El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este martes 12 de octubre recoge la concesión de subvenciones directas a distintas asociaciones hasta 2022 para la acogida de refugiados, dentro del Sistema Nacional de Acogida e Integración de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional. Además, recoge la creación del Archivo Histórico de Movimientos sociales y oficializa el cese de Noelia Vera como Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, que será reemplazada por Ángela Rodríguez Martínez, como también publica el Boletín.
Refugiados y Afganistán: 80 millones en subvenciones directas
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha creado el Sistema Nacional de Acogida e Integración de Personas Solicitantes y Beneficiarias de Protección Internacional tras la crisis de refugiados cuyo objeto es “favorecer medidas de integración que faciliten a las personas destinatarias desenvolverse en el nuevo entorno”. Dentro de esta organización, se conceden 80.374.398,91 en ayudas a 18 asociaciones, que se pagarán en lo que resta de 2021 y a lo largo de 2022.
El objeto de estas línea de apoyo es cubrir el previsible incremento de los solicitantes de asilo tras el regreso de los talibanes al gobierno de Afganistán. Así, según las cifras que recoge el BOE se estima que en 2022 se reciban 130.000 nuevas solicitudes, que representan un incremento del 50% sobre las recabadas en 2020 (88.762). A ellas cabría añadir las derivadas “de la llegada de una multitud de personas solicitantes de asilo procedentes de Afganistán”.
Las subvenciones van desde los 19.090.671,03 euros que recibirá la Fundación CEPAIM a los 63.400,00 euros destinados a Cruz Blanca. Puedes consultar aquí el listado completo.
Los pagos se realizarán en tres etapas: una en 2021 y dos en 2022. Las subvenciones se dividen a su vez en cinco prioridades.
- Prioridad I, con un total de 66.522.425,64 euros: Creación o mantenimiento de dispositivos de acogida y desarrollo de itinerarios de integración para personas solicitantes y beneficiarias de protección internacional, solicitantes y beneficiarias del estatuto de apátrida, personas acogidas al régimen de protección temporal en España.
- Prioridad II, con un total de 497.682,06 euros: Atención sociosanitaria en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta y Melilla.
- Prioridad III, con un total de 6.434.153,20 euros: Acogida de grupos específicos.
- Prioridad IV, con un total de 700.000,00 euros: Equipamiento y adaptación de inmuebles.
- Prioridad V, con un total de 6.220.138,01 euros: Desarrollo de itinerarios de inserción laboral individualizados.
Archivo Histórico de Movimientos Sociales
De otro lado, además de las subvenciones directas a sociadones para la ayuda a los refugiados, el BOE también recoge la creación del Archivo Histórico de Movimientos Sociales, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte. El objeto de este archivo será recabar la documentación que producían las organizaciones políticas en clandestinidad,
sindicales, y movimientos sociales durante el franquismo. También recogerá las sentencias del Tribunal de Orden Público (TOP). que en sus cuatro primeros años de actividad, incoó más de 4500 sumarios por delitos de “propaganda ilegal”, “asociación ilícita” o “reunión ilegal” y delitos similares imputados principalmente a los opositores a la dictadura franquista.
El archivo dependerá orgánicamente de la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de los Archivos Estatales y se ubicará en Alcalá de Henares (Madrid).
Estructuralmente, estará formado por:
- Presidencia: La persona titular del Ministerio de Cultura y Deporte.
- Vicepresidencia: La persona titular de la Secretaría General de Cultura y Deporte.
- Seis vocales natos por razón de su cargo (Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid o, en su caso, la Consejería competente en materia de Archivos y Patrimonio Documental, la Alcaldía de la ciudad de Alcalá de Henares, el Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares, la Dirección General de Bellas Artes y la Subdirección General de los Archivos Estatales.
A estos se sumarán 11 vocales, de los que cinco serán representantes de las asociaciones que hayan dotado con documentación al archivo
El BOE destaca que la creación de este Archivo no supondrá un incremento del gasto público.
Ángela Rodríguez Martínez, nueva Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género
El BOE de este 12 de octubre también incluye el nombramiento de Ángela Rodríguez Martínez como nueva Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Rodriguez reemplaza a Noelia Vera, cuyo cese también recoge el Boletín Oficial del Estado.
0 Comentarios