Nos habéis preguntado a través de nuestro servicio de verificación de WhatsApp (+34 627 28 08 15) por un correo electrónico atribuido a la compañía Apple en el que se anuncia un supuesto sorteo. Según el email, los ganadores podrán “reservar un MacBook Air” el día de su lanzamiento. En el mensaje, presuntamente firmado por una directora comercial llamada Patricia Madonado, se incluye un enlace web de “acceso exclusivo para finalistas” que redirige a una página fraudulenta en la que se solicitan los datos personales del usuario. Pero es falso, se trata de una estafa de phishing, como así lo ha confirmado la Policía Nacional y la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
La Policía Nacional y OSI alertan de la estafa
La Policía Nacional ha advertido de la estafa a través de su cuenta oficial de Twitter. Según las autoridades, este email forma parte de una nueva campaña de correos fraudulentos que “suplantan la identidad de empresas y ofrecen regalos a cambio de realizar encuestas”.
El tuit de la Policía incluye un enlace a la web de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) donde se detalla el modus operandi de estas estafas.
Según la OSI, los emails fraudulentos detectados en la nueva campaña suplantan la identidad de diferentes empresas reconocidas como Amazon, MediaMarkt o Apple y “ofrecen regalos de sus productos electrónicos”.
Para recibir los supuestos regalos, los estafadores piden “rellenar una encuesta en la que se solicitan los datos personales y bancarios”, con el objetivo de “redirigir a la víctima a través de un enlace que lleva a una web fraudulenta”, alertan desde la OSI.
Otros ‘phishing’ de Apple
No es la primera vez que los estafadores utilizan la marca de Apple para intentar engañar a la gente. La propia compañía ha advertido de estas estafas a través de su web y hace casi un año verificamos en Newtral.es este otro correo fraudulento en el que se hacían pasar por la empresa norteamericana y en el que nos notifican de una supuesta compra en iTunes no autorizada. La Polícia Nacional alertó en aquella ocasión del timo.
Hace casi también un año verificamos también esta otra estafa de phishing relacionada con Apple. En este caso se trataba de un correo electrónico del servicio técnico en notificaron de un “bloqueo de la cuenta” por un tema de facturación. En este caso, el remitente era clave para descubrir que estábamos ante un claro ejemplo de estafa, ya que el dominio era @dossbahamas.com, un sitio web registrado por un usuario de Panamá y no vinculado a la compañía.
Cómo evitar el ‘phishing’
Recuerda que el phishing es una estafa que podemos sufrir generalmente a través de mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas fraudulentas en las que los delincuentes intentan hacerse de manera ilícita con nuestros datos personales, contraseñas o acceder a nuestras cuentas bancarias. El phishing es también una suplantación de identidad, es decir, alguien que se hace pasar por una empresa, organización o persona para intentar engañarnos. En esta guía puedes encontrar algunas pautas para evitarlo y puedes consultar todas los bulos que hemos publicado en Newtral.es sobre las estafas de phishing.