El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente acordó este lunes el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a quien atribuye un papel “específico” en la trama del presunto cobro de comisiones ilegales en la que también están implicados el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García. Sin embargo, estos dos últimos no han sido enviados a la cárcel como medida cautelar.
Según el auto del juez, al que ha tenido acceso Newtral.es, tras tomar declaración por primera vez a Cerdán, el magistrado considera que aunque las pesquisas se encuentran en un momento “muy inicial”, existen “indicios muy consistentes” en relación con los hechos por los que se le investiga.
- En este sentido, señala que el exnúmero tres del PSOE tendría un “conocimiento privilegiado” de la presunta trama por ser “la persona que se encargaba de realizar los cobros indebidos a las empresas favorecidas” y que los distribuía a Koldo y a Ábalos, que se limitaban a “recibir lo comprometido”.
Prisión preventiva. Puente no aprecia “con nitidez” que exista riesgo de que el exsecretario de Organización del PSOE pudiera sustraerse a la acción de la Justicia, al tiempo que descarta la continuación previsible de la actividad delictiva.
No obstante, Cerdán ha sido enviado a prisión preventiva como medida cautelar al percibir que sí existe el riesgo de que este pueda “ocultar, alterar o destruir” pruebas relevantes en el proceso judicial.
- A diferencia de los otros dos investigados, Cerdán no ha sido objeto de un registro policial domiciliario, ni tampoco se ha practicado aún “la indispensable investigación acerca de su verdadera situación patrimonial”, ya encargada a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).
Diferencias con Ábalos y Koldo García. El magistrado ha decidido mantener en libertad provisional a los otros dos investigados al no identificarse “este riesgo” de que alguno de ellos pueda eliminar pruebas relevantes.
- Las viviendas “ya han sido registradas” previamente, sus dispositivos telefónicos e informáticos han sido intervenidos, y la investigación patrimonial “está ya muy avanzada”, según lo recogido en el escrito del juez del Supremo.
Además, el auto destaca que Cerdán, según las pesquisas, tenía un rol más directo en la gestión de los cobros indebidos y su distribución al resto de implicados, lo que justifica que el exsecretario de Organización socialista reciba un “diferente tratamiento”, respecto a Ábalos y Koldo García.
Medidas cautelares. Aunque no han sido enviados a prisión preventiva como Cerdán, tanto el exministro de Transportes como su exasesor mantienen las medidas cautelares que les fueron impuestas al inicio de las investigaciones contra ellos y ratificadas el pasado 23 de junio por Puente.
- Estas consisten en la retirada de pasaporte de ambos, la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer en el juzgado cada 15 días.
- Auto del Tribunal Supremo
- Europa Press
0 Comentarios