Spotify México no eliminará toda la música que “glorifique el narcotráfico”

spotify méxico narcotráfico
Spotify México anuncia que eliminará toda la música que glorifique y promueva el narcotráfico.
Tiempo de lectura: 2 min

Circula por redes sociales, como Facebook o X, que Spotify México va a eliminar toda la música que glorifique el narcotráfico. También nos habéis preguntado por ello a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp. Estos mensajes vienen acompañados de un supuesto comunicado oficial, pero es falso.

Publicidad
  • Algunas de las publicaciones en redes alertan a otros usuarios para que se descarguen las canciones antes de que “sean eliminadas”.

Qué dice el falso comunicado. Los mensajes acompañan a una imagen de un supuesto comunicado de Spotify México en el que se dice que la compañía ha tomado la decisión de “retirar las canciones que glorifiquen o promuevan actividades relacionadas con el narcotráfico, cárteles y la violencia”.

  • El supuesto texto oficial añade que desde la empresa no pueden sentirse “indiferentes” frente a los “mensajes de violencia” que se propagan en México.
  • El comunicado lleva la fecha del 10 de diciembre de 2024 y utiliza el logo de Spotify.

Es falso. Spotify México aseguró a El Sabueso de Animal Político –integrante del IFCN como Newtral.es– que “el comunicado de prensa” sobre el narcotráfico que “circula presuntamente por parte de Spotify México no fue emitido por Spotify”.

Publicidad
  • Al hacer una búsqueda por las redes oficiales de Spotify México como @SpotifyMexico en X o @spotifymexico en Instagram tampoco está publicado el comunicado. Lo mismo sucede con su página web.

Contexto. Una de las canciones más escuchadas en la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre en Spotify México fue Presidente, una canción relacionada con el narcotráfico, como recogen en su cuenta de X.

  • Esta canción está interpretada por Gabito Ballesteros, Natanael Cano, Luis R. Conriquez y Neton Vega, principales exponentes de los narcocorridos –un subgénero musical que suele tratar temas relacionados con las drogas o la violencia–, como explican los medios de comunicación infobae o El Financiero. Esta canción hace referencia al cártel Jalisco Nueva Generación.
Fuentes
  • Redes sociales de Spotify México
  • Página web de Spotify México
  • Animal Político
  • Infobae
  • El Financiero

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso