Los partidos políticos han recibido más de 13 millones de euros en subvenciones en el primer trimestre de 2022

subvenciones de los partidos políticos
Congreso de los Diputados | Foto: Flickr (PSOE)
Tiempo de lectura: 1 min

Los partidos políticos que cuentan con representación en el Congreso de los Diputados reciben anualmente distintas subvenciones para su mantenimiento y seguridad. Durante el primer trimestre de 2022, recibieron 13,6 millones de euros del Estado a través del Ministerio del Interior. Así lo recoge la resolución publicada este miércoles 20 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se dispone la distribución de estas cantidades.

Publicidad

[Los partidos ingresan más de 66 millones de euros al año en subvenciones por sus escaños en el Congreso]

Las subvenciones de los partidos políticos para funcionamiento y seguridad

El partido político que cuenta con una subvención mayor para sus gastos de funcionamiento por tener una representación parlamentaria más amplia es el PSOE: más de 4 millones de euros. El PP, por su parte, tiene asignados más de 3 millones, mientras que VOX y Unidas Podemos (más sus confluencias) cuentan con cerca de 2,1 y 1,7 millones de euros, respectivamente.

La subvención recibida por Ciudadanos se sitúa en torno a los 780.000 euros y la de ERC a los 515.000 euros. Entre los 300.000 y 100.000 euros de ayuda, se encuentran partidos como PNV, EH Bildu, Más País-Equo o la CUP. 

Unas subvenciones reguladas por ley

Se trata de la primera entrega de los más de 55 millones de euros que, según establecen los Presupuestos Generales del Estado para 2022, percibirán durante este ejercicio las agrupaciones políticas con representación parlamentaria. Estas subvenciones aparecen reguladas en la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos.

Publicidad

“El Estado otorgará a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados, subvenciones anuales no condicionadas, con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, para atender sus gastos de funcionamiento. Igualmente, podrá incluirse en los Presupuestos Generales del Estado una asignación anual para sufragar los gastos de seguridad en los que incurran los partidos políticos para mantener su actividad política e institucional”, contempla la normativa.

Por tanto, son dos tipos de ayudas cuyo reparto se hace según los resultados obtenidos en las últimas elecciones a la citada Cámara. De este modo, encontramos partidas específicas para formaciones regionales como el Partit Dels Socialistes de Catalunya (PSC), partido para el que hemos reunido sus cuantías bajo las siglas del PSOE; o la coalición del Partido Popular con Foro de Ciudadanos (Foro Asturias). 

2 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.

  • Yo voy a formar el partido... EstoyHastaLaPolla, a ver si también saco algo para tocarme los guevos

  • Se les da ,algún tipo de ayuda a los nuevos partidos políticos