Cs dejará de ingresar 2 millones de euros mientras el PP suma otros 3 millones a sus arcas: las subvenciones a los partidos tras las elecciones de Andalucía

subvenciones partidos elecciones Andalucía
Fuente: EFE/Fermín Cabanillas
Tiempo de lectura: 2 min

Ciudadanos es el claro perdedor de las elecciones de Andalucía celebradas el pasado domingo 19 de julio. La formación naranja no ha conseguido ningún diputado en las urnas, en comparación con 2018 cuando obtuvo 21 escaños. A esta derrota política hay que sumar la pérdida de más de 2 millones de euros en subvenciones a los partidos tras las elecciones en Andalucía.

Publicidad

Por su parte, la mayoría absoluta del Partido Popular con 58 escaños va a permitir que los populares ingresen más de tres millones de euros más al año según las cuantías fijadas en este 2022 por la cámara andaluza.

[Datos: consulta municipio a municipio los resultados del 19-J]

Subvenciones a los partidos tras las elecciones de Andalucía

El Parlamento de Andalucía fija anualmente la asignación que otorga a los grupos parlamentarios para cubrir con sus gastos de funcionamiento. Esta partida, con cargo a sus presupuestos, es de un total de 10,68 millones de euros, según lo que acordó la Mesa del parlamento andaluz el pasado mes de febrero.

En base a estas cantidades, cada diputado tiene un valor de 97.996,1 euros al año, o lo que es lo mismo, 8.166,3 euros mensuales por parlamentario, en forma de subvenciones. Así, tras los resultados del 19-J lo que reciba cada partido va a cambiar si lo comparamos con lo que estaban percibiendo hasta ahora, cuyo cálculo tenía en cuenta los resultados de las elecciones autonómicas de 2018.

PP: Juan Manuel Moreno ha conseguido el mejor resultado para el Partido Popular en Andalucía. Con 58 escaños, alcanza la mayoría absoluta y esto le permite cobrar una subvención anual de 5,68 millones de euros. Es decir, 3,13 millones de euros más que en la anterior legislatura cuando tenía 26 parlamentarios.
 
PSOE: En el otro lado está el PSOE, que ha bajado del millón de votos y registra el peor dato de los socialistas en unas elecciones autonómicas. Los 30 escaños que han conseguido, tres menos que en 2018, hace que perciban casi 300.000 euros menos al año en las subvenciones que da la cámara.

Publicidad

Vox: El partido de ultraderecha ha conseguido dos diputados más que en los comicios de 2018. Así, los 14 diputados le permiten cobrar 195.993 euros más al año en subvenciones, un total de 1,37 millones de euros anuales.

Por su parte, la división de candidaturas de izquierdas no permite una comparación exacta de cuánto gana o pierde cada partido en subvenciones después de estas elecciones en Andalucía. Teniendo en cuenta la cuantía correspondiente a cada diputado. Por Andalucía va a recibir cada año casi 500.000 euros y Adelante Andalucía roza los 200.000 euros anuales. 

En el acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía de febrero de este 2022, asignaron la cantidad de 1,66 millones de euros anuales a Unidas Podemos por los 17 diputados obtenidos en los anteriores comicios, son contar con las bajas que tuvo la agrupación durante la pasada legislatura con la división del grupo parlamentario. 

Ciudadanos sigue perdiendo elecciones y subvenciones

Ciudadanos ha obtenido el 3,29% de los votos en las urnas pero no es suficiente para alcanzar al menos un escaño de los 109 que conforman el Parlamento Andaluz. Esto supone un coste económico considerable para el partido ya que no va a ingresar los más de dos millones de euros anuales que le daba la cámara por los 21 diputados que consiguió en 2018. 

Publicidad

Tampoco va a recuperar el dinero invertido en campaña ya que las ayudas que otorga la Junta de Andalucía para este fin requieren conseguir al menos un escaño. 

[Un millón de euros menos por las cuotas de afiliados: así mengua el presupuesto de Ciudadanos en 2022]

Este golpe se suma a la lista de derrotas electorales. En las anteriores elecciones autonómicas celebradas en Castilla y León  la formación perdió 11 diputados y 500.000 euros anuales en ayudas a grupos parlamentarios. En las madrileñas de 2021 también se quedó fuera de la asamblea y el coste económico fue de 900.000 euros al año en subvenciones.

Y si nos remontamos más aún, en febrero de 2021, en las elecciones de Cataluña pasó de 36 a 6 diputados y como consecuencia una pérdida de tres millones de euros en las ayudas que da el Parlament.

Fuentes
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.