El presidente del Supremo pide a la Fiscalía que actúe contra el exjuez Fernando Presencia y Acodap por denuncias falsas

El exjuez Fernando Presencia en una entrevista para optar a la Presidencia del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha en 2016 | Foto: CGPJ
Tiempo de lectura: 4 min

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, anunció este viernes que remitirá documentación a la Fiscalía para que “realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, ejerza las acciones legales oportunas” contra el exjuez Fernando Presencia, presidente de Acodap, por generar “imputaciones radicalmente falsas” contra nueve magistrados del Alto Tribunal.

Publicidad

Como ya publicamos en Newtral.es, el exjuez Fernando Presencia, expulsado de la carrera judicial en 2017 por prevaricación, utiliza esta autodenominada Asociación Contra la Corrupción y en Defensa de la Acción Pública (Acodap) para lanzar bulos contra diversos políticos y magistrados, a los que acusa de corrupción y de tener cuentas en paraísos fiscales.

Sin presentar prueba alguna, esta asociación ha publicado información falsa y atribuido delitos a multitud de jueces, políticos o fiscales. Por ejemplo, recientemente difundió que Pablo Llarena, magistrado del Supremo, había sido “sorprendido con dos millones de euros en un paraíso fiscal”.

En su punto de mira también han estado la ministra de Defensa, Margarita Robles, a quien acusó falsamente de haber sido imputada por tener cuentas en paraísos fiscales, o el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien imputó delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales. Ambas denuncias de Acodap fueron archivadas.

Acodap y Fernando Presencia, “al servicio de una estrategia de información falsa”

Según un escrito enviado por el juez Manuel Marchena al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, la asociación Acodap “podría estar al servicio de una estrategia generadora de información falsa” y “ser utilizada para denigrar a las personas o instituciones que, por una u otra razón, se oponen a los designios de su promotor”, el exjuez Fernando Presencia.

“Los magistrados que integramos esta Sala queremos hacer llegar (…) no sólo la indignación que nos asalta por la gravedad de unas imputaciones radicalmente falsas, calumniosas, sin relación alguna con la verdad de nuestra situación patrimonial, sino por el irreversible daño que se está ocasionando a la credibilidad de una institución como el Tribunal Supremo”, denuncia Marchena en su escrito.

Publicidad

Según este juez, la “información falsa” propagada por Acodap y Fernando Presencia no sólo se ha difundido en redes sociales, sino que se han detectado “intentos de modificación de la página de Wikipedia de alguno de los [jueces] afectados con el objetivo de incluir una mención específica a esos actos de corrupción, ofreciendo como prueba de su realidad el enlace correspondiente” a la web de la asociación del exjuez Presencia.

De hecho, Marchena llega a referirse a Acodap en su escrito como “una persona jurídica concebida con el exclusivo objeto de ponerse al servicio del delito”.  Ya el pasado mes de abril, el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Elías Gadea trasladó los juzgados de instrucción de Talavera de la Reina una denuncia presentada por Fernando Presencia y Acodap contra Zapatero y la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, a fin de dirimir si hubo delito de falsedad en la denuncia.

¿Cómo costea Acodap tantas denuncias?

Ahora que está expulsado de la carrera judicial, Fernando Presencia se dedica a presentar multitud de denuncias contra jueces, fiscales y políticos. Desde Acodap publica notas de prensa haciéndose eco de ellas y muchas de ellas son replicadas en portales digitales con apariencia de medios de comunicación y se acaban viralizando en redes sociales.

A continuación, desde las cuentas de Acodap se hace un llamamiento para hacer aportaciones económicas a Fernando Presencia y, de esta manera, seguir persiguiendo supuestas causas de corrupción, aunque acaben resultando falsas.

Según recoge el escrito del juez Marchena que el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, remitirá a la Fiscalía, Fernando Presencia “puede estar obteniendo aportaciones económicas de confiados ciudadanos que creen que el donativo que ofrecen va a ser destinado a la búsqueda de informaciones o pruebas” y que le permitan “seguir adelante en su fingida lucha contra la corrupción”.

Publicidad
Fuentes

3 Comentarios

  • Es evidente que todo lo que cuenta el juez Presencia esta ligado con las denuncias de Royuela y a pesar de la gravedad del asunto ninguno de los nombrados en los documentos se ha pronunciado y donde se puede leer claramente todas las barbaridades que se estan comentiendo y estos no se han dado por aludidos ni se han dejado ver osea Zpatero , Rblez, Mna. Mrlasca y un largo etc. estan asustaditos intentando desde las sombras, que es como ellos actuan, intentar hacer creer que es mentira y que presencia es el corrupto,,,,,Ya los Españoles hemos aprendido y sabemos toda la mierda de politica que estan hacienso con la agenda 20-30, ideologia de genero e inmigracion ilegal osea fondos destinado con la intencion de empobreser a la sociedad y tenerla enfrentada ,,,,,,pero la tortilla se va a girar y al final y no muy tarde esto va a cambiar y todos estos corruptos van a pagar con carcel y los que se estan vendiendo por cuatro duros y permitiendo que toda esta corrupcion contine sera señalados y avergonzados donde quieran que vayan con sus conciencias sucias......

  • DIRECTIVA (UE) 2019/1937 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
    de 23 de octubre de 2019
    relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión
    EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,
    Visto el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y en particular su artículo 16, su artículo 43, apartado 2, su
    artículo 50, su artículo 53, apartado 1, sus artículos 91, 100 y 114, su artículo 168, apartado 4, su artículo 169, su
    artículo 192, apartado 1, y su artículo 325, apartado 4, y visto el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la
    Energía Atómica, y en particular su artículo 31,

    como lameis la mano del chorizo que mos paga

  • Sólo se k es una persona de unos valores impresionantes