Circulan en redes sociales publicaciones que aseguran que la Corte Suprema de Estados Unidos habría ordenado a Donald Trump deportar a su esposa y sus hijos. Los mensajes se apoyan en un vídeo en el que aparece el periodista mexicano-estadounidense Jorge Ramos, supuestamente informando sobre este asunto, y señala que la decisión judicial se debe a que Donald y Melania Trump son hijos de “inmigrantes ilegales”, pero no hay pruebas de ello.
- También nos habéis preguntado por ello en nuestro servicio de verificación de WhatsApp.
Sin registros. No hay evidencias en fuentes oficiales ni medios de comunicación sobre la presunta decisión de la Corte Suprema de deportar a la esposa y los hijos de Trump.
- Tampoco es cierto que Ramos haya informado sobre ello, pues las imágenes virales suplantan al presentador y tienen indicios de estar generadas con inteligencia artificial.
¿Cómo lo determinamos? Una búsqueda en la página web de la Corte Suprema de Estados Unidos no muestra ningún resultado relacionado con la supuesta deportación de la familia de Trump.
- El único caso relacionado es un fallo del Supremo emitido el pasado 27 de junio que limitaba el poder de los jueces para bloquear la orden ejecutiva de Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes indocumentados o con un estatus temporal.
- No obstante, el 10 de julio un juez federal volvió a prohibir a la administración Trump negar la ciudadanía a algunos bebés nacidos en Estados Unidos, tramitando la demanda como “acción colectiva” para así esquivar el fallo de la Corte Suprema, explicó The New York Times.
Estatus migratorio. El vídeo que estamos verificando afirma que la presunta decisión de la Corte Suprema se apoya en que Donald y Melania Trump son hijos de “inmigrantes que entraron a Estados Unidos de manera ilegal” y por ello habría que deportar a la primera dama y a los hijos del presidente, pero no es cierto.
- Melania Trump nació en Eslovenia, de donde es su familia, llegó a Nueva York en 1996 y se convirtió en ciudadana estadounidense en 2016.
- En cuanto al presidente, su padre, Fredrick Trump, nació en Nueva York en 1905 y era hijo de alemanes que viajaron a Estados Unidos poco antes de su nacimiento, informó The Washington Post. La madre del mandatario, Mary Anne Macleod, nació en Escocia y viajó a Estados Unidos en 1930, como recoge The National.
- Los hijos de Donald Trump, además de haber nacido en Estados Unidos, son hijos de un ciudadano estadounidense, por lo que no se verían afectados por la orden ejecutiva de Trump que restringe la ciudadanía por nacimiento, señaló Reuters.
Inteligencia artificial. Las imágenes virales muestran al periodista Jorge Ramos presuntamente informando sobre la supuesta decisión de la Corte Suprema de deportar a la familia de Trump.
- Sin embargo, el vídeo no figura en sus perfiles de redes sociales ni en su canal de YouTube.
- Además, en algunos momentos su voz se escucha robotizada y sus expresiones faciales son poco naturales, errores comunes de los contenidos generados con inteligencia artificial.
Recientemente, en Newtral.es desmentimos un bulo que también usaba la imagen de Ramos para afirmar, sin pruebas, que Estados Unidos había ordenado la evacuación de California por un inminente ataque iraní.
- En declaraciones a este medio, Jorge Ramos afirmó que el vídeo “es falso” y que “nunca” había hecho semejantes afirmaciones.