El 1 de enero de 2025 es la fecha en la que las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente y viudedad) experimentarán una subida, es decir, se revalorizarán según la variación media interanual del IPC (Índice de Precios al Consumo) entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024. Este año habrá novedades en el caso de las pensiones máximas.
Esta vinculación entre la evolución de los precios y la revalorización de las pensiones —contributivas, no contributivas y mínimas— se consagró en la primera parte de la reforma de las pensiones que se aprobó la pasada legislatura, el 28 de diciembre de 2021.
Evolución. Según esta fórmula, las pensiones contributivas se revalorizaron en 2024 un 3,8%, que fue la variación media interanual del IPC entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023. En 2023 las pensiones contributivas se incrementaron en un 8,5%, correspondiente al IPC medio interanual entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
Novedades en 2025. En 2025 se empieza a aplicar una nueva medida, introducida dentro del segundo paquete de medidas de reforma de las pensiones. A partir del 1 de enero del año que viene, la pensión máxima se revalorizará con el IPC más 0,115 puntos porcentuales adicionales. Esta subida de las pensiones se mantendrá cada año entre 2025 y 2050.
- ¿Qué es el IPC? El IPC es el Índice de Precios de Consumo y se emplea para medir la evolución de los precios de los bienes y servicios que consumen las familias. Dicho en otras palabras, el IPC permite saber el aumento del coste de la vida en la economía.
- ¿Qué son las pensiones contributivas? Son prestaciones económicas cuya duración puede ser definida o indefinida. Su concesión está supeditada, por lo general, a que el beneficiario haya tenido una relación jurídica previa con la Seguridad Social y cumpla una serie de requisitos en función del tipo de pensión.
Estimaciones. El Ministerio de Seguridad Social publicó en 2023 el informe de Proyecciones del gasto público en pensiones en España (página 114). Según estas estimaciones, el Gobierno cree que la inflación crecerá un 2% anual entre 2024 y 2027. De esta forma, la previsión es que las pensiones crezcan otro 2% anual entre 2025 y 2028.
- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- BOE
- Proyecciones del gasto público en pensiones en España
Si cobré pensión de incapacidad total 801 cuanto me subirá la pensión en 2025 y si cumplo 65 años en febrero me volverían a revalorizar la pensión? ,cuanto cobraría en total?
cada persona cobra por lo que ha cotizado no por lo que ha trabajado si cotizabas poco cobraras poco por desgracia es asi,si has cotizado 15 año la mitad, y si no has llegado la no contributiva, es poco si pero has trabajado poco, y los que hemos cotizado 48 años que,tendremos derecho a cobrar lo que nos toca ,ahi lo dejo para los que se quejan seguro que con razon pero que piensen en los que han cotizado mucho y no les va a servir de nada , con 38 años hay suficiente.
en que mundo vives te van a subir por encima del ipc por favor lee bien y escucha mejor.
Yo no entiendo nada acabo de ver para el año 2025 el 1 de enero que van quitar las pensiones y veo que suben las pensiones contributivas y mi pensión no es contributiva por discapacidad por no tener el tiempo cotizado y tengo un hijo menor de edad con discapacidad madre soltera, entonces donde quedamos las personas que cobramos que cobramos la pensión no contributiva nos morimos de ambre solo dejan las pensiones contributivas y las que no son contributivas nos tenemos que quedar sin ella y sin poder darles de comer o vestirlos porque ya no solo ablo por mi abro por mucha gente que cobran no contributiva un saludo
Querida Cristina, está claro que lo que no puede ser es que las personas que hayan trabajado muchos años cobren una miseria y otras personas cada vez tengan mejores pensiones sin cotizar
Cobro de hijo a cargo 470,60 cuanto cobraría de subida en el año 2025
COBRO DE PENSION 832 EUROS CON EL 3% DEL IPF CUANTO PODRÍA COBRAR EN EL AÑO 2025?
COBRO DE PENSIÓN 832 EUROS CON LA SUBIDA PARA EL AÑO 2025 CUANTO COBRARÉ?
Si cobro 886 euros de pensión no contributiva q cobraré en 2025
3%+2%=5% aumentan lasnpensiones en 2025
886x105/100=930€ com mínima vas a cobrar
Pues ya cobras mas que yo que tengo una pension contributiva de 825 euros, que suerte tienes tu, que sin contribuir a la seguridad social cobras mas que yo.