La crisis energética que vive Europa ha traído consigo desinformación sobre las medidas que están adoptando los gobiernos de cara al invierno. En los últimos días ha circulado en las redes sociales un cartel de una supuesta campaña del Gobierno de Suiza que pide denunciar a “vecinos” que eleven la calefacción de sus casas a más de 19 grados. A cambio, según el contenido viral, se entregará una recompensa de 200 francos suizos (unos 208 euros). A la imagen, que está en alemán, le acompañan mensajes en español que indican que Suiza declaró la “guerra fría” a sus ciudadanos debido a que, supuestamente, planea “multas de hasta 500.000 euros o cárcel de tres años” a quienes violen las medidas de austeridad.
Sin embargo, es falso. El Gobierno de Suiza aclara en un correo electrónico a Newtral.es que el cartel es un montaje que usa en forma indebida el logo y un teléfono oficial y que está siendo investigado por las autoridades.
El Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación de la Confederación Suiza también explica a Newtral.es que actualmente “no hay escasez de electricidad o gas natural” en Suiza, por lo tanto no existen restricciones o prohibiciones en el uso de energía vigentes que puedan ser violadas. En caso de haber sanciones en el futuro, indican desde el gobierno suizo, “no serían más elevadas que una multa administrativa normal”.
La desinformación que estamos verificando ha circulado en francés, alemán y español. “Suiza declara la ‘guerra fría’ a sus ciudadanos. El Gobierno planea multar con hasta 500.000 euros (unos 480.000 francos suizos) o incluso tres años de cárcel a quienes calienten sus hogares por encima de los 19 grados. Y lanzan un amistoso programa: ¡Denuncia a tu vecino y gana una recompensa!”, rezan los mensajes en Facebook y Twitter que acompañan el falso cartel.
Suiza no ofrece recompensa por denunciar a vecinos que eleven la calefacción a más de 19 grados
La imagen que se comparte en las redes sociales muestra a una mujer sosteniendo un teléfono con el siguiente mensaje en alemán: “¿El vecino calienta su vivienda a más de 19 grados? Por favor, infórmenos”. En la parte superior izquierda se observa el logotipo de la Confederación Suiza, mientras que en la parte inferior aparece un número telefónico del Departamento Federal de Medio Ambiente, Transportes, Energía y Comunicaciones, y la inscripción de que la llamada es anónima. No obstante, se trata de un montaje que usa una fotografía disponible en varios bancos de fotos en línea.
Una búsqueda inversa del cartel falso asociado a la Confederación Suiza en TinEye arroja que la imagen de la mujer que sirvió de base de la supuesta campaña está disponible en Shutterstock, Adobe y Alamy. La descripción de la fotografía señala que la mujer es una “una diseñadora de interiores que usa un smartphone para discutir los detalles del proyecto con su cliente”. En el banco de imágenes Alamy se precisa que la foto fue tomada el 3 de diciembre de 2015 por Dmitriy Shironosov.
Newtral.es consultó por el cartel mencionado al área de prensa del Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación de la Confederación Suiza (EAER, por sus siglas en inglés), desde donde respondieron que el logotipo y el número de teléfono de la Confederación se han utilizado de forma indebida. “No existen tales carteles de la Confederación ni convocatorias correspondientes, obviamente es un caso de manipulación. La Confederación ha iniciado investigaciones sobre este mal uso”, aclaró a través de un correo electrónico dicha institución. También agregó que no tiene nada que ver y se distancia del cartel que circula desde, al menos, el 10 de septiembre.
Suiza dice que no hay restricciones de gas natural ni electricidad, y que tampoco ha aprobado prohibiciones de momento
Al ser consultado por la supuesta prohibición de elevar la calefacción a más de 19 grados, el Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación señala que actualmente no hay escasez de electricidad o gas natural en Suiza, y que por lo tanto no existen de momento restricciones o prohibiciones en el uso de energía que puedan ser violadas. Además, atribuye la desinformación a una mala interpretación de un artículo del medio suizo Blick.
El 31 de agosto, el medio publicó un artículo titulado “Cuando solo podemos calentar hasta 19 grados” que hace alusión a una reunión del Consejo Federal ese mismo día en el que se abordó un plan que prevé restricciones y prohibiciones de uso, así como una reducción de las cuotas del consumo de gas, pero que de momento se encuentra en consulta a cargo del Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación.
Las ordenanzas sobre Restricciones de Gas y el Sistema de Cuotas para la adquisición de Gas no mencionan que se esté desarrollando una campaña en Suiza para denunciar a quienes eleven la calefacción a más de 19 grados o que estén previstas multas de hasta 500.000 euros o de tres años de cárcel. Tampoco incluyen una recompensa a quienes reporten a las autoridades un incumplimiento de la supuesta disposición.
Las ordenanzas sometidas a consulta contemplan que, en los edificios calentados con gas, los espacios interiores deben limitar la calefacción a 19 grados. El alcance de las medidas, que excluyen a hospitales, salas de cirugía, centros de maternidad y residencias de ancianos, se adaptará constantemente a la gravedad de la escasez, dice el comunicado de prensa del Gobierno suizo.
“Los procedimientos de consulta sobre un proyecto de ordenanza (sobre una grave escasez de gas) están en curso con las partes interesadas”, añade a Newtral.es el Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación. En cualquier caso, como hemos explicado, el Gobierno no ha pedido a los ciudadanos de Suiza denunciar a las personas que eleven la calefacción de sus casas a una temperatura superior a los 19 grados y el cartel se trata de un montaje.