darle un tirón al tapón y quitarlo de la botella para que no moleste.

  • Yo encuentro sospechoso que unan el tapón, porque curiosamente es la parte más valiosa de la botella y muchas organizaciones los recolectaban porque se pagaban más y así obtener fondos con fines benéficos.
    Es un engorro tener que beber por botellas individuales con el tapón en la nariz.

  • Yo encuentro sospechoso que unan el tapón, porque curiosamente es la parte más valiosa de la botella y muchas organizaciones los recolectaban porque se pagaban más y así obtener fondos con fines benéficos.
    Es un engorro tener que beber por botellas individuales con el tapón en la nariz.

  • Yo encuentro sospechoso que unan el tapón, porque curiosamente es la parte más valiosa de la botella y muchas organizaciones los recolectaban porque se pagaban más y así obtener fondos con fines benéficos.
    Es un engorro tener que beber por botellas individuales con el tapón en la nariz.

  • El polietileno y el PET son plásticos diferentes
    Sois un portal anti feak news,contrastad la información antes de publicar nada

  • La gente mayor tiene muchas dificultades para usar estas mejoras aparentes. Mi madre dejó de beber leche por este motivo (hasta que lo descubrimos). Las nuevas botellas de agua, no las puede abrir. La población de la tercera edad es una gran proporción de la población mundial. Tendremos un mundo sostenible pero, ¿para quién? ¿No deberíamos priorizar a las personas antes que otros objetivos, por muy sostenibles que sean? Es mi opinión.

  • Creo que todo lo que sea para no contaminar es bueno, pero también creo que si los políticos se preocuparan del medio ambiente como quieren hacernos creer, podrían empezar ellos por prohibir la FRABRICACION DEL PLÁSTICO, eso sí sería una de las formas de acabar con dichoso material que tanto daño nos hace,,porque yo veo muchas campañas para reciclar y cada vez más plástico por todos lados, fíjense en los grandes supermercados, todo embasado en el bonito material, que el mal se empieza a eliminar desde la base, no a la fabricación de plástico

  • Yo siempre aplasto las botellas y garrafas de agua para que ocupen menos espacio en el contenedor ... y para eso se necesita volver a poner el tapon de plástico porque sino la botella volvería a su forma original . Asi que ese nuevo invento ni me molesta, ni me parece genial ya que nunca he separado un tapon de su mama botella .

  • Es una estupidez. Si no los arrancas es incómodo de beber y si los arrancas te salpicas con el contenido de la botella y te cortas los labios al beber. Así que yo, que siempre apartaba los tapones para causas solidarias, ahora los tiro a la basura orgánica. Que recicle la madre de quien tuvo la idea.

    • Yo los giro tres o cuatro veces y se separan bien, se rompen los hilos que los unen.
      También los llevo a causas solidarias, pero lo ponen difícil.
      Menudo coñazo de invento... Eso sí, "es por nuestro bien".

  • Me parece un invento nefasto, mal ideado. Te cortas los dedos, te cortas los labios, se salta el líquido. Ante su estúpida imposición de hacernos la vida aún más difícil, yo arranco los tapones y los uso como siempre. A veces recorto la pestaña cortalabios. Y en rebeldía, a partir de ahora, tiro el envase de plástico y el tapón a la basura orgánica. Hasta los eggs de las imposiciones ecologistas! Propongo a todos hacer lo mismo, a ver si se dan cuenta y dejan los p.t.os tapones como antes. Me importa un pito el futuro. Estamos al borde de una guerra mundial y del fin de esta humanidad y de la dictadura ecologista. Los plásticos, ahora, a la basura orgánica. Si lo hacemos todos, dejarán tantas g.i.l.p.ll.c.es y de amargar la vida a los que vivimos HOY, AHORA, AQUÍ.

    • Estoy de acuerdo en que el diseño es una basura y podrían mejorarlo, o simplemente adoptar el típico sin rosca y con bisagra.
      También tengo claro que gente como tú sobra en este mundo. Como estamos en guerra a tomar por culo el mundo donde vives no? Está claro que eres un virus de este planeta. Si prefieres vivir en un mundo enfermo eso es lo que te vas a encontrar, efermedad y mierda toda para ti.

