Ni PP ni PSOE ni Podemos han votado a favor: el lío de la subida salarial a los diputados rechazada por la mesa del Congreso

Reunión mesa del Congreso
Web Congreso
Tiempo de lectura: 6 min

Los partidos han mantenido una disputa en redes sociales este martes sobre los apoyos con los que contaba  la aprobación del presupuesto del Congreso de los Diputados para 2021. ¿El motivo? En ellos se incorpora una subida del 0,9% de la retribución del personal de la Cámara, un incremento que en un principio se aplicaría también a los diputados.

Publicidad

La polémica ha surgido después de que varios congresistas difundieran que tanto PP como PSOE y Unidas Podemos estaban a favor de aumentar los sueldos de los diputados. 

Tras la falta de consenso en un primer momento, se ha interrumpido la reunión de la Mesa para llevar a cabo la Junta de Portavoces y al retomar la sesión, tanto PP como PSOE, Unidas Podemos y Vox han llegado a un acuerdo en contra de la subida de salario de los diputados que recoge el presupuesto de la Cámara, que contempla una previsión de gasto de 97.106.572 euros para 2021.

Te explicamos aquí lo sucedido.

¿Qué se votaba en la mesa del Congreso?

Este martes la Mesa del Congreso tenía previsto aprobar el presupuesto de la cámara para 2021. Según el artículo 72.1 de la Constitución “las Cámaras establecen sus propios Reglamentos, aprueban autónomamente sus presupuestos y, de común acuerdo, regulan el Estatuto del Personal de las Cortes Generales”. 

Las cuentas se deben aprobar todos los años y en realidad se trata de una dotación prevista que está ligada a los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Al estar los PGE prorrogados desde 2018, el presupuesto de cámara también lo está.

Publicidad

Dentro del presupuesto del Congreso entra, en el capítulo I de Gastos de personal, la retribución económica del personal de Cámara, entre los que se encuentran los diputados del Congreso además de personal laboral, eventual y personal funcionario perteneciente a Cuerpos de la Administración General del Estado que presta servicio en el Congreso de los Diputados. Es decir, el sueldo de los diputados y los senadores queda fijado por las Cámaras, como establece la Constitución en su artículo 71.

[¿Cómo es el sueldo de un diputado del Congreso?]

Así, en el Congreso se votaba la aprobación de estos presupuestos para 2020 que incluían una subida salarial del 0,9% para el personal de la Cámara y que, por tanto, suponía una subida también para el sueldo de los diputados. 

¿Cuál ha sido la polémica?

La primera en lanzar la acusación ha sido la diputada de Vox Macarena Olona, que ha publicado un mensaje en el que aseguraba que “finalizada la votación en el Congreso, PSOE, PODEMOS y PP votan a favor. Sólo Vox vota en contra por subir los salarios de los Diputados un 0,9%; incrementar en 2.000.000 euros los sobresueldos para Comisiones. Nos hemos quedado solos”. Más tarde, la diputada ha añadido otro tuit atribuyendo a su partido que los demás hubieran votado en contra: “Ante la denuncia pública de Vox, PSOE y PODEMOS reculan”, señalaba.

Desde la cuenta del PP han desmentido la parte de la acusación que les atañe y han tachado de ‘fake’ la afirmación de Olona. A su vez, el secretario general del PP, Teodoro García Egea, ha asegurado que “en el Congreso, PSOE y Podemos han votado a favor de la subida”. 

Publicidad

Aunque García Egea también se ha retractado después de que el diputado de Podemos Javier Sánchez Serna desmintiera la información: “Unidas Podemos se ha manifestado contra la subida de las retribuciones a las diputadas y diputados. Finalmente, y tras el debate pertinente, la Mesa del Congreso no aprobará dicha subida”, aseguraba en un mensaje, como han señalado desde el PP a Newtral.es.

Ante esta afirmación, Egea ha respondido a Sánchez Serna lo siguiente: “Esta mañana en la primera mesa habéis votado a favor de subiros el sueldo y luego habéis tenido que convocar una segunda mesa para retractaros”. 

Entre tanto, el diputado de Ciudadanos, Edmundo Bal, también ha contribuido a la confusión al asegurar que “es una vergüenza que la Mesa del Congreso acuerde subir el sueldo a los diputados en medio de una crisis sin precedentes que está machacando a autónomos, trabajadores y familias españolas”.

