Las pensiones contributivas subirán un 3,8% en 2024 si se confirma el dato adelantado del IPC de noviembre del 3,2% que acaba de publicar el INE. Tal y como establece la norma, estas pensiones se revalorizan en función del IPC medio anual entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023.
¿Cuándo se sabrá lo que subirán las pensiones en 2024 definitivamente?
Como el dato de la subida de las pensiones contributivas en 2024 sale de la media de los diferentes datos de IPC anual de los meses que van de diciembre de 2022 a noviembre de 2023, con el dato adelantado de inflación de noviembre (3,2%) que acaba de publicar el INE se prevé cómo sería esa revalorización.
Sin embargo, hasta el próximo 14 de diciembre no se conocerá el dato definitivo del IPC de noviembre. Será entonces cuando sepamos si se confirma el dato adelantado y por tanto suben las pensiones un 3,8% en 2024 y en caso de ser otro dato, sabremos cuánto subirán las pensiones sacando la media de los meses anteriores. Aunque los datos definitivos de IPC apenas suelen variar en alguna décima.
- ¿Qué pensiones subirán ese 3,8% en 2024? Todas las pensiones de la Seguridad Social, en su modalidad contributiva, incluido el complemento de brecha de género, se revalorizarán el próximo enero: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares además de las que están dentro del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).
- Pensión máxima. Con una subida del 3,8% (por el IPC) en las pensiones contributivas, la pensión máxima se situaría en 2024 en 3.175 euros mensuales en catorce pagas, frente a los 3.059 euros de 2023.
¿Qué norma regula la revalorización de las pensiones?
Las pensiones contributivas suben o se revalorizan en 2024 y en cada uno de los ejercicios en función del IPC anual, tal y como establece el artículo 58 de la Ley General de Seguridad Social, que fue modificado por la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones.
Esta misma norma indica que en ningún caso bajan las pensiones ya que si el valor medio de IPC anual fuera negativo, el importe de las pensiones no varía.
La subida de las pensiones contributivas en 2023 fue del 8,5%
En 2023 subieron las pensiones contributivas de la Seguridad Social y las pensiones de las Clases Pasivas, incluido el importe de la pensión mínima, un 8,5%, dato correspondiente a la inflación media del año anterior. Las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez y los perceptores del Ingreso Mínimo Vital tuvieron un incremento extraordinario del 15%.
En comparación, la subida que se augura para las pensiones en 2024 será de menos de la mitad de la revalorización con el IPC que vivieron los pensionistas en 2023.
- Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones
- Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social
- Dato de IPC del Instituto Nacional de Estadística
La tabla comparativa % ipc pensiones tiene un error grande en el año 2021. Creo que no es -0,60 sino -2,20
Si cobraba 1.218 € y el aumento 3.8% tendría que cobrar 1.264 € y cobre en enero 1.243.71, como lo debo entender ??? Muchas Gracias de antemano
Buenos días. Cobro una pensión de incapacidad total por accidente de trabajo desde hace 20 años.
Durante ese tiempo he seguido cotización por lo cual tendría 20años más de cotización después del accidente.
Con 55 años me puedo jubilar?
Me subirían la pensión que cobro por los 20 Años que he cotizado a posteriori?
Cuanto sube el IPC en la pensión de alimentos por divorcio en 2024
No te engañes Lucas. Mi padre no ha cotizado porque decía lo que tú y se le han quedado 411€/mes. Mi madre cotizó y cobra 742€/mes. 300€ /mes cuando se coge poco es un mundo. Hay q cotizar.
Si cobro por viudo 380 cunto me subirán en el año 2024
Cuanto me sube la pensión 2024
Todo ser humano, tiene que ser alimentado y vivir con dignidad, remitamos al los art. 49 y 50 de la Constitucion Española.
Ahora bien, los que cobran una pension máxima, (los que más han cotizado), se les suele castigar y se le mengua la subida. Los que cobran la pensión mínima, favor o no contributiva, se les aumenta por encima del IPC.
El resultado previsto, es que si a las maximas se le reduce por debajo de IPC, y a las minimas por encima del IPC, el resultado en el tiempo será una pensión única para todos, muy justo.
Entonces llegará la pregunta del millon, ¿Para que quiero cotizar, si voy a tener la misma pensión cotice o no?
Las pensiones hay que subirlas conforme al IPC, y las pensiones que sean bajas en exceso, necesitarán un complemento, no de la caja de pensiones, sino de asuntos sociales para la subsistencia digna.
