El debate sobre cuánto subir el salario mínimo interprofesional (SMI) en España y sus posibles pros y contras es un tema recurrente en los últimos años. En la legislatura pasada el Gobierno se comprometió a situarlo en el 60% del salario medio en España, algo que cumplió en 2023 con el último alza hasta los 1.080 euros mensuales actuales, o lo que es lo mismo 15.120 euros brutos anuales (en 14 pagas).
- Contexto. En los últimos cinco años el salario mínimo interprofesional ha aumentado un 47%, de los 735 euros al mes de 2018 a los 1.080 actuales.
¿Cuántas personas cobran el salario mínimo interprofesional o menos en España?
Según la última Encuesta anual de estructura salarial del INE, correspondiente a 2021, el 25% de las mujeres tuvo un salario anual menor o igual que el SMI, frente al 10,7% de los hombres. En esta situación influye el mayor porcentaje de mujeres que trabajan a tiempo parcial.
¿Hasta dónde subir el SMI en España? Los expertos opinan
En un reciente coloquio de expertos organizado por el Consejo General de Economistas (CGE), los analistas recordaban que las últimas subidas del SMI ha tenido un impacto considerable en los salarios más bajos y un efecto pequeño en el empleo, haciendo referencia informes del Banco de España y la OCDE.
Pero… ¿hasta dónde seguir subiendo el SMI sin que afecte al empleo? El director de investigación del área laboral de FEDEA, Marcel Jansen, pedía "cautela" en este punto. Según él, hace cinco años sí había margen de subida del SMI pero con las últimas alzas lo mejor sería "acordar una senda gradual con los interlocutores sociales que permita mantener el poder adquisitivo del SMI y evaluar, a continuación, sus impactos en el mercado laboral".
Para el coordinador del Gabinete Económico de la Confederación Sindical de CCOO, Luis Zarapuz, "se puede y se debe seguir subiendo el SMI". Este experto apunta que "el esfuerzo de subirlo ya está hecho y asumido por la economía española y ahora se trata de mantener ese nivel mediante actualizaciones ordinarias anuales, que no requieran de actualizaciones extraordinarias tras varios años sin revisarlo".
- El SMI de España con respecto a Europa. Zarapuz indica que “hasta 2018 el SMI en relación con el salario medio se situaba en España en niveles muy por debajo al de los principales países con salarios mínimos en Europa”. Aunque cree que desde entonces, las diferentes alzas han permitido que esta relación SMI/salario medio “se sitúe por encima de los niveles relativos de Alemania o Países Bajos, pero por debajo de los de Francia, Polonia o Portugal, según los datos en términos de salario bruto de Eurostat”.
¿Quién decide cuánto subir el SMI en España?
Cualquier modificación en el salario mínimo interprofesional surge de un acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales y asociaciones empresariales más representativas, como explica la página web del Ministerio de Trabajo y Economía Social y no se votan en el Congreso. Algo que también especifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores en su artículo 27.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, cree que “subir el SMI ha sido la política de mayor éxito en la anterior legislatura” y por eso afirma que lo van a “subir otra vez”. Díaz apunta además que este alza ha reducido la desigualdad beneficiando a quienes tienen los trabajos más precarios: mujeres y migrantes. A esta conclusión llegaron los expertos de la Comisión Asesora que estudiaron los posibles escenarios de subida, junto a otra que reflejaba que había afectado mínimamente al empleo.
El acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar dice que “el SMI seguirá creciendo a lo largo de la legislatura para asegurar su poder adquisitivo, garantizándose en el Estatuto de los Trabajadores que aumentará acompasado al 60% del salario medio” en cada uno de los años.
- La primera reunión de esta legislatura que arranca para negociar la subida del SMI en España se celebró este 30 de noviembre. Sin embargo, Ejecutivo, sindicatos (CCOO y UGT) y patronal no llegaron a un acuerdo sobre el porcentaje final de subida del salario mínimo y se emplazaron a otra reunión el 11 de diciembre.
Las posturas sobre cuánto subir el SMI en España en 2024
UGT y CCOO defienden que el SMI no sea inferior al 60% del salario medio y que se actualice teniendo en cuenta el aumento del coste de la cesta de la compra, para mantener el poder adquisitivo de las familias. Aunque no especifican un porcentaje de subida concreto, creen que estaría alrededor de un 5%.
Desde CEOE y CEPYME proponen subir el SMI en España para 2024 hasta los 1.112 euros al mes en 14 pagas (15.573 euros al año) y hasta los 1.145 euros al mes (16.040 euros anuales) para 2025. Además, piden “revisar y actualizar con esa subida del SMI los contratos de ejecución de las administraciones públicas ya firmados”, algo que UGT ve con buenos ojos siempre y cuando sea para pagar ese SMI más alto a las personas que trabajan para la administración pública a través de una contrata.
- Comunicado de CEOE y CEPYME sobre el SMI
- Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Comisiones Obreras
- Estatuto de los Trabajadores
- Vicesecretario general de política social de UGT, Fernando Luján de Frías
- Encuesta anual de estructura salarial 2021 del INE
- Director de Investigación del área laboral de FEDEA, Marcel Jansen
- Coordinador del Gabinete Económico de la Confederación Sindical de CCOO, Luis Zarapuz
Estoy de acuerdo, un examen de economía y de derecho. Pero práctico. Les dejamos el SMI, actualizado, durante un mes, sin vivienda heredada ni nada, en igualdad de condiciones... Y al que consiga ahorrar le permitimos votar. Y le damos el doctorado en economía. Si, además, sabe hacer croquetas, le proponemos como candidato a la presidencia del gobierno. Pero habrá cata, solo para los que le hayan votado.
Siendo cierto q las formas de "el machista" pueden molestar a cierta gente, no es menos cierto q tiene razón en lo q dice, y comparto su hartazgo al tener q leer opiniones de personas sin conocimiento alguno de economía, y cuya ignorancia es explotada por Sánchez y sus secuaces, q son conscientes de q sus votantes consumen mensajes simples y demagógicos
Hola Inconformista la forma con la que hablas ya dice mucho sobre tí. Seguramente eres doctor honoris causa en economía candidato al Novel y paladín de las buenas formas y el respeto.
Gracias pero molestar es necesario como palanca para abrirles la mollera a unos cuantos. Entiendo que molestar sin razonar es contraproducente pero razonándolo no. Efectivamente, para poder votar habría que pasar un psicotécnico y un examen de economía y de derecho. La "legitimidad democrática" no existe. Cuando la manipulación psicológica de masas taradas interesa toda la política y el gobierno, vemos como la orientación y la consecución de los fines mismos y la raison d'être de la sociedad política están siendo menoscabados y, por tanto, son contrarios a toda legitimidad. Chánchez quiere creer en una "democracia" rousseauniana, donde la mayoría puede decidir cosas tales como matar a los que midan más de 1'90 porque la mayoría sale ganando con no tener que construir autobuses más grandes o lo que sea.
Siendo cierto q las formas de "el machista" pueden molestar a cierta gente, no es menos cierto q tiene razón en lo q dice, y comparto su hartazgo al tener q leer opiniones de personas sin conocimiento alguno de economía, y cuya ignorancia es explotada por Sánchez y sus secuaces, q son conscientes de q sus votantes consumen mensajes simples y demagógicos
Siendo cierto q las fotmas de "el machista" pueden molestar a cierta gente, no es menos cierto q tiene tazón en lo q dice, y comparto su hartazgo al tener q leer opiniones de personas sin conocimiento alguno de economía, y cuya ignorancia es explotada por Sánchez y sus secuaces, q son conscientes de q sus votantes consumen mensajes simples y demagógicos
Machista con tu forma despectiva y arrogante de tratar a los demás se delata usted sólo. Espero no tenga nunca que pagar alquiler y dar de comer a 2 niños con 1225 euros.
Los problemas económicos graves que padece, por desgracia, una buena parte de la sociedad española no se resuelven ignorando las causas reales y permanentes a largo plazo de dichos problemas. Si yo tuviera ese problema, quizá cambiase de opinión porque la gente cree lo que le conviene creer para no tener que reconocer su responsabilidad o para poder culpar a otros pero de ahí no se sigue, en modo alguno, que fuese a llevar razón tras el cambio de opinión o que no llevase razón tampoco antes del cambio de opinión. SI GANA 1225 y no tiene un capital propio, no tenga hijos y vote por partidos antinmigracionistas para que una demanda de trabajo menor vaya redundando en un punto de equilibrio del mercado de trabajo nuevo, a precios del trabajo más altos. Eso por no entrar en la mentalidad ejpañola de ser funcionarios y el trabajo segurito. Deje de incriminar a los empresarios. Edúquese y reflexione.
