Sumar sí plantea eliminar la deducción fiscal por compra de vivienda habitual, no como dice Alba García

Sumar y las deducciones vivienda
La candidata a lehendakari de Sumar, Alba García, en un acto electoral de Sumar en San Sebastián. | Foto: EFE/Javier Etxezarreta
“No es verdad (que Sumar quiera eliminar la deducción de vivienda por compra habitual)”
Tiempo de lectura: 2 min

El candidato del PNV a las elecciones, Imanol Pradales, aseguró en el debate electoral de EITB que Sumar quería “eliminar la deducción de vivienda por compra habitual” (minuto 1:40:50). La candidata de Sumar, Alba García, contestó: “Eso no es verdad”.

La medida. Aunque la candidata lo negara en el debate, la formación propone eliminar “la deducción por adquisición de vivienda habitual para fomentar el alquiler frente a la compra” en el punto 270 de su programa electoral, en el que hablan del IRPF.

  • Sumar enmarca esta medida en un apartado en el que promete suprimir “determinados tratamientos privilegiados que solo benefician a las rentas más altas”.
  • Lo que sí pretende mantener el partido es la “deducción por alquiler para rentas inferiores a 40.000 euros”. También incluye un “régimen transitorio” para los que hubiesen comprado vivienda antes de 2025.

Otros debates. Preguntada por la eliminación de esta deducción en el debate electoral del Diario Vasco, la candidata de Sumar dijo que “a corto plazo, es difícil responder a esto, pero, a largo plazo, deberíamos caminar hacia eso” (minuto 1:47:06).

  • En Newtral.es hemos contactado con el equipo de Sumar en Euskadi, pero no hemos obtenido respuesta por el momento.

En resumen. Es cierto lo que dice Pradales: Sumar sí propone eliminar la deducción fiscal por compra de vivienda habitual, ya que lo contempla en su programa electoral, no como dice García.

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Alba García Martín que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.