Yolanda Díaz anuncia su candidatura a las elecciones generales con Sumar: «Quiero ser la primera presidenta de España»

SUMAR
Yolanda Díaz en el acto de SUMAR de este domingo 2 de abril. | Foto: EFE/ Víctor Lerena
Tiempo de lectura: 6 min

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que concurrirá a las elecciones generales con Sumar: “Hoy creo que puedo ser útil a mi país, hoy voy a dar un paso adelante, quiero ser la primera presidenta de mi país, la primera presidenta de España”. Así oficializaba Díaz su candidatura en un acto realizado en Madrid como broche final al proceso de escucha que inició hace ocho meses con la plataforma Sumar.

Publicidad

Al mitin han acudido personalidades políticas como la líder de Más Madrid, Mónica García; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el ministro de Consumo, Alberto Garzón; dirigentes de Compromís o el Partido Verde Europeo, entre otros, que han mostrado su apoyo público al proyecto. 

Finalmente, las dirigentes de Podemos y ministras de Derechos Sociales y de Igualdad, Ione Belarra e Irene Montero, respectivamente, no fueron al acto. Sí hubo algún miembro regional de los morados que acudió al acto de Sumar. Según El Periódico de España, fueron alrededor de una decena, entre ellos Nacho Escartín, diputado por Podemos en Aragón.

Más de 3.000 personas han acudido al acto

El acto, que ha contado con más de 3.000 asistentes según los organizadores, ha sido presentado por Jen Herranz, creadora de contenido en redes sociales. En él también han intervenido Helio Roque, creador de contenido en redes; Maite Navarro, responsable de una tienda de ultramarinos; Teresa Fuentes, sindicalista de Murcia y secretaria de la asociación Amigos de Ritsona; Gioconda Belli, poeta y novelista nicaragüense defensora de los derechos humanos; y Carla Antonelli, activista por los derechos LGTBI+ y ex diputada del PSOE.

Yolanda Díaz ha agradecido a todos los asistentes su presencia, entre ellos al ministro de Consumo, Alberto Garzón: “Gracias por saber dónde hay que estar”, le ha dicho. De la misma forma, la líder de Sumar ha dado las gracias a los miles de voluntarios que le han acompañado en el “proceso de escucha”.

¿Qué es Sumar?

Según ha insistido Yolanda Díaz desde su presentación el pasado mes de julio de 2022, Sumar es “un movimiento de ciudadanos” y “no va de partidos, no va de siglas, va de pensar un país mejor, de presentar un proyecto de país para la próxima década.

Al conjunto de actos que ha realizado por distintas ciudades de España lo ha denominado “proceso de escucha”.  En total han sido 25 actos en 17 comunidades autónomas.

Publicidad

Y lo que sí se conocía en ese momento es que Sumar estaba dividido en distintas áreas con sus respectivos equipos de coordinación: juventud, digitalización con derechos, feminismo e igualdad, derechos y libertades LGTBIQ+, bienestar y derechos sociales, cultura, calidad democrática, sanidad, educación, energía o trabajo decente, entre otros.

“Yo hoy quiero presentar otra forma de hacer política, en la que quepamos todas”, ha asegurado Yolanda en su intervención este domingo 2 de abril. Sumar “tiene como gran reto ensanchar la democracia”, una democracia que, según Díaz, hoy está en peligro “por ese partido del odio que tiene distintos nombres” en países como Italia, Chile, Brasil o incluso Estados Unidos. 

“El neoliberalismo ha muerto intelectualmente, pero nos toca derrotarlo políticamente”, ha asegurado la líder de Sumar, que ha añadido que en España el partido que “representa muy bien el neoliberalismo es el PP”.

Juventud, feminismo y ecologismo, puntos clave en el acto de Sumar

Durante su discurso, ha apelado en múltiples ocasiones a los jóvenes y a las mujeres, citando a figuras como Rosalía de Castro, Concepción Arenal y Clara Campoamor, entre otras. “Las mujeres no somos de nadie, y yo tampoco soy de nadie”, ha resaltado Díaz.

Otro de los puntos centrales de su discurso ha sido el ecologismo. “Necesitamos un Gran Acuerdo Verde para salvar nuestro planeta, salvar maravillas como el Mar Menor o Doñana”, ha defendido Díaz.