La chusma es culpable. PUNTO. Expaña es un despojo moral hoy. No hay más que ver la tele, las princesas del pueblo y las arengas para retrasados mentales y tarados que dan votos a los partidos.
Aprendan economía y déjense de demagogias. El salario mínimo legal no es de interés real. Lo que sí que lo es y mucho es la distribución de las rentas de trabajo y el precio promedio del trabajo en España, además del asunto dramático del desemplo. Incapaz toda la ralea sociatista de mejorar el deplorable estado del mercado laboral español, pretenden engañar o enturbiar la comunicación con la sociedad con ficciones de escasa o nula relevancia tales como el SMI. Bajen impuestos, multipliquen por 10 el número de juzgados, rehagan la ley laboral de pe a pa y ya veremos como se recupera la oferta de trabajo y, con ello, el precio del trabajo en un mejor punto de equilibrio de oferta y demandan.
Será pa ti que no sea de interés, los que lo. Cobramos si, tú por lo visto cobras bastante
Para See:
¿Tiene Vd. el certificado escolar? No parece que lo tenga. La gente bestia, a callar y a no interferir con el progreso de toda una sociedad. Aprenda a redactar también. Aprenda decencia para reconocer que -con o sin salario mínimo legal- el mercado laboral español es la causa del trágico predicamento de muchos y de muchas familias en la Expaña del PPSOE.
No será de interés para ti, pero para los que cobran un salario mínimo es la diferencia entre comer y pagar las facturas. Pasar de un salario mínimo de 700 y pico a 1000 euros ha sido un gran avance independientemente de la ideología que se profese... Es curioso como algun@s economistas catastrofistas pronosticaban el aumento del paro, la caídas de las empresas, la deslocalización de la industria, etc... Y sin embargo bancos, empresas siguen ganando como nunca.
Para Andrés:
Aprenda economía. Es ciencia, no ideología. Imponer un salario mínimo NO es resolver el grave problemón del desempleo en España y el grave problemón de los bajos salarios en general. Para ello habría que aumentar la oferta de trabajo y la inversión productiva. El SMI no tiene nada que ver con ello. Es oferta y demanda y no hay otra. Los efectos macroeconómicos de estas políticas no son inmediatos pero, sobre todo, no son comprobables empíricamente porque habria que tener dos Españas y ver que la una con salario mínimo legal tiene un rendimiento económico peor que la que no lo tiene. Imponer un salario mínimo legal deja a mucha gente fuera del mercado de trabajo innecesariamente. Muchos empleos se irán a otros países. Es lo mismo que la criminal idiotez sindical de acabar con los contratos de aprendizaje, que condenó una generación de jóvenes al desempleo. Su visión es miope y cortoplacista,amén de carente de pensamiento abstracto. Además de ciencia económica, hay que saber algo de historia también. En los EE.UU., los obreros irlandeses se organizaron para exigir un salario mínimo legal porque esperaban que con ese precio se les contrataría a ellos y. no a los negros, que trabajan por lo que quisieran darles. Es una forma de exclusión.
Iba a responderte de forma argumentada acerca de por qué lo que dices es incorrecto, pero en vista de que has escogido "El Machista" como nombre de usuario, siento que puedo ahorrarme las molestias, claramente este tipo de asuntos te quedan bastante grandes.
Para jkmr:
Vd. es tonto. Aprenda a argumentar. La verdad es la verdad, la diga Agamenón, su porquero o un machista. De otro modo, estaríamos sancionando algo tan dialécticamente ilegal como la falacia ad hominem. Si no puede responder por falta de elementos de juicio o de formación, pues agache la mirada y no moleste, apártese. Es Vd. inferior y no hay más que ver el pueril pensamiento circular al que se entrega: "los que no piensan como yo no llevan razón por definición", ¿no? O, "todo machista se equivoca", "si un machista dice que el sol, es redondo, en consecuencia, el sol es triangular", ¿no? Es Vd. un desecho incapaz de participar en el diálogo social de tesis y antítesis alguna y un intolerante irreflexivo.