Subvenciones a fundaciones de partidos: de 7 millones a 500.000 euros en 13 años

Adriana Lastra en la Fundación Pablo Iglesias, vinculada al PSOE. Foto: Flickr
Tiempo de lectura: 2 min

Las subvenciones que los Gobiernos destinan a las fundaciones y asociaciones relacionadas a los partidos llevan más de una década oscilando entre horquillas amplias que van desde los cerca de siete millones entre 2007 y 2008 hasta los 500.000 previstos para 2021. En las dos décadas analizadas, se registran picos y valles en las cuantías que coinciden con los ciclos de expansión y contracción económica y cambios de color en el Gobierno.

Publicidad

Estas asignaciones destinadas a cubrir  los gastos de funcionamiento de fundaciones y asociaciones vinculadas con partidos políticos están recogidas en las leyes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Después, el Ministerio de Cultura las asigna cada año según la representación parlamentaria a entidades que realizan actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social. 

Sin embargo, el presupuesto para las subvenciones a las fundaciones de los partidos ha sido muy variable en los últimos 21 años.

Creció en los años previos a la crisis

El Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía el 5 de octubre de 2021 esta ayuda directa con una asignación de 500.000 euros, pese a que estaban presupuestados 350.000 para 2021. Esto revela que entre lo que el Gobierno presupuesta y lo que finalmente concede, puede haber alzas.

Lo concedido para 2021 es un 73% menos de lo que en el año 2000 el Ministerio de Cultura ─también de Educación en aquel momento─ llegó a adjudicar para las fundaciones vinculadas a partidos políticos: 1.870.000 euros.

Las subvenciones a fundaciones de los partidos del Ministerio de Cultura incrementaron cada año hasta llegar a su pico máximo en 2007 y 2008, al filo de la crisis financiera.

Publicidad

El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero llegó entonces a presupuestar más de ocho millones de euros para este subsidio, aunque después, con el Ejecutivo popular de Mariano Rajoy y los años duros de la crisis, las cuantías se fueron reduciendo paulatinamente. 

Al final, la cuantía concedida quedó en algo más de siete millones en ambos ejercicios. Un 40% fue para FAES, vinculada al PP, y otro 40% para la Fundación Pablo Iglesias, próxima al PSOE, esto ocurrió tanto en 2007 como en 2008.

También es llamativo 2008 porque, aunque los PGE asignaron ocho millones a estas ayudas ─tal y como refleja la herramienta visual de los PGE de la fundación Civio─, la resolución previa publicada en el BOE había determinado un máximo inferior: 6.722.000 euros. Al final se gastaron 7.053.000. Es decir, se pasaron más de 300.000 euros de lo previsto.

Publicidad

Fue el único año en el que el dinero concedido finalmente superó a la cantidad máxima asignada. Hasta el 2021, cuando se ha inflado 150.000 euros el monto previsto para la concesión de la subvención con respecto a lo planteado en los presupuestos.

El presupuesto va menguando

La partida en la que se presupuesta el coste de esta subvención está dentro de las transferencias corrientes -capítulo cuatro de los PGE-, que agrupa los recursos, condicionados o no, recibidos por el Estado, organismos autónomos y otras entidades públicas, explica el Congreso

El conjunto de estas transferencias descendieron en 2013 y, por consiguiente, también el importe de las ayudas a las fundaciones ligadas a partidos políticos. De 2011 a 2012 se redujeron a la mitad: de cinco millones a dos y medio. No es hasta 2017 cuando la cifra queda por debajo del millón de euros: 900.000. Solo un año después se vuelve a reducir un 50%: 450.000 euros. 

Esta cifra se prorrogó en 2019, explica el Ministerio de Cultura a Newtral.es, ya que el BOE no publica el real decreto para ese año, ni tampoco el de 2020. “Tras el cambio de Gobierno, la reorganización ministerial y la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado en el año 2019 se concedieron de forma directa las ayudas por los gastos de funcionamiento del año anterior, cumpliendo con los trámites legalmente establecidos”, aclara.

Cultura: “Las fundaciones no recibieron las subvenciones en 2020”

Debido a la crisis por la COVID-19, el año 2020 ha sido el único desde el inicio de siglo en el que no se han concedido estas subvenciones a las fundaciones de los partidos, según aclara el Ministerio de Cultura y Deporte. 

Publicidad

“Encontrándose los presupuestos nuevamente prorrogados se inició otra vez la tramitación del Proyecto de Real Decreto donde se recogía los gastos subvencionables del año 2019. No obstante, y dadas las especiales circunstancias derivadas de la pandemia, fue imposible finalizar su tramitación y, por tanto, las fundaciones no recibieron la subvención”, asegura el equipo de prensa de Cultura.

Sin embargo, esta partida sí aparece ejecutada en el último documento publicado por el IGAE (Intervención General de la Administración del Estado) de diciembre de 2020 (página 559) por un valor de 341.243 euros. Según explica el Ministerio de Cultura y Deporte a Newtral.es esto es así porque en 2020 se pagó lo correspondiente a 2019.

Desde el 2016 no se publican las fundaciones beneficiarias

El año 2015 es el único en el que el BOE recoge la relación de fundaciones y asociaciones que se benefician de estas subvenciones. Newtral.es no ha podido encontrar en el boletín oficial los decretos de concesión de 2016 y 2017, solo los de convocatoria (puedes verlos aquí y aquí).

De esta forma, sabemos cómo se ha asignado este dinero en los años 2018, 2019 y 2021, pero la forma en la que aparece reflejado es diferente.

*Esta información se actualizó a 05/11/2021 para incluir la aclaración del Ministerio de Cultura y Deporte sobre el motivo por el que aparecía la partida de esta subvención ejecutada en 2020, si no se había concedido a causa de la crisis de la COVID-19.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.