Más allá de estos ejes discursivos, Yolanda Díaz ha lanzado algunas propuestas concretas durante su discurso en materia de alquiler o salud. En cuanto a la vivienda, ha asegurado que Sumar va a «proteger” a los inquilinos” fijando “un límite al precio del alquiler”. Asimismo, se ha comprometido a “llevar la salud bucodental y la óptica a lo público” y “ensanchar” los servicios de atención a la salud mental.

Publicidad

¿Qué va a pasar con Podemos?

Hasta el día previo a que Yolanda Díaz anunciase su candidatura a las elecciones generales, Ione Belarra estuvo insistiendo en celebrar un proceso de primarias como condición para acudir al acto que se ha celebrado este domingo en el polideportivo Magariños.

“Basta con que esta misma tarde Podemos y Sumar firmemos una declaración en la que nos comprometamos a celebrar unas primarias abiertas para elegir el mejor equipo», apuntó el sábado 1 de abril Ione Belarra, secretaria general de Podemos. Un pacto que finalmente no se ha dado.

Aunque Yolanda Díaz sí confirmó en su momento la intención de abrir un proceso de primarias para elegir a los políticos que van a integrar las listas, la ministra descartó cerrar un acuerdo bilateral con los morados con primarias abiertas.

Reacciones políticas al acto de Sumar

“Hoy estamos aquí con ilusión”, ha declarado a los medios la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau a su llegada al acto de Sumar, y sobre las ausencias ha afirmado que “quienes no están” este domingo, “seguro que estarán la próxima vez”. Por su parte, la portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, comenta que “hoy era fundamental estar aquí con una candidatura que ilusiona”.

Asimismo, Jaume Asens, diputado de Unidas Podemos en el Congreso, ha compartido a través de Twitter su apoyo a Sumar y a Yolanda Díaz. Como Asens, también ha acudido al acto Enrique Santiago, diputado de Izquierda Unida y ex Secretario de Estado, quien ha señalado que se está dando «un paso fundamental para lograr varios hitos históricos» como que «Yolanda Díaz sea la presidenta del Gobierno de España».

Publicidad

(*)Este artículo se ha actualizado para incluir las reacciones de Jaume Asens y Enrique Santiago

Fuentes
  • Acto de SUMAR celebrado el 2 de abril de 2023

14 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • No creo que eso pase.
    Yo por mi parte no quiero un comunismo en este pais.
    Tampoco quiero que me den una cartilla para comer.
    Este pais lo que necesitas es que todo el mundo trabaje y pueda costear su vida sin necesidad de vivir del estado.
    Algo que me llama la atención es que los sindicato siempre están defendiendo lo que trabajan más sueldo,menos horas de trabajo, más vacaciones , ect pero no veo que salgan a exigir trabajo para los que no lo tienen que son muchos.
    Hay que pensar lo que tú puedes hacer por tu país.
    No lo que tu país puedes hacer por ti.

  • Esta página debería pasar a llamarse Newtroll, solo se lee a la cochambre derechista

  • Mismo perro distinto collar, la izquierda está acabada y solo les queda un frente popular

  • Lo mismo de creen que estamos dormidos y no hemos visto la mierda le leyes que han aprobado por cojones

  • De verdad se creen que la gente los van a votar por cambiar de siglas?? Que pasa que ahora quieren comprarse una parcela en galapagar todos, todas todes?? Ja ja ja

    • Tú bastante tienes con aprender a escribir.

  • De verdad se creen que la gente los van a botar por cambiar de siglas?? Que pasa que ahora quieren comprarse una parcela en galapagar todos, todas todes?? Ja ja ja

  • Si podemos está destruido,montamos otro partido y a correr...
    La gente que les vota es sin duda peor que ellos

  • El sectarismo de la dirección de Podemos ha quedado retratado.Con ellos es un viaje a ninguna parte

  • Sois un atajo de impresentables, no tenéis ningún plan coherente, todo palabras vacías de contenido, igual de vacías que la cabeza hueca de Yolanda Díaz la sonrisitas. Con eso no se solucionan los problemas de un país!!

  • A seguir soñando... Jajaja

    • A Pastarla Facha !!!

  • Siempre es mejor, sumar e incluir que restar y excluir.