Mi pensión de favor familiar es de 239.50 cuanto sube en 2024 cuanto es lo que me daran
Hola temgo una incapacidad absoluta de 815 euros y 57 euros para brecha fe género Cuanto me subira la.pension en 2024 Gracias.
Cuanto nos subirán a los pensionistas que cobramos pensión mínima contributiva. Si cónyuge a cargo para el 2024 ?
Alguien puede explicarme que tengo una pensión contributiva y cobro 380 euros mensuales
La verdad independientemente del partido que seas, si eres de izquierda por lo que leo por aquí es que si gobierna el PP va a subir un 0,25. Abría que ser objetivo y saber que por la deuda encubierta que dejó Zapatero el doble de lo que manifestó, contrastado una vez hubo ganado el PP.
Es muy fácil dar y dar dinero que no se tiene, para que lo paguen si pueden los hijos de los nietos de tus hijos y no se si ellos terminarán de pagarlo.
La economía de tú casa te dice que no puedes gastar más de lo que ganas y por ende haces las cuentas para que así sea.
Hay que subir las pensiones "SI".
Todas iguales "NO".
El dinero que nos prestan no nos regalan....." PRESTADO", hay que devolverlo por lo tanto creo que ha de ser repartido de una forma que sirva para crear empleo, es decir que sea para facilitar la creación de empresas, las cuales servirán para crear ese empleo necesario.
Al haber más empresas y más empleados se recaudarán más impuestos y ahí es donde se podrán a parte de devolver lo prestado, incrementar las pensiones justamente y ayudar a las personas que estén e serios apuros. Daludos
Tiendas razón, pero sólo si la cadena de ptransmisión del dinero es como tú dices. Es decir, si el dinero que va a las empresas se use en crear empleo de calidad. Y ahí es donde falla el supuesto. ¿Hay algún momento a lo largo de la historia, en el que los empresarios hayan apoyado subida de sueldos, o reducciones de jornada, o medidas de conciliación?
Pues eso.....
Tiendas razón, pero sólo si la cadena de transmisión del dinero es como tú dices. Es decir, si el dinero que va a las empresas se use en crear empleo de calidad. Y ahí es donde falla el supuesto. ¿Hay algún momento a lo largo de la historia, en el que los empresarios hayan apoyado subida de sueldos, o reducciones de jornada, o medidas de conciliación?
Pues eso.....
Nos hablan del IPC y de la subyacente una palabra que se han sacado del bolsillo para justificar que en vez de una subida de un 8 o un 10% es un 4 y un 3,8 un 3,7, después te lo suben un poquito y todos contentos felicidades lo hacen muy bien. Qué triste.
Lo cierto es que con 380 euros, no puedo vivir, ante lo cual debere de delinquir para que me metan en la cárcel, al menos tendré la comida y la cama asegurada, ya que no puedo ni sobrevivir. Que triste y vergonzoso
Lo cierto es que con 380 euros, no puedo vivir, ante lo cual debere de delinquir para que me metan en la crcel al menos tendré la comida y la cama asegurada, ya que no puedo ni sobrevivir. Que triste y vergonzoso
Escucho muchas tonterías respecto a izquierdas y derechad
No hay peor cosa q un obrero sea de derechas,con el hambre que han pasado nuestros padres.
Tienes toda la razón del mundo.Un trabajador debe ser siempre de izquierdas y presumir de serlo.
Si los ricos son los que tienen que "ser de derechas" y no los obreros "pobres" que tienen que votar a la izquierda... ¿Les interesa a los políticos de izquierdas que seamos ricos o que seamos pobres? Piensa un poquito, anda.
Me parece perfecta la subida de las pensiones. Si gobernara el PP hubieran subido un 0,25% . No entiendo como los pensionistas salen a la calle a manifestarse para que haya elecciones a ver si vuelve el PP.
Yo no entiendo mucho de politica pero un poquito de economia si, no es posible que estos "SRES" tengan un sueldo de cerca de 100.000 € al año por hacer las cosas mal o muy mal y que un pensionista que se pago los autonomos sufriendo cobre 950 - 1100 € esto no es ni medio normal.
Aquí, en este país todo aquello (bien o mal) que hagan los s.r.e.s "políticos" esta bien hecho. Debemos de cambiar a los políticos, para que cambien todas las políticas. Por lo tanto debemos de tomar las calles, plazas, etc etc para manifestar, nuestro malestar. Basta de políticos corruptos. Necesitamos representantes, no chorizos, que sólo desean asegurarse el trasero. Basta, hay que manifestarse
El suplemento de paternidad que cobre este año sube también son4 hijos cobro al mes 113 €por los 4 muchas gracias