Con la Nochevieja de 2021 a la vuelta de la esquina, y los casos de covid aumentando en España, algunos lugares han decidido suspender las celebraciones de Fin de Año mientras que otras plantean restricciones.
En este artículo en Newtral.es iremos actualizando los planes confirmados de las grandes ciudades o capitales de provincia en España para los festejos de Nochevieja. Por el momento, algunas de las principales ciudades de España ya han hecho públicos sus planes para las celebraciones de Nochevieja. Aquí tienes las preguntas y respuestas sobre la Nochevieja 2021.
¿Qué celebraciones de Nochevieja han sido suspendidas en 2021?
Madrid ha comunicado una reducción de aforo en las celebraciones de las campanas en la Puerta del Sol, tanto para las uvas como para las celebraciones previas del día 30. Así, el aforo se reduce a 7.000 personas, un 60% menos que en 2019. Además, ha concretado la directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Elena Andradas, existirá “refuerzo de vigilancia para que se cumplan las medidas, como el uso de drones para controlar a los grupos que puedan ser de convivientes para que solo se relacionan entre ellos”. Andradas ha subrayado que, en las campanadas de Sol, “si la gente usa correctamente la mascarilla y solo se relaciona con su grupo de convivientes, la situación es segura”. Respecto a las macrofiestas de Nochevieja, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha confirmado que “no se va a celebrar finalmente ninguna macrofiesta en la Comunidad de Madrid”, y ha matizado que la razón es que “en algunos casos han desistido los promotores y en otros estas fiestas no tenían planes de contingencia covid”.
Valencia cerrará durante la Nochevieja la Plaza del Ayuntamiento, donde se suele reunir la gente esa noche, aunque las celebraciones infantiles de ese día siguen se mantienen. También en la Comunidad Valenciana, Elche, Alcoy, Sagunto, y Alicante han suspendido la fiestas de Nochevieja, como recogían en comunicados.
En el Ayuntamiento de Bilbao, confirman a Newtral.es que, aunque la ciudad no tiene una celebración típica de Nochevieja, otras celebraciones como los mercadillos de Santo Tomás, celebrados en Bilbao y en San Sebastián todos los 21 de diciembre, han sido suspendidos. De forma similar, el Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado a Newtral.es que la ciudad no tenía programado ningún evento específico para Nochevieja, y que estos tampoco se realizan otros años.
Zaragoza ha anunciado también que las fiestas de Fin de Año organizadas por la ciudad, entre ellas el reparto de uvas y el concierto en la Plaza del Pilar, han sido canceladas este año.
Desde la página web del Ayuntamiento de Barcelona, el martes 21 se indicó que el evento de celebración de Nochevieja en la Fuente Mágica de Montjuïc había sido suspendido.
«Lo lamentamos muchísimo porque estaba todo a punto», dijo Ada Colau, alcaldesa de la ciudad, en declaraciones recogidas por la Agencia Efe. “La fiesta de Fin de Año no se podrá celebrar como estaba prevista. Es imposible que se pueda hacer el espectáculo de Fin de Año teniendo en cuenta la restricción horaria nocturna y el tema de que hay que evitar aglomeraciones».
En Málaga, el ayuntamiento ha confirmado a Newtral.es que la única celebración que tenía prevista la ciudad en Nochevieja, al aire libre en la Plaza de la Constitución, fue cancelada el 23 de diciembre tras la reunión de presidentes el día anterior. El municipio de Coín, en Málaga, ya había cancelado sus celebraciones la semana anterior.
En Toledo, el 21 de diciembre hubo una reunión en el consistorio sobre la posible cancelación y un eventual plan alternativo, según confirmaron a Newtral.es fuentes del ayuntamiento. Tras la reunión se optó por cancelar la verbena de fin de año de la plaza de Zocodover.
En Ceuta también se ha cancelado una de las principales macrofiestas, que había vendido más de 800 entradas, según recoge la Agencia EFE. El evento, que es privado, ha sido cancelado por los organizadores debido al aumento de casos de codi en la ciudad, que supera los 1.000 casos por 100.000 habitantes.
¿Habrá público en las campanadas en la Puerta del Sol de Madrid?