El último en manifestarse en la polémica ha sido el diputado de Podemos Pablo Echenique, quien lo ha explicado así: “Desde Unidas Podemos nos hemos manifestado desde el principio en contra de la subida salarial a los diputados y acabamos de acordar con el grupo socialista que, efectivamente, esa subida no se va a producir”.

¿Cómo ha quedado al final la votación?

La Mesa del Congreso es un órgano colegiado y cada uno de sus integrantes cuenta con un voto. Las decisiones se aprueban por mayoría simple. Según lo que han explicado los distintos partidos a Newtral.es, todos ellos han llegado al acuerdo de no incorporar la subida del 0,9% al salario de los diputados del Congreso en la dotación de las cuentas de la Cámara que enviarán para que se añadan a los PGE en caso de que estos lleguen a ser aprobados. Esta decisión se llevó a cabo en la segunda reunión del día, después de que en la primera —a la que se refieren Olona y García Egea y en la que no hubo votación—- no se pusieran de acuerdo sobre los presupuestos. 

Publicidad

Según ha anunciado el Congreso de los Diputados en su nota de prensa, el capítulo de “Gasto de personal”, asciende a 45.635.000 euros del total de 97.106.572,49 euros del presupuesto, lo que supone un incremento del 16,42% respecto al de 2018 “que corresponde al aumento de personal laboral y eventual y al aumento de las retribuciones experimentado en 2019 y 2020, similar al resto de Administraciones Públicas para los mismos periodos”.

No obstante, recuerda que en las cuentas para 2021 se contempla una dotación adicional del 0,9% para hacer frente a una eventual subida de retribuciones similar a la que, en su caso, pudiera acordarse en el ámbito de la Administración General del Estado “que no se aplicará en el caso de los Diputados, tal y como ha acordado la Mesa de la Cámara”.

9 Comentarios

  • Newtral son guays.

  • Menuda vergüenza de empresa censuradora.

    Todos sabemos, a pesar de difundidores de bulos como vosotros, que PSOE y PODEMOS querían subirse el sueldo, era su intención saquear aún más las arcas públicas.

    No obstante, viendo que VOX y PP votaron en contra en primera votación, y el impacto en las RRSS de la noticia, rápidamente organizaron nueva votación para tapar sus intenciones criminales en plena crisis económica causada por ese mismo gobierno socialcomunista.

    Newtral, en lugar de informar, mitiga cualquier noticia que afecte a la imagen del gobierno.

  • Esta es la clase de personas que están para dirigidos,como trabajador autónomomo y como Español que soy me avergüenzo de la Malloria de políticos que están a nuestro servicio al servicio del país
    Es una vergüenza lo que pasa en España,mientras unos se juegan la vida o ayudan a mejorar el bienestar de la comunidad otros se pelean delante de toda España,esto es una VERGUENZA

  • ???, a ti te gustaría que fuera a tu gusto, verdad. Pues Lee ok Diario, o la Razo

  • Da la impresión que Newtral siempre sale a rebatir como un solo hombre cualquier noticia que comprometa al gobierno. Leyendo la noticia es casi imposible sacar nada en claro ..bueno, nada excepto que está página da la impresión de hacer escaso honor a su nombre con reincidencia contumaz

  • Da la impresión que Newtral siempre sale a rebatir como un solo hombre cualquier noticia que comprometa al gobierno. Leyendo la noticia es casi imposible sacar nada en claro ..bueno, nada excepto que está página da la impresión de hacer escaso honor a su nombre con reincidencia contumaz

  • En primer lugar ni se tenía que haber planteado subida salarial ninguna, eso demuestra que están a lo suyo, vaya clase política que tenemos. Segundo reducir los políticos de 450.000 a 150.000. Tercero que sean más humilde y tributen como todo español y que dejen sus privilegios la política no es una carrera.

    • No hay uno bueno. Son mafiosos no políticos. Pero y estos de newtral? Vaya forma de tapar la chorizada del gobierno. Suena a neutral, pero es: nueva trola ??

    • No hay uno bueno. Son mafiosos no políticos. Pero y estos de newtral? Vaya forma de tapar la chorizada del gobierno. Suena a neutral, pero es: nueva trola ??