Circulan por redes sociales varias publicaciones que sostienen que Suiza «ha suspendido las vacunas contra la covid» para su población y que, a partir de ahora, los profesionales sanitarios suizos tendrán una responsabilidad personal en caso de que se produzcan efectos adversos en los pacientes como consecuencia de la vacunación. Incluso, algunos mensajes plantean que Suiza ha “retirado todas las vacunas contra la COVID-19”. Sin embargo, se trata de afirmaciones engañosas.
Muchas de las publicaciones en Twitter y Facebook comparten un artículo escrito por un medio online, que en varias ocasiones ha compartido contenidos antivacunas. El sitio web asegura que las autoridades suizas han tomado la decisión de dejar de vacunar a la población general, incluso a las personas con mayor riesgo de enfermarse gravemente, debido a las supuestas dudas sobre la eficacia de las vacunas. No obstante, es una interpretación errónea de la actualización de las recomendaciones de vacunación, según ha confirmado a Newtral.es el portavoz de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza (OFSP), Simon Ming.
“Las conclusiones extraídas por algunos medios online como consecuencia de la actualización de las recomendaciones de vacunación son incorrectas”, aseguró el portavoz y añadió que no ha habido ningún cambio en la evaluación de riesgos y efectos adversos de las vacunas autorizadas contra la COVID-19 en Suiza.
“En principio, no se recomienda una vacunación frente a la COVID-19 para la primavera y el verano de 2023. Casi todos en Suiza han sido vacunados o se han recuperado del virus. Por tanto, su sistema inmunitario ya ha sido expuesto al SARS-CoV-2”, dijo Ming.
La responsabilidad por posibles efectos de la vacunación tampoco ha cambiado
Las publicaciones que estamos verificando aseguran que Suiza «ha suspendido la vacunación contra la COVID-19». También afirman que las autoridades del país han derivado la responsabilidad por posibles efectos adversos de la vacunación a los médicos y los profesionales sanitarios que administran las vacunas en la población. Sin embargo, no es correcto, según ha confirmado el portavoz de la OFSP en un correo electrónico a Newtral.es.
“Para las vacunas contra la COVID-19 se siguen aplicando las normas de responsabilidad estándar que son válidas para todas las vacunas”, afirmó el portavoz. Según las normas vigentes en el país, en caso de daño o lesión producido por la vacunación, pueden ser responsables tanto el fabricante de la vacuna como el sanitario que la administra y el hospital en el que se produce la vacunación. Sin embargo, es una práctica estándar y válida para todas las vacunas que se administran en Suiza, no solo contra la COVID-19.
Las vacunas contra el COVID-19 siguen disponibles en Suiza
Las nuevas recomendaciones de la OFSP, que están publicadas en la propia página web de la organización, dicen lo siguiente: “En principio, no se recomienda la vacunación contra la COVID-19 para primavera/verano de 2023 (…) Las personas con un elevado riesgo pueden recibir la vacuna tras una consulta individual con su médico”. Añaden que, en principio, la organización federal tampoco recomienda la vacunación a personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente si se contagian del SARS-CoV-2, a no ser que lo recomiende un médico en su caso específico.
Asimismo, en la página web también aparecen las razones concretas por las que el organismo público ya no recomienda la vacunación contra la COVID-19 para la población general. Aparte de la elevada tasa de vacunación y recuperación del virus en la población suiza, la OFSP espera que el virus “circule menos” en primavera y en verano este año y que las nuevas variantes de la enfermedad causarán síntomas más leves.
“La próxima actualización de las recomendaciones de vacunación llegará en otoño o invierno a no ser que haya cambios imprevistos que requieran una actualización antes”, apuntó el portavoz. Sin embargo, cualquier ciudadano en Suiza que quiera vacunarse con cualquiera de las vacunas autorizadas contra la COVID-19 pueden hacerlo sin la recomendación de un médico, pero tendrán que pagar la vacunación ellos mismos.
Según los últimos datos disponibles de la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza, el 69,76% de la población suiza ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus (consultado el día 19 de abril de 2023).
Resumen
Las afirmaciones que sostienen que Suiza «ha suspendido» la inoculación de las vacunas contra la covid son engañosas. Por una parte, es correcto que ya no se recomienda la vacunación contra el coronavirus para la población general, pero porque la mayoría de la población ya está inmunizada. La evaluación de riesgos y efectos adversos de las vacunas disponibles contra la COVID-19 en Suiza no ha cambiado.
Asimismo, las autoridades suizas no han derivado la responsabilidad por posibles efectos de vacunación a los sanitarios que administran las vacunas contra la COVID-19 a la población. Las normas de responsabilidad que están actualmente en vigor en el país son las mismas para todas las vacunas y no han cambiado con la nueva recomendación.
* Con la colaboración de Christina Thykjaer