Eventos en directo y contenidos de la Filmoteca Española: así es la plataforma de ‘streaming’ gratuito que ha costado dos millones al Gobierno

streaming filmoteca española
Foto: SHUTTERSTOCK.
Tiempo de lectura: 3 min

La plataforma de streaming del Gobierno para contenidos de la Filmoteca Española y el cine nacional, costará 2.086.897,81 euros. Se lo han llevado tres empresas —Tyris TV, Telson Servicios Audiovisuales y Ontwice Interactive Services— que se encargarán del diseño de la plataforma, la gestión de contenidos y los servicios de marketing, respectivamente.

Publicidad

La mayoría de catálogos son gratuitos, pero habrá suscripciones de pago para determinadas colecciones como cortometrajes o contenidos “que no estén comprometidos con plataformas privadas”. Además, en una parte del contrato se explica que a futuro, “los contenidos de pago, dependiendo de la evolución del catálogo disponible, podrán ser accesibles por suscripción mensual o anual”.

El Gobierno busca una plataforma de streaming pública

La plataforma del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) será de carácter público y acceso global de los contenidos audiovisuales y cinematográficos españoles. Tanto la web como la app estarán en castellano y las lenguas oficiales, pero también en inglés. 

Además, habrá transmisiones en directo de eventos relacionados con la industria y se utilizarán algoritmos de Inteligencia Artificial para la gestión de preferencias y recomendaciones a los usuarios. 

Aunque la mayor parte del presupuesto —1,58 millones de euros— fue para el diseño y puesta en funcionamiento de la plataforma, el resto de la partida estuvo destinada a la gestión de los contenidos —288.163 euros— y al servicio de branding y marketing 218.477 euros— para llegar a los consumidores.

No solo son contenidos de la Filmoteca Española: así son los catálogos de la plataforma

En los documentos del contrato también se detallan los diferentes catálogos a los que se podrá acceder desde la plataforma. Estos son algunos de los más relevantes.

Publicidad

Catálogo de Alfabetización Audiovisual. Programas culturales y educativos sobre los que el ICAA tenga derechos de uso. Es de acceso exclusivo con usuarios registrados para docentes, estudiantes o instituciones. 

Catálogo “HERITAGE”. Para esta parte no será necesario registrarse, ya que es para contenidos en streaming de la Filmoteca Española con colecciones de cine mudo, La Guerra Civil o el NODO.

Eventos en directo. Para eventos que sean “de interés” en la industria audiovisual.

‘Dónde lo Veo’. Información “en tiempo real” con horarios de exhibición en salas de cine y plataformas de streaming globales de títulos españoles.

Micrositios. Blog, noticias, eventos, festivales, competiciones, sorteos, encuestas…

Publicidad

Museo Virtual de la Imagen en Movimiento. Más allá del streaming, también habrá un espacio digital para un proyecto de la Filmoteca Española que creará un Museo Nacional de la Imagen en Movimiento (MNIM). “Abarcará desde las primeras linternas mágicas y las tecnologías propias de la visión (Siglo XVI) hasta la realidad aumentada y la realidad virtual”, explican en los pliegos de prescripciones técnicas. Será la versión para visitas y exposiciones virtuales.

Fuentes
  • Plataforma de Contratación del Sector Público

2 Comentarios

  • Con redactores como estos el periodismo se va a la mierda a pasos agigantados

  • Cómo se llama la aplicación y dónde se puede descargar. Gracias.