El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de ley antitabaco, una norma que prevé equiparar los cigarros electrónicos al tabaco convencional para prohibir vapear en terrazas o paradas de autobús, entre otros.
- En primera vuelta. El texto que se espera que se apruebe hoy aún debe pasar por una ronda de consultas, en las que puede ser modificado, antes de que se apruebe de forma definitiva y que el Gobierno lo envíe al Congreso para su tramitación parlamentaria.
Contexto. La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció en abril el Plan Integral de Prevención del Tabaquismo para el periodo 2024-2027, una hoja de ruta pendiente de su desarrollo posterior en forma de ley.
Dónde. La norma prohíbe fumar en terrazas, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, marquesinas y vehículos laborales, entre otros espacios públicos.
- Ojo. El texto aprobado por el Consejo de Ministros incluye un perímetro de seguridad de 15 metros alrededor de centros sanitarios o docentes en los que tampoco se podrá fumar o vapear.
Observatorio para la prevención del tabaquismo. La iniciativa prevé crear un organismo en el que el Gobierno central, las comunidades autónomas, la sociedad civil y la científica puedan monitorear qué resultados se desde que se apruebe la norma, para lo que elaborarán informes conjuntos cada dos años.
Lo que queda fuera. Por ahora, el texto no recoge dos de las medidas que la ministra anunció en abril.
- Empaquetado neutro. Esta medida pretendía eliminar los colores o distintivos en las marcas de tabaco existentes para unificarlas en un mismo empaquetado neutro, bajo un mismo color y sin diferencias entre ellas. Este empaque incluye las advertencias gráficas de salud y prohibiciones de publicidad, promoción y patrocinio de estos productos que ya tenían.
- Precios. Aumentar el precio del tabaco y de los cigarrillos electrónicos era otra de las medidas que se barajaban en abril. El aumento del precio del tabaco para minimizar su consumo es una tendencia que se ha dado en países como Reino Unido, donde una cajetilla ha pasado de costar 1,48 libras a 14,25 libras y el consumo ha bajado desde un 33% a un 11,9% en 35 años.
Las restricciones del tabaco en España. España se sitúa en la misma posición de países como Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, Grecia, Hungría o Rumanía en cuanto al nivel de restricciones del consumo de tabaco con un nivel de restricciones catalogado de “muy bueno”, según la ONG Smoke Free Partnership (SFP).
0 Comentarios