El Tribunal Supremo de Colorado excluye la candidatura de Trump en las primarias: qué implica esta resolución

supremo colorado trump
Fuente: EFE/EPA/AMANDA SABGA
Tiempo de lectura: 3 min

El Tribunal Supremo de Colorado en Estados Unidos ha excluido este martes 19 de diciembre al expresidente Donald Trump como candidato a las elecciones primarias del Partido Republicano en el Estado previstas para este 2024, al considerar que no puede ser elegible por su implicación en el asalto al Capitolio en 2021.

Publicidad

El Tribunal ha tomado esta decisión con el voto a favor de cuatro jueces y tres en contra. En su fallo, los magistrados de Colorado se han amparado en la Sección 3ª de la Enmienda 14 de la Constitución estadounidense que prohíbe postular a un cargo público a personas que hayan jurado la carta magna del país previamente y luego hayan participado en una “insurrección o rebelión” contra la misma.

  • Así, los jueces han determinado que el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos se trató de una insurrección en la que Trump “se involucró” e “incitó a la multitud” a participar para impedir la ratificación de los resultados electorales que dieron la victoria al demócrata Joe Biden.
  • Además, señalan que hay “pruebas sustanciales” de que el expresidente estaba “sentando las bases para una afirmación de que las elecciones estuvieron amañadas” antes de que estas tuvieran lugar en noviembre de 2020.

Los magistrados del Supremo estatal establecen de esta forma que “sería un acto ilícito según el Código Electoral” que la secretaría de Estado de Colorado incluyera a Trump como candidato en las primarias presidenciales del Partido Republicano.

La respuesta. El equipo de campaña de Trump ha rechazado el fallo del Supremo de Colorado y ha anunciado que presentará una apelación ante la Corte Suprema de Estados Unidos, con la confianza de que esta falle a su favor y el expresidente pueda presentarse a las primarias en el Estado, según recoge The New York Times.

Publicidad

¿Y ahora qué? La sentencia de la Corte Suprema de Colorado está prevista para entrar en vigor el próximo 4 de enero o, en el caso de que Trump recurra antes de la fecha, se podría aplicar una vez que el Tribunal Supremo de Estados Unidos se pronuncie sobre el caso.

¿Cómo afectará el fallo del Tribunal Supremo de Colorado en la candidatura de Trump a las primarias?

Pedro Rodríguez, profesor de Relaciones Internacionales y en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y en la Universidad Complutense de Madrid, explica a Newtral.es que pese a que la resolución emitida por el Tribunal Supremo de Colorado solo se aplicaría en la candidatura a las primarias de Trump en este Estado, se trata de una decisión “histórica” que si finalmente es revalidada por el Supremo nacional podría determinar la elegibilidad de Trump para las elecciones en el resto de estados del país.

  • Esto complicaría al expresidente “ser nominado en el Partido Republicano” de cara a las elecciones presidenciales previstas para este 2024.

En este sentido, el experto indica que ahora “toda la atención está fijada” en el Tribunal Supremo de Estados Unidos ya que, en el caso de que Trump presente una apelación, tendrá que decidir si acepta el fallo de Colorado o si admite el caso en favor del expresidente.

  • Un dato. La Corte Suprema de Estados Unidos tiene una mayoría conservadora de seis jueces a tres, habiendo sido la mitad de ellos nominados por el propio Trump, por lo que “todo el mundo estará pendiente” de la decisión del Supremo.
Publicidad
Fuentes
  • Pedro Rodríguez, profesor de Relaciones Internacionales y en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE y en la Universidad Complutense de Madrid
  • Fallo del Tribunal Supremo de Colorado
  • 14ª Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos
  • The New York Times