La Mesa del Parlament de Cataluña: quiénes son y cuáles son sus sueldos públicos

Laura Borràs, presidenta del Parlamento de Cataluña. EFE/ Quique García
Tiempo de lectura: 3 min

Este 12 de marzo se ha constituido el Parlament de Cataluña que da comienzo a la XIII legislatura y la cámara ha elegido a los miembros de la Mesa, que estará integrada por miembros de los tres partidos independentistas – ERC, JxCat y Cup- y el PSC. Este órgano dirige el Parlament y se encarga de ordenar el trabajo parlamentario, interpretar el reglamento, determinar qué se debate en los plenos, entre otras funciones.

Publicidad

Te contamos quienes componen este órgano y cuáles son sus sueldos públicos.

Los sueldos de la Mesa del Parlament: Más de 75.000 euros brutos al año

La nueva presidenta del Parlament es Laura Borràs (Junts per Catalunya), quien ha dejado el Congreso de los Diputados tras ser diputada electa en el Parlament. Por este cargo percibirá un sueldo base de 9.500 euros brutos mensuales. El reglamento de la cámara  recoge una asignación fija de 7.931 euros al mes para el presidente de la Mesa y un complemento de 1.592 euros mensuales por este cargo.

Igualmente, a este sueldo habría que sumar dos complementos por lugar de residencia que hasta el momento se desconoce. De esta forma, parte de un sueldo anual de 133.332,64 euros brutos que podría aumentar hasta los 150.000 euros al año.

En la vicepresidencia, han salido nombradas la republicana Anna Caula (ERC) y la socialista Eva Granados (PSC). Este cargo les otorga un sueldo base de 5.614,11 euros brutos al mes más un complemento de 1.274 euros brutos mensuales en 14 pagas. Así, las vicepresidentas aspiran a un sueldo mensual de más de 6.800 euros, lo que anualmente sería superior a los 96.000 euros. (También sin sumar los complementos de residencia)

Respecto a las secretarías, los nuevos secretarios son Ferran Pedret (PSC); Jaume Alonso Cuevillas (Junts per Catalunya), que hasta hoy era diputado en el Congreso; Ruben Wagensberg (ERC) y Pau Juvillà (CUP).  La cámara asigna a los secretarios de la Mesa un sueldo de 5.380 euros brutos al mes – 75.307 euros brutos al año en 14 pagas. 

Publicidad

En nuestro buscador de sueldos públicos de Transparentia hemos incluido los sueldos de los nuevos miembros de la Mesa del Parlament para la XVIII legislatura según recoge el régimen económico del Parlament de Catalunya.

Una parte del sueldo corresponde a dos complementos cuyas cuantías son mayores o menores en función del lugar de residencia del diputado, pero aún no hemos podido sumarlas porque la información aún no es pública. Además éstas son en 12 pagas.

Uno de los complementos va de los 375,88 a los 529,10 euros al mes, y el otro varía de los 16.975,56 euros anuales hasta los 23.895,12 euros

Cuando publiquen las fichas correspondientes a cada parlamentario con dicha información, procederemos a actualizar los sueldos.

Publicidad

3 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • El No separatismo ha perdido votos, concretamente 896.084 de los partidos que han obtenido representación en el Parlament, ya no ven necesario movilizarse. ?

    • En cambio el unionismo debe haber ganado muchos votos......

  • El separatismo ha perdido el 30% (casi 1 de cada 3) de los votos que obtuvo en 2017: de 2.079.000 a 1.456.000, més de 623.000 catalans han dit adéu al prusés, la secesión ya no les ilusiona, no ven necesario movilizarse.En el 2019 hubo cuatro elecciones en Cataluña y , en todas, el separatismo perdió más de 300 mil votos. En 2019 no había la escusa del COVID.