Novedades BOE | Publicadas las subvenciones estatales recibidas por las formaciones políticas durante el último trimestre de 2021

subvenciones partidos políticos
Newtral I El Congreso de los Diputados
Tiempo de lectura: 2 min

El Boletín Oficial del Estado de este jueves 10 de febrero publica dos resoluciones con el importe de las subvenciones estatales abonadas a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados durante el cuarto trimestre de 2021. Se trata de unas ayudas que las formaciones reciben periódicamente para sus gastos de funcionamiento ordinario y de seguridad. 

Publicidad

La cuantía total se sitúa en 13.852.585,12 euros, un importe que no ha variado respecto al tercer trimestre de 2021. El partido que más fondos recibe es el PSOE, con un total de 4,3 millones de euros, seguido del PP (3,1 millones de euros) y de Vox (2,1 millones de euros). Juntos, los tres perciben el 69% de las ayudas entregadas a los partidos en estos conceptos. 

En el caso de Unidas Podemos, las subvenciones recibidas se reparten entre la formación de Pablo Iglesias e Izquierda Unida: 1,1 millones de euros y 371.000 euros respectivamente. No obstante, esas cifras no incluyen las ayudas de partidos asociados como Catalunya en Comú. En el siguiente gráfico se puede observar cómo fue el reparto de las subvenciones entre las distintas formaciones políticas para cada partida:

Seguimiento de la actividad de los altos cargos

Además de las subvenciones a partidos políticos, el BOE incluye el informe con el grado de cumplimiento de la ley reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.

De este informe se extrae que, a 31 de diciembre de 2021, había 746 altos cargos en activo. Además, durante los últimos cinco meses del año se enviaron 33 comunicaciones de cambio de actividad.

Publicidad

Aprobado el PERTE del sector agroalimentario

El pasado 8 de febrero de 2022, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del sector agroalimentario. Con su aprobación se pretende dotar este proyecto de la financiación necesaria para emprender cambios medioambientales, digitales, sociales y económicos. 

El objetivo de este PERTE, cuyo acuerdo se publica hoy en el BOE, es promover el desarrollo integrado de toda la cadena agroalimentaria a través de la digitalización de los procesos. “Se trata de facilitar el acceso a alimentos sanos, seguros y sostenibles, que cubra las necesidades de una población cada vez más segmentada y con una mayor demanda de alimentos con atributos saludables y medioambientalmente sostenibles”, recoge la página oficial

Este proyecto estratégico contará con una inversión pública de 1.002,91 millones de euros hasta 2023, aunque el Gobierno prevé que genere un impacto en la economía de unos 3.000 millones de euros. Los tres ejes principales en torno a los que se articula son: 

  • Apoyo específico para la industria agroalimentaria: 400 millones de euros.
  • Medidas para el proceso de adaptación digital: 454,35 millones de euros.
  • Medidas de apoyo a la innovación y la investigación: 148,56 millones de euros.

Evolutio Cloud Enabler: operador designado para la puesta en marcha del 024

El operador designado para la terminación de las llamadas al servicio de atención telefónica para personas con riesgo de conducta suicida (024) será Evolutio Cloud Enabler, S.A. Así lo recoge esta resolución de la Dirección General de Salud Pública. En ellas se da a conocer el operador para el servicio telefónico gratuito prestado por el Ministerio de Sanidad. El contrato fue adjudicado por un importe de 18.055 euros (con impuestos). 

Publicidad

La Línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida, denominada así por el Gobierno como parte de su estrategia de salud mental, tiene como objetivo “proporcionar atención telefónica a todas las personas con pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida”.

[Sin fecha aún para la puesta en marcha del 024, el teléfono de atención para la conducta suicida]

El Carnaval de Badajoz ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha concedido al Carnaval de Badajoz el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Con esta incorporación son ya 77 las fiestas de todo el territorio nacional que cuentan con este distintivo. 

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.