Estos son los sueldos a los que aspiran quienes consigan entrar en el Gobierno madrileño tras las elecciones autonómicas del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. En algunos casos las retribuciones superan los 100.000 euros brutos al año. Te contamos también cuánto cobrarán aquellos que consigan un escaño en la Asamblea de Madrid.
[Objetivo 4M: La carrera de obstáculos de cada partido hasta la Asamblea de Madrid]
Los sueldos ‘cienmileuristas’ de Madrid
La presidencia de la Comunidad de Madrid tiene asignada una retribución de 103.090 euros brutos al año por su puesto. Un salario superior al del presidente del gobierno Pedro Sánchez o al de cualquier ministro.
Aunque ser vicepresidente de la región supone un sueldo mayor, un total de 104.929 euros brutos anuales. El resto de altos cargos del gobierno autonómico (de director general para arriba) tienen asignados sueldos superiores a los 90.000 euros al año, tal y como publica en su portal de transparencia la Comunidad de Madrid.
Estos son los sueldos fijados por los presupuestos de la Comunidad de Madrid que están prorrogados desde 2019.
Lo que cobran los candidatos a la presidencia madrileña
Estos sueldos están en el horizonte de los candidatos que se presentan a presidir la Comunidad de Madrid: Ángel Gabilondo (PSOE), Mónica García (Más Madrid), Edmundo Bal (Ciudadanos), (PSOE) Pablo Iglesias (Podemos) y Rocío Monasterio (Vox). Estos son los sueldos públicos que han estado cobrando hasta ahora.
Por el momento, Bal mantiene su acta como diputado en el Congreso donde tiene un sueldo de 103.359 euros brutos al año. Aquí puedes ver cómo se conforma el salario de un diputado.
En cambio, Iglesias, al dejar de ser vicepresidente del Gobierno, también abandonó su sueldo público de 79.746 euros brutos anuales. Poco después de dejar el cargo se conoció que había solicitado recibir la indemnización que le corresponde como exmiembro del Gobierno pero que no podrá seguir cobrando si entra como diputado en la Asamble de Madrid.
Gabilondo, Monasterio y García como diputados en la Asamblea de Madrid cobran el sueldo que le asigna esta Cámara autonómica. El líder del PSOE en Madrid y la candidata de Vox han cobrado un sueldo de 76.102 euros anuales durante la pasada legislatura.
[Uno de cada cuatro diputados de la Asamblea de Madrid gana menos de lo que dice Monasterio]
En el caso de García (Más Madrid) la cuantía es menor que la de sus contrincantes ya que se encuentra en régimen de no exclusividad: 38.261 euros al año como diputada.
El sueldo en la Asamblea de Madrid
El sueldo base de un diputado en la Asamblea de Madrid con dedicación exclusiva es de 3.573,53 euros brutos mensuales, y el de uno sin exclusividad es de 1.246,27 y se denomina indemnización.
A este sueldo se le añaden complementos en función del cargo que ocupen en el parlamento, ya sea en la Mesa, en la Junta de Portavoces o en una comisión. Todas las cantidades se ingresan en 14 mensualidades.
En el caso de que un diputado desarrolle dos o más de estas funciones, “se entenderá que opta por la indemnización de mayor importe de entre ellas”, expone el Régimen económico de la Asamblea.
0 Comentarios