El BCE incrementa sus tipos de interés hasta el 1,25%, el aumento más alto de su historia

BCE tipos de interés
La presidenta del BCE, Christine Lagarde. (EFE/EPA/RONALD WITTEK)
Tiempo de lectura: 3 min

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha anunciado una subida de los tipos de interés del 0,75%, lo que aumenta los tipos hasta el 1,25%, un incremento nunca visto hasta la fecha y que se prolongará lo que queda de año. Se trata de la segunda subida de tipos que acomete el banco central este año. 

Publicidad

Te contamos cómo afecta este incremento a la economía global.

El objetivo es tratar de frenar la inflación en la Eurozona

El objetivo de esta subida de los tipos de interés del BCE es tratar de frenar la inflación en la zona euro, que se disparó en agosto hasta el 9,1% debido, principalmente, a la guerra entre Rusia y Ucrania. «Esperamos incrementar los tipos de interés en las próximas reuniones para moderar la demanda y protegernos frente al riesgo de un aumento persistente de las perspectivas de inflación», informó Lagarde durante la rueda de prensa.

Los expertos del BCE han revisado sus previsiones de inflación a nivel europeo, que ahora esperan que se sitúe, en promedio, en el 8,1% en 2022, y en el 5,5% en 2023. El Banco Central Europeo ha informado también de que rebaja sus previsiones de crecimiento económico de la Eurozona para 2023 hasta el 0,9% (1,2 puntos menos que en su anterior estimación). 

El euro toca techo frente al dólar, tras la subida de tipos de interés del BCE

Este jueves, el euro oscilaba entre 1,003 y 0,995 dólares frente al dólar, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase una subida de 0,75 puntos de los tipos de interés, hasta el 1,25 %, según datos del mercado recopilados por la Agencia EFE.

La cotización del euro ha estado marcada por la volatilidad y ha tocado un máximo de 1,0017 dólares al mediodía y un mínimo de 0,9977 dólares en la apertura de las plazas bursátiles europeas.

Publicidad

Bolsas de España e Italia al alza

Esta subida de tipos de interés del BCE ha a los mercados de distintos países. La Bolsa española abre la jornada este viernes con datos alentadores. El principal mercado de valores español registra un leve incremento del 0,06%. El índice bursátil más importante de España, el IBEX 35, se sitúa en los 7.920,40 puntos enteros. CaixaBank y BBVA anotan las mayores subidas con un 2,74% y un 2,27%, respectivamente. La Bolsa de Madrid se queda cerca de los 8.000 puntos, registrados por última vez el pasado 29 de agosto. 

Asimismo, la principal bolsa de valores de Italia, situada en Milán, cerró la sesión del pasado jueves con el incremento de su índice bursátil en un 0,88%. El impulso supuso alcanzar los 21.678, 08 puntos. Los más beneficiados del selectivo milanés fueron UniCredit y Banco BPM, mientras que la peor parte se la llevaron Telecom Italia y A2A. 

Subida de tipos de interés del BCE: el yen se desploma

En el otro lado, tras la subida de tipos de interés del BCE la principal divisa japonesa ha caído hasta la franja media de las 144 unidades con respecto al euro, registrando su nivel más bajo en siete años,. El euro oscilaba entre los 143,86 y los 144,67 yenes en el mercado de divisas durante el primer tramo de la negociación bursátil en Tokio.

Fuentes
  • Rueda de prensa de Christine Lagarde
  • Agencia EFE
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.