Todavía no está confirmado. El año pasado, la Puerta del Sol en Madrid vió unas campanadas de Nochevieja sin público. Varios medios de comunicación anunciaban que este año sí se permitirá el acceso, pero se limitaría el aforo.
Sin embargo, fuentes del Ayuntamiento de Madrid han confirmado a Newtral.es que, aunque “seguramente” así sea, aún no se ha decidido nada en firme, ni se han concretado detalles. Aunque tienen previsto que se anuncien las medidas concretas en los próximos días.
¿Se mantiene la carrera de San Silvestre?
Otro de los eventos más conmemorativos de la Nochevieja son las carreras de San Silvestre que se celebran en varias ciudades. Muchas de ellas, como las de Elche,y Alicante han sido suspendidas. En Valencia, el Ayuntamiento canceló la carrera de San Silvestre, después de que se indicase desde la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ante el aumento de contagios en la ciudad. Sobre la suspensión de la carrera popular, Pilar Bernabé, concejala de deportes de la ciudad, señaló en un comunicado que “en este momento, toca ser prudentes y responsables”.
Ante el aumento de casos de covid, el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, también ha decidido suspender esta carrera de Nochevieja en 2021 según confirman a Newtral.es desde el Ayuntamiento de la ciudad del País Vasco.
Pero en otros lugares como en Madrid, la carrera de San Silvestre está previsto que se celebre en Vallecas, como confirmaron el 23 de diciembre a Newtral.es desde la organización de la carrera. “Estamos tomando medidas como distanciar los horarios de las salidas y los accesos a las mismas para evitar aglomeraciones. Además, el uso de la mascarilla será obligatorio tanto en salida como en meta”
Celebraciones de Nochevieja ya anunciadas
El Ayuntamiento de Santiago de Compostela tiene previsto celebrar las campanadas y las festividades en la plaza del Obradoiro. Esta información la han confirmado a Newtral.es desde prensa del Gobierno de la capital gallega. Aunque, dicen, esto podría cambiar si las recomendaciones de la Xunta de Galicia así lo establecieran por un aumento de casos de covid.
Desde el ayuntamiento de Santander indican a Newtral.es que, por el momento, no se ha suspendido ningún evento. En Santander afirman estar a la espera de la reunión de Presidentes y de cómo evolucione la situación.
¿Qué han hecho otros ayuntamientos en Europa?
En otras ciudades como en París, que se anunció el día 18 de diciembre a través de un tuit que se iban a suspender de las celebraciones de Nochevieja en 2021 debido al aumento de casos de covid. Londres también suspendió su espectáculo de fuegos artificiales por segundo año consecutivo, según recoge la BBC. En un primer momento, la capital inglesa había organizado en su lugar un concierto en la Plaza de Trafalgar, pero en un tuit del 20 de diciembre, Sadiq Khan, el alcalde de la ciudad, anunció su cancelación.
Ya en noviembre, la capital de Países Bajos anunció que se suspendían las celebraciones de Nochevieja organizadas por la ciudad de Amsterdam.
En Berlín aún no se sabe con seguridad si celebraciones como los tradicionales fuegos artificiales en la Puerta de Brandemburgo se llevarán a cabo, según explicaba la web de la ciudad.
Fuentes:
- Comunicado del Ayuntamiento de Coín
- Ayuntamiento de Barcelona. “¡Vuelve el espectáculo de Fin de Año a la Fuente Mágica de Montjuïc!”
- Portal de la San Silvestre Vallecana
- BBC. London New Year fireworks replaced by Trafalgar Square event
- Fundació Esportiva Municipal. València
- Ayuntamiento de Zaragoza
- Tuit del Ayuntamiento de París
- Página oficial de la ciudad de Amsterdam
- Ayuntamiento de Alicante
- Revista de la Policía Municipal de Madrid
- Página web de la ciudad de Berlín
- Madridhoy.es
- Elperiodico.com
- Ayuntamiento de Valencia
- Fuentes de los ayuntamientos de Málaga, Bilbao, Madrid, Santander, Vitoria-Gasteiz y Santiago de Compostela
- Ayuntamiento de Elche
- Comunicado de la Moncloa
- Ayuntamiento de Alcoy