La Policía Nacional ha desplegado en Cádiz una tanqueta blindada para servir en el operativo contra las protestas de los trabajadores del metal, que llevan en huelga desde el martes 16 de noviembre para exigir una mejora salarial en el nuevo convenio con la patronal. La presencia de este vehículo blindado ha generado polémica por las imágenes que han trascendido en redes sociales.
La controversia es tal que el ala de Unidas Podemos en el Gobierno ha reconocido sentirse incómodo. La ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, pidió el martes a su homólogo en Interior, Fernando Grande-Marlaska, que retire la tanqueta. “No son delincuentes”, manifestó en declaraciones a la prensa recogidas por EFE.
“Sacar a la calle tanquetas frente a una huelga es un error”, criticó por su parte el presidente de la formación morada en el Congreso de los Diputados, Jaume Asens. Te contamos lo que sabemos sobre el despliegue de esta tanqueta y su origen.
“No es un elemento ofensivo hacia los manifestantes”, según el Gobierno
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, aseguró el martes en declaraciones a la Cadena Ser que este vehículo no está armado y “no es un elemento ofensivo hacia los manifestantes”, ya que su presencia en Cádiz obedece, según su testimonio, a las barricadas y contenedores incendiados por los huelguistas.
“Es un vehículo que no está dotado absolutamente con ningún medio que pueda generar ningún tipo de ataque; para entendernos, no es un vehículo militar en absoluto. Solamente es un vehículo blindado con ruedas de mayor resistencia y que está dotado con una pala delantera para poder retirar barricadas con incendio que puedan provocar peligro”, dijo el delegado.
Estas palabras tienen lugar después de que el lunes 22 de noviembre, séptimo día de huelga en el marco de las negociaciones para un nuevo convenio colectivo del sector del metal ─el anterior expiró en septiembre─, la tanqueta blindada de la Policía Nacional circulara por Cádiz acompañado de antidisturbios de las unidades de intervención policial (UIP).
Uno de ellos, según imágenes difundidas en redes sociales, apuntaba con una escopeta de bolas de goma mientras permanecía parapetado en lo alto del blindado.
Desde Newtral.es nos hemos puesto en contacto tanto con la Delegación del Gobierno en Andalucía como con el Ministerio del Interior para conocer el despliegue de efectivos en Cádiz, pero han declinado responder. Desde Interior argumentan que “por motivos de seguridad, no podemos ofrecer detalles sobre el despliegue de unidades policiales en el transcurso de un operativo”.
La tanqueta blindada de Cádiz fue cedida por el Ejército a la Policía para “protección antiterrorista”
Este modelo de tanqueta blindada empleada en Cádiz fue cedida a la Policía Nacional por parte del Ejército de Tierra en 2017, aunque la presentación oficial fue en 2019, cuando se dieron a conocer dos nuevos Blindados Medios sobre Ruedas (BMR) ─como se les conoce en las Fuerzas Armadas─ para ser utilizados por efectivos policiales.
Entonces, la propia Policía Nacional indicó públicamente que dicha cesión se enmarcaba “en el contexto del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista”.
El 25 de marzo de 2019, el director general de la Policía, Francisco Pardo, y el entonces Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, Francisco Javier Varela Salas, presentaron los dos blindados, entre los que se encuentra el mismo vehículo empleado en las protestas de los trabajadores del metal en Cádiz.
Si se observan los vídeos en los que aparece el vehículo blindado desplegado en las protestas del metal, se comprueba que su numeración es J-101, que coincide con uno de los BMR presentados por la Policía Nacional con el Ejército de Tierra.
La adquisición de estos dos grandes blindados por parte de la policía se argumentó en base a “la posibilidad de empleo de camiones y vehículos de gran cilindrada por elementos vinculados al terrorismo yihadista” y a los “requerimientos de seguridad para restringir la circulación de dichos vehículos e impedir el paso de los mismos”, como se puede comprobar en una publicación oficial de la Policía Nacional. Asimismo, se destacó su “extraordinaria capacidad de disuasión”.
Es decir, se ideó como bolardo móvil en concentraciones de personas para evitar atentados como el que tuvo lugar en Niza en 2016, cuando un terrorista perpetró un atropello masivo en el paseo marítimo en el que murieron más de 80 personas.
En diciembre de 2020, la Policía Nacional encargó la instalación de una “hoja de empuje” ─algo parecido a las palas de las quitanieves─ en la tanqueta blindada que se ha visto en Cádiz por 17.992 euros, como se puede comprobar en la Plataforma de Contratación del Estado. Esta nueva funcionalidad es la que le permitiría ser usado en disturbios para sortear obstáculos como barricadas.
Los BMR como la tanqueta blindada de Cádiz tienen más de 30 años y se usaron en Yugoslavia o Kosovo
Esta tanqueta blindada formaba parte del parque de Blindados Medios sobre Ruedas (BMR) del Ejército de Tierra, unos vehículos con más de 30 años de servicio y que han sido desplegados en misiones como en la antigua Yugoslavia, Afganistán, Iraq o Kosovo, como informa el Museo de Medios Acorazados del Ejército. Entonces, sí estaban armados.
Estos vehículos fueron jubilados entre 2017 y 2019, coincidiendo con el momento de la cesión de dos de ellos a la Policía Nacional. Algunos se encuentran en el mencionado museo del Ejército de Tierra, que señala que el BMR-600, el modelo que ahora tiene el vehículo de uso policial, es la “versión más antigua del famoso blindado” y “ha sido desplegado desde 1992”.
Una de las ocasiones en las que se ha podido ver esta tanqueta blindada BMR de la Policía Nacional fue en 2018, cuando se movilizó este vehículo con motivo de la celebración de la final de la Copa Libertadores, que enfrentó al Boca y al River de Argentina en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid en un partido considerado de alto riesgo.

Fuentes:
- Museo de Medios Acorazados del Ejército de Tierra
- Publicación de la Policía Nacional del 25 de marzo 2019
- Plataforma de Contratación del Estado
- Ministerio del Interior
- Delegación del Gobierno en Andalucía
- Declaraciones del delegado del Gobierno de Andalucía en Cadena SER
- Noticia de la BBC sobre atentado en Niza (2016)