La reforma que se plantea de la ley de seguridad ciudadana, conocida como ley mordaza, desde el Gobierno ha generado protestas y manifestaciones de los sindicatos de la Policía Nacional y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE). En este contexto, el secretario de Estado para la Agenda 2030, Enrique Santiago, afirmó en una entrevista en Hoy por Hoy el 13 de diciembre que “estos sindicatos (de policías) se han olvidado que ha sido este Gobierno el que les ha subido los salarios un 24%, más que a ningún otro servidor público de este país, desde el año 2019”.
[Las enmiendas a la ‘ley Mordaza’ que proponen PSOE y Unidas Podemos]
Tras esa afirmación, Santiago insistió en que esa subida de sueldo de los policías se había producido gracias a la acción del actual Gobierno de Pedro Sánchez. “Es decir, desde que salió por la moción de censura el gobierno del Partido Popular (PP) que tanto les apoya ahora, pero que, por lo visto, no les apoyaba nunca en la mejora de las condiciones laborales”, dijo.
El actual Gobierno de coalición ha aprobado el aumento salarial, pero lo ha hecho en cumplimiento de un acuerdo previo del Ejecutivo anterior del PP, en el que ya se había acordado esta subida de sueldo de policías y agentes de otros cuerpos de seguridad. Esto quedó reflejado el 20 de marzo de 2018 en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Fuentes del equipo de Enrique Santiago explican a Newtral.es que la reflexión del secretario de Estado para la Agenda 2030 fue que el PP “aprobó pero no ejecutó” el aumento salarial de la Policía.
El último Gobierno del PP acordó la subida salarial de la Policía y la Guardia Civil
El Gobierno de Mariano Rajoy y el titular de la cartera de Interior en aquel momento, Juan Ignacio Zoido, firmaron un acuerdo con los cuatro sindicatos mayoritarios de la Policía y las siete asociaciones más representativas de la Guardia Civil en materia de equiparación salarial. El compromiso constaba de tres subidas de sueldo repartidas en tres años, 2018, 2019 y 2020, que en total sumaban 807 millones de euros. En total suponía un aumento del 21,5%, como contabilizó el Ministerio del Interior.
Con la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez a la Moncloa tras la moción de censura, el nuevo ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, mantuvo ese acuerdo. Así lo reflejó el artículo 21 del Real Decreto-ley 24/2018 del 27 de diciembre de 2018 en el que se menciona textualmente el acuerdo heredado: “A las medidas necesarias para la aplicación del Acuerdo entre el Ministerio del Interior, Sindicatos de Policía Nacional y Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil de 12 de marzo de 2018”.
El Congreso convalidó este decreto ley el 22 de enero de 2019 y, en consecuencia, la subida de sueldo de la Policía y la Guardia Civil, como muestra el diario de sesiones de ese día. Se hizo con 343 votos a favor, entre los que se incluían los del PP, como recoge la votación de la Cámara baja.
Cronología del aumento salarial de la Policía y la Guardia Civil durante el Gobierno de Sánchez
La primera subida salarial se vio reflejada en las nóminas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en octubre de 2018, junto con los pagos atrasados desde enero, como reflejó el Ministerio del Interior en esta nota de prensa. Tanto el Sindicato Unificado de Policías (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles se hicieron eco de esa subida.
El segundo tramo de la subida se produjo en las nóminas de abril de 2019, como confirmó el SUP en este comunicado. El último aumento salarial se dio a finales de noviembre de 2020, como recogió Interior en esta nota de prensa. En ella, el Ministerio especificó que la subida de sueldo de los policías y guardias civiles era, de media, un 20% más que los salarios anteriores al proceso de equiparación.
En total, el Gobierno de Sánchez ha destinado 807 millones de euros para implementar la equiparación salarial, de los que 247 millones corresponden al último tramo, como especifican desde Interior.
Desde fuentes del equipo de Enrique Santiago, especifican a Newtral.es. que “se ha producido un 21,5% de subida desde 2018, según datos de Interior y una subida del 2% con los Presupuestos Generales del Estado aprobados para 2022”. Aunque esta subida del 2% no se refiere de forma específica a la Policía Nacional y la Guardia Civil, sino a los funcionarios, como te explicamos aquí.
Resumen
Santiago afirmó en una entrevista que “estos sindicatos (de policías) se han olvidado que ha sido este gobierno el que les ha subido los salarios un 24% desde el año 2019. Es decir, desde que salió por la moción de censura el gobierno del Partido Popular (PP) que tanto les apoya ahora, pero que, por lo visto, no les apoyaba nunca en la mejora de las condiciones laborales”.
Pero aunque el Ejecutivo de Sánchez ha ejecutado la equiparación salarial de la Policía Nacional y la Guardia Civil, lo ha hecho en cumplimiento de un acuerdo que se firmó durante el último Gobierno de Mariano Rajoy, con el PP.
La afirmación de Enrique Santiago no incluye ese contexto o información adicional, por ello la consideramos una verdad a medias.