Los ocho ministros que renuncian a su acta de diputado: así quedan sus sueldos

sueldos-ministros-acta-diputado
Sueldos de los ministros tras dejar su acta de diputado
Tiempo de lectura: 4 min

Ocho ministros que también tenían escaño en el Congreso han renunciado a su acta de diputado y no cobrarán las dietas a las que tenían derecho y que recibían de la Cámara Baja, que van desde los 13.488 euros a los 28.257 euros extra al año. Ahora, estos altos cargos a priori sólo cobrarán el sueldo de ministros, fijado en 79.415,16 euros brutos anuales para 2023, según los Presupuestos Generales del Estado. Entre los que renuncian se encuentran Margarita Robles Fernández, ministra de Defensa o Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, tal y como recoge la web del Congreso. 

Publicidad

Según confirman desde la Cámara Baja a Newtral.es todos aquellos diputados que renuncian a su escaño también renuncian a los pluses de las dietas, incluidos tanto el plus de viajes oficiales, fijado en 150 euros al día por viaje, como los gastos de transporte. Estos pluses de dietas son indemnizaciones por circunscripción a las que estos cargos electos tienen derecho, pese a cobrar también como ministros, y que están fijadas en el régimen retributivo del Congreso. La dieta general está fijada en 963 euros mensuales para los diputados electos por Madrid y en 2.018 euros mensuales para los electos por otra circunscripción de fuera. Así, el sueldo de los ocho ministros que renuncian a su acta de diputado cambia.

El sueldo de los ocho ministros que renuncia a su acta de diputado su escaño es de 79.415 euros brutos

Los ocho ministros que han dejado su acta de diputado son Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Margarita Robles, ministra de Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior; Pilar Alegría, ministra de Educación; Luis Planas, ministro de Agricultura; Isabel Rodríguez García, ministra de Vivienda y Diana Morant Ripoll, ministra de Ciencia. 

Ahora, estos ocho ministros no ingresarán los 13.000 o 28.000 euros extra que venían cobrando, dependiendo de la circunscripción, y su salario pasa a ser de 79.415,16 euros brutos anuales y de 84.600 euros si ocupan vicepresidencias. Así, todos ellos pasan a cobrar lo mismo que el resto de ministros sin escaño como Ana Redondo, ministra de Igualdad, o Sira Rego, de Infancia y Juventud. 

  • Los ministros del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tienen asignada una cuantía fija de 79.415,16 euros brutos anuales para 2023, según los Presupuestos Generales del Estado. La cifra aumenta si ocupan vicepresidencias, 84.600,72 euros anuales, o la Presidencia del Gobierno,90.010,20 euros y crece si a la vez son diputados y reciben las dietas del Congreso, que van desde los 13.488,02 euros a los 28.257,74 euros extra al año. 

Tres ministros del PSOE y el presidente continúan con su escaño y mantienen su salario

Tal y como pudo confirmar Newtral.es a partir de una respuesta del Congreso de los Diputados, obtenida vía ley de transparencia, Pedro Sánchez y 14 ministros cobraban este plus de indemnización antes de que se formase el nuevo gobierno el pasado 20 de noviembre. Ahora, tras dejar el escaño en el Congreso y con el nuevo gabinete formado la cifra se reduce a cuatro. Estos son Montero, Bolaños, Puente y el propio presidente del Gobierno.

Publicidad

Sánchez por ser diputado por Madrid y ocupar la presidencia del Gobierno ingresa 103.498,22 euros al año por ambos conceptos. Por su parte, María Jesús Montero, vicepresidenta cuarta, ministra de Hacienda y Función Pública y diputada por Sevilla, cobra 112.858,46 euros. Y Félix Bolaños recibe 92.903,18 euros al año al cobrar como diputado por Madrid y como ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y las dietas del Congreso. 

Fuentes
  • Congreso de los Diputados
  • Régimen económico del Congreso de los Diputados
  • Respuesta obtenida vía ley de transparencia por Newtral.es

1 Comentarios

  • Gracias por la explicación . Mucha jeta es lo que hay