La nueva variante de mpox traspasa el continente africano tras detectarse un caso en Suecia

mpox suecia
Fuente: SHUTTERSTOCK
Tiempo de lectura: 2 min

La nueva variante de mpox, enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono, ha sido detectada este jueves por primera vez fuera del continente africano, con un caso positivo identificado en Suecia (Europa). Además, en Pakistán (Asia) están analizando con qué variante se han contagiado tres personas. 

Publicidad

Suecia. El ministro de Salud sueco, Jakob Forssmed, confirmó este jueves que se había detectado un caso de la variante del clado I, que está detrás del nuevo brote que ha llevado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a declarar la emergencia sanitaria internacional. La persona contagiada había estado “en una zona de África en la que hay un importante brote” de la enfermedad y buscó atención médica en la región de Estocolmo.

Ante esta situación, el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, ha instado a los países europeos a reforzar la vigilancia y fortalecer el acceso a vacunas y antivirales.

Pakistán. El Departamento de Salud de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha informado este viernes de que se ha detectado mpox en dos pacientes que procedían de Emiratos Árabes Unidos, aunque por el momento están estudiando el tipo de variante con la que están contagiados, según recoge Reuters

  • Además, se han enviado muestras de una tercera persona al Instituto Nacional de Salud situado en la capital, Islamabad. Los tres casos están en cuarentena.
Publicidad

Contexto. Estos casos en Suecia y Pakistán ha sido identificados después de que este miércoles la OMS declarase la emergencia de salud pública internacional por el aumento de casos de la nueva variante de mpox en África, con epicentro en la República Democrática del Congo.

  • La mpox se caracteriza por lesiones en la piel que se pueden convertir en pústulas y se contagia por contacto directo y estrecho entre personas. 
Fuentes
  • Agencia de Salud Pública de Suecia
  • Dagens Nyheter
  • Tuit del director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge
  • Reuters
  • Dawn
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.