Sumar reconoce el fallo de sus “mecanismos de detección y de prevención” tras el escándalo de Errejón, durante una rueda de prensa convocada de forma extraordinaria este sábado.
- “Todas las informaciones que se van conociendo son devastadoras para la sociedad, para nosotros, y evidencia que los mecanismos de detección de nuestra intervención han fallado. Tenemos la obligación de asumir nuestra responsabilidad”, ha dicho el portavoz de la formación, el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
Al acto no ha acudido la secretaria general de Sumar y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, de viaje en Colombia, aunque “ha estado siguiendo este caso desde el principio” y ha participado en todas las decisiones que se han tomado, según Urtasun.
- Urtasun ha añadido que, ante la formación de Sumar, “Errejón reconoció las informaciones que aparecieron a lo largo de la última semana”: “Si nosotros hubiéramos tenido la información que hemos tenido esta semana, obviamente Íñigo Errejón no hubiera sido portavoz; hubiera sido cesado mucho antes”.
Las medidas. Andrades ha manifestado el “repudio” de la formación a todas las violencias y ha anunciado varias acciones puestas en marcha desde la formación, que, según indica, solo son “el comienzo de un camino de reparación”.
- Continuar con el procedimiento interno para esclarecer cualquier hecho contrario a los valores feministas de Sumar.
- Establecer canales y mecanismos de reparación, apoyo y acompañamiento para las afectadas.
- Terminar el desarrollo y poner en marcha con la mayor celeridad los protocolos de prevención y abordaje de situaciones de acoso y agresiones sexuales, pero también los protocolos de prevención y actuación ante los comportamientos, machistas, LGTBfóbicos, racistas o discriminatorios.
- Desarrollar un programa formativo sobre violencias machistas y violencia sexual.
Contexto. La comparecencia se produce dos días después de que el ya exportavoz parlamentario de la formación anunciara su dimisión entre acusaciones y denuncias de agresión sexual. En el comunicado en el que informaba de su retirada, Errejón asumía “errores” y reconocía haber “llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona”.
- Loreto Arenillas dimitió ayer viernes como diputada de Más Madrid en la Asamblea regional tras haber sido acusada por una cuenta anónima en la red social X de mediar para evitar que se hiciera “escarnio público” de un caso de acoso sexual presuntamente cometido por Errejón.
- Rueda de prensa de Sumar
Creo que va siendo necesario que el feminismo sustituya a la izquierda.