    • Oh, Pilar, qué lástima que los nuevos tapones hayan roto tus esquemas pero siempre es tiempo de aprender. Desenroscas el tapón, lo giras hacia arriba para permitir el paso del líquido, te lo sirves en un vaso (no le metas los labios a la boca del envase pues además de contaminar su contenido te vas cortar). Otra forma de acceder al contenido del brick es hacerle un pequeño corte con la punta de un cuchillo y recibir el chorro en el vaso o directamente en la boca. Te van a saltar unas gotas cuello abajo pero eso qué más da para alguien que se alista para el armagedon. Siempre habrá un tiempo para reaprender. Es como cuando aprendiste a ir al water en lugar de hacerlo en el patio. Anda, límpiate esos lagrimones, suénate esos mocos y sé buena chica.

  • Nadie se acuerda de las personas que tienen problemas de movilidad en manos y dedos. Estos tapones son mucho más pequeños y nos cuesta un triunfo desenroscsrlos y volverlos a enroscar. Sin contar con q se nos mete en un ojo o en la nariz al beber de la botella. O en los envases de leche se cae encima del tapon y se derrama. Cada vez es todo mas dificil para algunos.

  • Quien tuvo la idea de hacer esto con las botellas seguro que no tiene que utilizarás está media es piedra más en el camino de la involución eso es por el ecológico más bien por idiotez

  • Yo también lo arranco porque es un invento del demonio diseñado por algún tarado.

  • Pues yo lo arranco porque no me da la gana que ninguna dictadura me imponga lo que debo hacer. Mi propio civismo ya me dice q debo y q no hacer. Pero que me manden por ley que tenga que servir mi leche o yogurt líquido con un cierre q no me gusta me da ganas de dejar de reciclar, porque si lo hago es por civismo no por que venga alguien a imponérmelo, así que arranco todos porque me sale de los cjns

    • Te mereces un aplauso por imbécl.

  • Lo mejor creo que es como hago yo,guardo los tapones y cuando tengo muchos los entrego en colegios de enseñanza especial donde los recogen para llevarlos a reciclar y que hagan nuevos utensilios con ellos. Pero entiendo que el que no lo hace es un buen sistema.

  • Y que más da que vaya unido si hay quién tirs envases en el monte o márgenes de carreteras

  • El GRUPO PALAY ha diseñado una lata para líquidos que está considerada la mejor lata del mundo porque es HIGIÉNICA y ECOLÓGICA. Higiénica porque el líquido nunca entra en contacto con el exterior de la lata y ecológica porque reduce en un % elevado el aluminio, caro de la serie 5XXX, de la tapa.
    Si entra en Instagram y escribe: grupo_palay verá vídeos y fotos de lo que hemos comentado.
    Puede llamar al número +34687331461 y preguntar por Pedro.
    Ssludos

  • Hola, póngase en contacto con asociaciones como Caritas, la Cruz roja y el responsable del mismo centro. Me parece lógico no tirar comida. Es cuestión de poner un sistema de organización que beneficie tanto el centro que da la comida cómo el que lo recoge. Bueno...también es cuestión de caer con personas que tengan ese ánimo de conciencia colectiva. Suerte! Y gracias por pensar en los demás. Así debería ser siempre.

  • buenas tardes ...tengo 67 años y voy a una residencia de dia desde las 10 de la mañana hasta las de la tarde de lunes a viernes SABADOS DOMINGOS Y FESTIVOS NO VOY ..VOY AL CENTRO DE DIA PARA DEJAR TRABAJAR TRANQUILO A MI HIJO QUE ES TELEOPERADOR Y TODO LOS DIAS EN LA RESIDENCIA TIRAN A BASURA MAS UN BIDON DE 50 KILOS COMIDA QUE SE PRODRIA UTILIZAR EN LOS COMEDORES SOCIALES Y OTRAS COMUNIDADES