Novedades BOE | 32,7 millones de subvención para los servicios telefónicos de atención a víctimas de violencia machista

víctimas violencia machista
Tiempo de lectura: 5 min

En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este jueves 25 de noviembre se publica la concesión directa de una subvención a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En concreto, se destinarán 32,7 millones de euros de subvención distribuidos en tres años para el desarrollo del proyecto dirigido a modernizar y ampliar los servicios de atención telefónica y telemática para apoyar a todas las mujeres víctimas de violencia machista. 

Publicidad

Según recoge el documento, el fin de esta subvención es contribuir a la mejora de la accesibilidad los servicios de atención integral a las potenciales víctimas de todas las formas de violencia machista.

Además, entre los objetivos que se pretenden alcanzar con esta subvención está garantizar la atención a las mujeres de todo el territorio –especialmente a las que tienen menos recursos, servicios y acceso–, o mejorar las oportunidades de las víctimas y potenciales víctimas de violencia machista, entre otros.

Nuevas medidas tributarias y de gestión en La Palma

El BOE incluye un decreto-ley por el que se adoptan una serie de medidas en distintos ámbitos como consecuencia de la erupción volcánica en la isla de La Palma. Por un lado, se amplía el plazo de presentación de la autoliquidación del Impuesto General Indirecto Canario y del Arbitrio sobre Importaciones y Entrega de Mercancías en las Islas Canarias, correspondiente al tercer trimestre de este año hasta el día 31 de enero de 2022. Esta actuación va destinada a todos los sujetos pasivos con domicilio fiscal o establecimiento permanente principal en isla de La Palma.

Por otra parte, con previa petición, pueden ampliarse seis meses los vencimientos de pago de todas las deudas tributarias que estén fraccionadas. En este caso existen algunas excepciones: las relativas a las importaciones de bienes de pago diferido, las de los tributos cedidos por el Estado y las superiores a 30.000 euros.

También existen una serie de ayudas para las actividades empresariales desarrolladas en la isla de La Palma. En concreto, para aquellas cuya tributación no se vincula con el volumen real de operaciones, y para las que no se ha tenido en cuenta la disminución de ingresos ocasionada por la erupción volcánica.

Publicidad

100 millones de euros para actuaciones de eficiencia energética 

Con la publicación de la resolución del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, se amplía el presupuesto del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.

En total, se amplía el presupuesto en 100 millones de euros, que quedarán distribuidos de la siguiente forma:

  • 10 millones de euros para Aragón, quedando su importe total en 20,5 millones de euros
  • 40 millones de euros para el País Vasco, quedando su importe total en 62,3 millones de euros
  • 50 millones de euros para Andalucía, quedando su importe total en 123,8 millones de euros

Tras estas ampliaciones, el presupuesto total del programa asciende a 478 millones de euros.

Modificación en la orden de renovación para la explotación de la nuclear de Trillo 

El BOE también recoge la orden por la que se modifica otra anterior para la renovación de la autorización de explotación de la central nuclear Trillo I. La autorización tiene efectos desde el 17 de noviembre de 2014 y una validez de diez años.

Publicidad

Al menos tres años antes de que expire, el titular debe presentar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, para su remisión al Consejo de Seguridad Nuclear, una serie de documentos. Entre ellos se encuentra el Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento o la Propuesta de suplemento del Estudio de Seguridad.

Con esta modificación, se determina que antes del 31 de marzo de 2023 el titular presentará, además de lo que ya estaba establecido, otros documentos como una revisión periódica de la seguridad de la central, otra del Estudio Probabilista de Seguridad, o un análisis del envejecimiento, entre otros requerimientos. Puedes consultar el listado completo aquí

Traspaso de funciones

La resolución de la Secretaría de Estado de Justicia que incluye el BOE, tiene como fin establecer el sistema de representación de las comunidades autónomas con traspasos de medios personales y económicos al servicio de la Administración de Justicia en el Consejo Asesor de Asistencia a las Víctimas.

Así, el sistema de representación de las comunidades autónomas en el consejo será de tres representantes que rotarán anualmente. Estos representantes tendrán rango de director general o rango superior.

El orden de esta representación rotatoria se realizará según el orden de la fecha de aprobación de sus primeros estatutos de autonomía. La ejecución de este convenio no conlleva ninguna obligación financiera, ni supone un incremento del gasto público.

Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.