El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) ha estimado la reclamación que presentó Newtral.es ante la respuesta del Ministerio de Defensa sobre cuál fue el sueldo Paz Esteban, exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en 2020 y 2021. Defensa no aportó la información como se solicitaba.
Esteban fue cesada el pasado mes de mayo tras el escándalo de Pegasus, el espionaje masivo de los móviles de más de 60 líderes independentistas y que también sufrieron el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
El silencio y la negativa de Defensa sobre el sueldo de la exdirectora del CNI
Newtral.es solicitó cual fue la retribución anual bruta asignada a quien fue la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, entre 2020 y 2022. Y el Ministerio de Defensa no respondió en el plazo establecido por ley para dar una respuesta, que es de un mes.
Así, se reclamó ante el Consejo de Transparencia ya que el silencio en este caso supone una respuesta negativa. El artículo 20.4 de la Ley de Transparencia recoge que “transcurrido el plazo máximo (un mes) para resolver sin que se haya dictado y notificado resolución expresa se entenderá que la solicitud ha sido desestimada”.
Un mes después, Defensa formuló alegaciones e indicó que como la directora del CNI ostenta el rango de Secretario de Estado, sus retribuciones están reguladas en los Presupuestos Generales del Estado.
En la respuesta del ministerio simplemente se derivó al Portal de Transparencia y se adjuntaron los enlaces a los PGE de los distintos años, una información que no indica cómo es la suma de los complementos, a cuántas pagas corresponde y otros detalles como posibles trienios. Esto no permite conocer el sueldo percibido por la exdirectora del CNI.
Transparencia da a Defensa un plazo de 10 días para resolver la reclamación
Tras estimar la reclamación, Transparencia da a Defensa un plazo máximo de 10 días hábiles desde el viernes 25 de noviembre para remitir a Newtral.es los datos solicitados. El Consejo comprobó que en el Portal de Transparencia no consta el sueldo de la exdirectora del CNI, y que los enlaces del BOE que proporcionan relativos a las cuentas de la Ley de Presupuestos Generales del Estado tampoco cuentan con la información que se solicita.
Aunque en este caso, este organismo solo obliga al ministerio a aportar las retribuciones brutas percibidas por la exdirectora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, en 2021 y en 2020.
Por lo que respecta a la retribución de 2022, explica que según su criterio interpretativo, este dato deberá publicarse junto con el resto de retribuciones de altos cargos cuando finalice el año cumpliendo así con el artículo 8.1 f) de la normativa.
La decisión del Consejo es “de obligado cumplimiento”, según recogen en su portal. Por lo que si la Administración no cumple con ello, el Consejo asume la defensa y litiga contra ella en los tribunales.
- Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG)
0 Comentarios