Las subvenciones de Trabajo a los sindicatos suben un 22% en 2022 y alcanzan la cuantía más alta de los últimos 13 años

subvenciones sindicatos
Tiempo de lectura: 2 min

El Ministerio de Trabajo y Economía Social va a repartir un máximo de 17 millones de euros en subvenciones entre sindicatos para este 2022, según aprobó en el Consejo de Ministros del 8 de marzo. Pero todavía no se ha publicado la convocatoria para la solicitud de dichas ayudas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) como informan desde el propio gabinete ministerial. 

Publicidad

Esto supone un aumento de un 22,4% en comparación con lo asignado en 2021, cuando los fondos ascendieron a 13,88 millones de euros. También supone superar los 15,8 millones de euros que se destinaron en 2010. Por tanto, la de 2022 va a ser la cifra más alta de la última década. 

Así han evolucionado las subvenciones a sindicatos

Entre 2013 y 2020 las ayudas a sindicatos estuvieron congeladas en 8,88 millones de euros anuales. Durante ese periodo fue ministra de Empleo y Seguridad Social Fátima Báñez (PP) en el Gobierno de Mariano Rajoy y a partir de 2018 comenzó el Gobierno del PSOE de Pedro Sánchez.

Las cuantías no aumentaron hasta 2021, cuando el Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos aprobó su primer presupuesto y asignó a estas organizaciones ayudas por valor de 13,88 millones.

Diez sindicatos se llevan el 94% de las ayudas

En 2021, el Ministerio de Trabajo y Economía Social repartió las subvenciones entre 162 sindicatos, pero diez de ellos se llevaron  el 94% del total de las ayudas: 13 millones de euros de los 13,88 millones de euros que se habían convocado, según registra la Base Nacional de Subvenciones

Publicidad

Encabeza esta lista Comisiones Obreras (CC.OO.), que ingresó 5,28 millones de euros de esta convocatoria de ayudas, seguido de la Unión General de Trabajadores de España (UGT), que percibió 4,7 millones de euros. Estos son los dos sindicatos que más dinero reciben de esta subvención al contar con mayor “representatividad”. 

En contraposición, están la Unión Sindical de Controladores Aéreos y el Sindicato de Salvamento Marítimo, que cobraron algo más de 500 euros cada uno en 2021.

Quién puede optar a estas ayudas

Beneficiarios. Las organizaciones sindicales que estén legalmente constituidas y que tengan representación sindical a 1 de enero de 2022. Además, no pueden haber incurrido en alguna de las prohibiciones que establece la Ley General de Subvenciones, como por ejemplo, tener alguna condena por delitos de prevaricación o malversación de fondos públicos. 

El fin de las subvenciones es la realización de actividades de carácter sindical o cualquier tipo de actividad sindical dirigida a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de los trabajadores.

Publicidad

Cuantía. El Ministerio de Trabajo y Economía Social establece que la cuantía total máxima de esta convocatoria es de 17 millones de euros. Las repartirá en proporción a “la representatividad” de los sindicatos según los resultados globales obtenidos en elecciones sindicales legalmente convocadas.

Plazo. Las fechas claves para la presentación de solicitudes por parte de las organizaciones sindicales depende de lo que se rija en la convocatoria que está pendiente de publicarse en el BOE.

Fuentes

Publicidad

8 Comentarios

  • Fuera subvenciones a los pesebres de votos. Bajada de impuestos, SI. Ayudas efectivas para la crianza y educación de hijos, SI.

    • Precisamente son los Sindicatos los principales promotores de las ayudas, entre muchas otras, que tú mencionas. Como particular que eres me río de la capacidad negociadora o persuasiva que tengas en tu empresa. Spoiler; palmadita en la espalda y a seguir currando, plebeyo, o a la p**a calle.

      (Y ahí serás la primera en ir a un Sindicato, a usar sus servicios jurídicos a precios populares, y a exigir absolutamente todo).

  • Pues entonces porque se subvenciona a las iglesias de diferentes credos ? o a los partidos políticos o a las Asociaciones sin ánimo de lucro!
    Todos son chupocteros?
    Anda ya....gracias a los sindicatos se ha avanzado y mucho. Y oleee

  • No es una subvención, es una compensación por atender a todo el personal y no sólo a la afiliación, quien paga cuotas. Si los sindicatos se financiaran exclusivamente con sus cuotas, lo razonable es que sus acuerdos se aplicaran sólo a su afiliación, ¿no? CCOO ingresa por cuotas 130 millones de euros al año, algo más que los 5,2 de compensación que recibe.

  • El personal empleado Público puede que solo suba un 2%, pero los Sindicatos a través de los Convenios colectivos, solicitan una subida bastante mayor.
    Y también hay que decir que hay muchísimos empleados Públicos que están elegidos a dedo y cobrando unos sueldo enormes. También tenéis que meteros con esos que se están llevando vuestra parte, pero no protestais

  • Qué vergüenza incrementar las ayudas a estos chupópteros.
    Un 22 % cuando el gasto de personal empleado público sube un 2% . Así va este país con este gobierno

    • El personal empleado Público puede que solo suba un 2%, pero los Sindicatos a través de los Convenios colectivos, solicitan una subida bastante mayor.
      Y también hay que decir que hay muchísimos empleados Públicos que están elegidos a dedo y cobrando unos sueldo enormes. También tenéis que meteros con esos que se están llevando vuestra parte, pero no protestais

    • ¿Cómo va? Si en toda Europa no hacen sino tomarnos como ejemplo económico...!!! Deja de ver Antena 3..