Las ayudas asignadas para los gastos de funcionamiento de los partidos durante el primer trimestre de 2021 ascienden a un importe de más de 13 millones de euros, la misma cantidad que recibieron para el mismo periodo del año pasado. Así lo recoge la resolución publicada este miércoles 5 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se dispone la asignación trimestral de estas cantidades.
[Las subvenciones públicas que reciben los partidos políticos:
más de 147 millones de euros al año]
PSOE, PP y Vox concentran el 70% de las ayudas
El partido que cuenta con una subvención mayor para sus gastos de funcionamiento por tener una representación parlamentaria más amplia es el PSOE: más de 4 millones de euros. El PP, por su parte, tiene asignados más de 3 millones, mientras que VOX y Unidas Podemos (más sus confluencias) cuentan con cerca de 2 y 1,2 millones de euros, respectivamente.
La subvención recibida por Ciudadanos se sitúa en torno a los 740.000 euros y la de ERC se acerca a los 490.000 euros. Entre los 300.000 y 100.000 euros de ayuda, se encuentran partidos como PDeCat, PNV, EH Bildu, Más País-Equo o la CUP. En el siguiente gráfico puedes consultar las subvenciones de cada partido:
Ayudas anuales a través del Ministerio del Interior
Según la Ley Orgánica 8/2007 sobre financiación de los partidos políticos, el Estado concede a las formaciones con representación en el Congreso de los Diputados una cantidad anual en concepto de subvención, que se distribuye entre dichas formaciones de acuerdo con los resultados obtenidos en las últimas elecciones a la Cámara.
Fuentes:
- Ley Orgánica 8/2007, de 4 de julio, sobre financiación de los partidos políticos
- Resolución de 22 de abril de 2021, de la Dirección General de Política Interior, por la que se publican las subvenciones estatales anuales, para atender los gastos de funcionamiento ordinario, abonadas a las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso de los Diputados, durante el primer trimestre del ejercicio 2021
Metodología:
Para la elaboración de este artículo se han consultado las ayudas otorgadas a los partidos políticos por parte del Ministerio del Interior. Así, hemos recogido la cifra asociada a cada partido o agrupación política.
Como algunos grupos parlamentarios agrupan distintos partidos, y como también otros se presentan de forma conjunta en algunas comunidades, en algunos casos hemos tenido que dividir las cuantías mientras que en otros las hemos sumado.
Por ejemplo, al PSOE le hemos sumado las cuantías del PSC; Unidas Podemos cuenta con el dinero asignado a Podemos e Izquierda Unida, y les hemos separado de En Comú Podem; y al Partido Popular le hemos sumado las cantidades que le corresponden de su coalición con Ciudadanos en el País Vasco y con Foro de Ciudadanos en Asturias.
Si detectas algún error o encuentras algún contrato que nos falte, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en [email protected].
0 Comentarios