El reciente cambio en la factura de la luz ha coincidido con una subida en el precio de la energía. El nuevo modelo, que ha entrado en vigor el 1 de junio, supone la aplicación de tres tramos diarios para el consumidor, pero no ha supuesto medidas que hayan evitado que el mercado eléctrico haya registrado nuevos récord de precio estos días. Al gobierno le han llovido críticas, similares en forma a las que el propio PSOE, con Pedro Sánchez, o Unidas Podemos, liderada entonces por Pablo Iglesias, dedicaban a los gobiernos del PP por subir el precio de la luz. Hacemos memoria en esta Hemeroteca:
[Visita nuestro contador de la luz]
Pedro Sánchez y la subida de la luz que “empobrece al país” y “da un golpe a las familias”
Pedro Sánchez acusaba a Mariano Rajoy en diciembre de 2017 de “empobrecer al país” a consecuencia de las subidas del precio de la luz.
La política energética del Gobierno de Rajoy empobrece al país. El recibo de la luz se encarece un 4,6% en lo que va de diciembre. Hugo @Moran_Fernandez https://t.co/57cnUoUPJx
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 26, 2017
Todavía en la oposición, Pedro Sánchez defendía que el incremento de la factura eléctrica suponía un “golpe del Gobierno a las familias”. Lo incluía dentro de los precios que dependían del PP -por entonces, el partido del Ejecutivo- y reclamaba una “#RecuperaciónJusta”.
Podemos, en campaña: “Bajaremos la factura de la luz”
El 7 de noviembre de 2019, a tres días de la cita electoral de las elecciones generales de 2019, un tuit desde la cuenta oficial de Podemos defendía con el partido morado en el Gobierno “bajaremos la factura de la luz”, y añadía que pondrían “firmes a las grandes eléctricas”.
✅ Bajaremos la factura de la luz poniendo firmes a las grandes eléctricas. #aversivoyaserdeUP pic.twitter.com/A3WwLR08Mr
— PODEMOS (@PODEMOS) November 7, 2019
Pablo Iglesias: un Gobierno “cómplice” de las eléctricas que no protege a la gente
El ex líder de Unidas Podemos Pablo Iglesias fue uno de los dirigentes más críticos respecto a las subidas del precio de la luz. También en 2017 acusaba al Gobierno de ser un “cómplice” de la “codicia” de las compañías eléctricas.
Disparar la factura de la luz un día como hoy solo demuestra la codicia de las eléctricas. Si el Gobierno lo consiente, será cómplice. pic.twitter.com/16njwjFSpd
— Pablo Iglesias ? (@PabloIglesias) January 18, 2017Publicidad
En otra ocasión, durante una manifestación frente a la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) aseguró que un Consejo de Ministros que “protege a la gente” lo que debía hacer era “enfrentarse a las eléctricas” para evitar este tipo de incrementos (vía laSexta).
Alberto Garzón y la subida del precio de la luz: “Ningún Gobierno decente debería tolerarlo”
El coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, también se unió a las críticas contra el Gobierno de Rajoy cuando subió la luz en el mes de diciembre de 2017. En su opinión, este incremento iba a impedir a muchos “mantener sus casas a temperaturas adecuadas”, lo que podía tener consecuencias en su salud: “Ningún Gobierno decente debería tolerarlo”, opinaba.
Esta navidad la luz tendrá un precio un 10% superior a la del año pasado. Miles de familias no podrán mantener sus casas a temperaturas adecuadas, lo que repercutirá gravemente en la salud de los que menos tienen. Ningún gobierno decente debería tolerarlo. https://t.co/Tp6jlFH4Qx
— Alberto Garzón? (@agarzon) December 1, 2017
Durante la ola de frío que conllevó Filomena, y ya como ministro de Consumo, Alberto Garzón omitió las referencias al Gobierno cuando criticó el aumento de la factura de la luz. En paralelo aseguraba que desde Moncloa se están “buscando soluciones definitivas para una tarifa regulada”.
Ola de frío y otro pico de subida del precio de la luz. Hemos pedido a la CNMC que investigue si ha habido irregularidades en el mercado. Estamos buscando soluciones definitivas para una tarifa regulada que proteja especialmente a las familias más vulnerables.
— Alberto Garzón? (@agarzon) January 8, 2021
Sin embargo, cuando estaba en la oposición, la propuesta de Alberto Garzón para atajar el problema era muy diferente: “¡Hay que nacionalizar!”, aseguraba en Twitter en 2017.
Mañana vuelve a subir el precio de la luz. La oligarquía nos mete la mano en el bolsillo y el gobierno no actúa. ¡Hay que nacionalizar! pic.twitter.com/M7uJQrOEEH
— Alberto Garzón? (@agarzon) January 24, 2017
Es curioso lo que Newtral se calla porque les conviene y son unos desinformadores: la luz con la derecha subió nada, una miseria. Y la izquierda estaba a degüello. Con la izquierda es el puto fin del mundo, ha subido un tropecientos %. Pero hey, los medios (y Newtral) se callan.
Pepi la salud del planeta no es prioritario ahora..es de hace años...con respecto a la luz ..hay que buscar soluciones ahora ..nos están timando.. y estos están para eso ..no para echarle la culpa al anterior ...eso decían vaya ..
Las circunstancia cambian y ahora es prioritario la salud del planeta. No es ninguna tontería, nos lo estamos cargando.
O sea que en España estamos pagando la factura de la luz mucho más cara que en Francia o en Alemania para mejorar la salud del planeta. Pues no, la estamos pagando más caras porque las hidroeléctricas están especulando y este gobierno de charlatanes de feria o no sabe cómo evitarlo, quizás porque en lugar de nombrar gente con conocimientos nombran lacayos del partido que no saben hacer la o con un canuto-. Y encima se van de vacaciones, es el colmo que salga a hablar del tema la Ministra de Justicia. Estamos hartos de los políticos embusteros y de los borregos y borregas que tratan de justificar los injustificable
Y el vídeo de Irene Montero?
Datos reales de mi factura de la luz antes del cambio del Gobierno en las tarifas.
Datos que puede modificar el Gobierno:
Potencia contratada: 13.23€
Energía Consumida, peaje: 9.32€
Impuesto electricidad: 1.65€
Alquiler de equipos: 0.91€
IVA: 21% -> 9.63€
Datos que provienen de la empresa eléctrica en el que hay recargos del Gobierno como el CO2:
Importe por coste de la energía: 21.83€
Es decir, que el 61.41% del total de la factura son costes que vienen del Gobierno y que pueden bajar. Y 38.59% son costes de la Eléctrica + los impuestos que el Gobierno les hace pagar.
Creo que con estos datos, ya se puede dejar atrás el discurso de que son las Eléctricas las que tienen la culpa de que la factura de la luz haya subido más de un 40% desde que está Sánchez en el Gobierno, o que la culpa proviene de 1997 que se vendieron las eléctricas...
¿Quieren rebajar la factura? Es fácil, que el 9.10% de la factura corresponda a los costes que depende del Gobierno (10% de IVA) y el resto de las eléctricas, que haya un verdadero libre mercado y no politizado.
Le han bajado todos los impiestos y la luz ahora ya vale el triple.¿ La sube el gobierno o son las eléctricas?. El sistema marginalista es igual a robar
Deberían bajar los impuestos que soporta la luz, iva 25 por cien más otro 5,11 del impuesto especial sobre la electricidad, es un bien de lujo.